En primer lugar, recordemos que la duración de la vida de todas las células es limitada. Así pues, una célula que llega al final de su vida, procede a su autodestrucción, para no saturar al organismo. Este proceso natural se llama apoptosis.
Solo que ciertas células al final de su vida no entran en la fase de muerte celular . Estas células, calificadas de senescentes o de seniles, continúan errando por el organismo.
Al principio, nuestras defensas inmunitarias logran eliminarlas. Pero muy rápidamente, las células senescentes acaban por acumularse y por desbordar el sistema inmunitario, que se vuelve incapaz de deshacerse de éstas .
Esta acumulación de células senescentes en el organismo acaba por provocar muchos daños: intoxicación de las células vecinas, secreción de moléculas inflamatorias, acumulación perjudicial en los tejidos y en los órganos ... Por ejemplo, la pérdida de elasticidad, de espesor y de luminosidad de la piel es causada en gran medida por las células senescentes que se aglutinan en ésta a lo largo de los años.
Por eso, numerosos investigadores consideran que la senescencia celular posiblemente desempeña un papel clave en el envejecimiento y en el conjunto de los trastornos relacionados con la edad (1).
Veamos ahora cómo ayudar a su organismo a eliminar estas células a la deriva . Por supuesto, en primer lugar, conviene adoptar un estilo de vida razonable:
Todos estos trucos sencillos, pero que funcionan, contribuirán a mejorar su inmunidad y a facilitar la eliminación de estas células “zombis”.
Como complemento a estas sencillas acciones, a usted le interesa mucho recurrir a unas sustancias llamadas senolíticos. En efecto, los senolíticos constituyen un auténtico punto de inflexión en la lucha contra el envejecimiento.
Observe que el nombre senolítico procede de la palabra “senescencia” y del sufijo “lítico”, que significa “capaz de eliminar”. De modo que estos compuestos posiblemente permiten suprimir la senescencia. Varios estudios científicos han mostrado que la toma de senolíticos ayuda aacelerar la supresión de las células senescentes y por tanto a invertir el proceso del envejecimiento (2-4).
Entre los senolíticos naturales eficaces, comencemos por citar la fisetina, un excelente polifenol antioxidante. Este compuesto se encuentra en ciertos árboles, como la acacia y el falso ciprés de Nootka, pero también en las fresas, en pequeña cantidad (5-6).
Varios estudios han constatado que la fisetina podría favorecer eficazmente la eliminación de las células senescentes (7-8). ¿Tiene ganas de disfrutar de sus beneficios? No dude en hacer una cura de Fisetin (Fisetina).
Observe que la fisetina también es posiblemente mimética de la restricción calórica: de modo que ésta es posiblemente capaz deactivar la autofagia (el mecanismo de eliminación de los elementos tóxicos almacenados en las células). (9)
En materia de senolíticos naturales, tampoco podemos dejar de citar la quercetina. Conocido por ser el más activo de los flavonoides, este pigmento natural se encuentra en pequeña cantidad en las alcaparras, el pimiento picante o incluso el saúco. Éste también es un excelente antioxidante (10).
Unos estudios han mostrado que la quercetina posiblemente también tiene importantes propiedades senolíticas (11-12). Para aprovechar al máximo este compuesto, consiga el complemento Super Quercetin (Super Quercetina).
Una última cosa: conviene que sepa que usted también tiene la posibilidad de beneficiarse de una fórmula más completa, que reagrupa varios senolíticos seleccionados por actuar en sinergia. Disfrute por ejemplo de los beneficios del excelente complemento alimenticio Senolytic Complex (Complejo senolítico).
Este complemento nutricional contiene fisetina y quercetina, pero también bromelaína, extracto de hojas de té negro o incluso nicotinamida (un excelente compuesto conocido por aumentar los niveles de sirtuínas, llamadas las “proteínas de la longevidad”).
Si las frutas y verduras son buenas para la salud, es en gran parte gracias a su contenido de polifenoles. Pero ¿cuáles son las que contienen más? ¿Adivina usted cuál se coloca en el número 1?
La glicación (o glucación) también conocida como la “caramelización del organismo”, ¿qué es? Descubra cómo esta reacción química altera las proteínas y acelera el envejecimiento… y también cómo frenarla.
Los antioxidantes gozan de popularidad desde hace varios años por su capacidad, real o supuesta, para ayudar a combatir el envejecimiento. ¿Pero cuáles son los más potentes de éstos?
Superfruta utilizada desde hace más de 2.000 años en la medicina tradicional china, la baya de goji está experimentando un éxito creciente en Occidente, debido a su fuerte contenido en vitaminas y antioxidantes. Descubra sus diferentes beneficios.
Una célula senescente es una célula cuyo ciclo de vida se ha detenido definitivamente. Si todo va bien, estas células son eliminadas del organismo por el sistema inmunitario. En algunos casos, éstas no son evacuadas y se acumulan en los tejidos, lo que puede tener serias consecuencias para la salud.
La restricción calórica consiste en reducir el aporte alimenticio, compensando las eventuales carencias con complementos. Más allá de su efecto adelgazante, ésta es estudiada hoy en día por su capacidad para mejorar nuestra esperanza de vida.