¿Se hace usted preguntas sobre los complementos vendidos por SuperSmart? ¿Tiene usted alguna preocupación respecto a su pedido? Estas son las preguntas que nos plantean frecuentemente nuestros clientes. ¡Le rogamos verifique que su pregunta no figura aquí antes de contactar a nuestros teleoperadores!
Hablando de nuestros complementos alimenticios
A propósito de su pedido
En materia de salud, más que en cualquier otro sector, lo “menos caro” es siempre más caro. Los complementos alimenticios de mala calidad quizás le costarán menos dinero, pero a largo plazo, costarán muy caro a su salud.
Cuando nosotros diseñamos un producto, no cuenta ni el precio de coste ni el precio de venta: nosotros solo consideramos utilizar las mejores materias primas, ingredientes patentados, las formas y dosis validados por la literatura científica, los envases que garantizan la mejor conservación y la mejor biodisponibilidad. Esta elección de la excelencia tiene un coste, pero es el precio a pagar por maximizar los efectos beneficiosos descritos en los estudios clínicos.
Nosotros aplicamos márgenes que son el estándar en nuestro sector, ni más ni menos, y el precio de venta no ha sido objeto de ninguna manipulación. Si un producto de SuperSmart es a veces más caro, aparentemente, que otro producto europeo, eso es únicamente debido a criterios de calidad más elevados. En cambio, nosotros admitimos gustosamente que los precios de los complementos nutricionales europeos son superiores a productos similares vendidos en Estados Unidos. El mercado americano de los complementos es el más importante del mundo y las condiciones fiscales y normativas a las que están sometidas las empresas son allí incomparablemente más favorables. De ahí que los precios americanos sean más bajos.
Tres razones que explican el precio de nuestros complementos alimenticios:
A pesar de estas decisiones dictadas por la excelencia, SuperSmart ha ganado la apuesta de 2018 de disminuir sus precios y lograr una relación calidad-precio inédita. Esta proeza ha sido posible gracias a la exigencia creciente de los consumidores (lo que ha permitido hacer más accesibles los productos de elevada calidad) y a una organización logística cada vez más exhaustiva. En el contexto económico actual, esta evolución es bienvenida: aunque somos pocos los que aceptamos sacrificar nuestra salud escogiendo el producto menos caro, siempre intentamos pagar el mejor producto al menor precio posible.
En este sentido, le aconsejamos que consulte regularmente la sección Promociones del sitio web: ésta le permitirá comprar algunos de nuestros complementos a precios con grandes descuentos.
Una información clara, transparente y documentada, éste es el secreto de una elección informada. Hay tantas corrientes de pensamiento y teorías inverosímiles en materia de nutrición que nosotros siempre hemos hecho de la información científica uno de nuestros objetivos prioritarios. Sin embargo, esto no es una apuesta fácil. La nutrición y la bioquímica son temas complejos, difíciles de divulgar sin faltar al rigor. Ésa es la razón por la que pocos profesionales de la salud intentan hacerlo, obligando a las personas interesadas en la nutrición a tener que buscar la información prácticamente en la clandestinidad.
No obstante, desde hace unos años hemos decidido divulgar más las descripciones de los productos, añadiéndoles ilustraciones, fuentes científicas para consultar, párrafos más claros, más ligeros y animados con consejos prácticos. Todo esto se hace para hacer comprensibles los mecanismos fisiológicos en juego y para acompañarle mejor en su toma de complementos.
Si a pesar de todos nuestros esfuerzos, usted encuentra ciertas descripciones difíciles de comprender, no dude en comunicárnoslo: será un placer para nosotros explicárselas. Para ello, diríjase a la página, Contacto.
Nosotros fabricamos alrededor del 60 % de nuestros productos en Estados Unidos y el 40 % en Europa. A pesar del tipo de cambio desfavorable, el mercado americano sigue siendo, y de lejos, la referencia mundial de los complementos nutricionales y nosotros elaboramos allí muchos productos que simplemente no serían viables en Europa. Nuestro centro de distribución principal se encuentra en los Países Bajos y un centro secundario en Estados Unidos. Nuestro servicio administrativo y el servicio de atención al cliente se encuentran en el Gran Ducado de Luxemburgo desde hace más de quince años. Es verdad que esta organización es algo compleja, pero nos aporta flexibilidad, resiliencia y fiabilidad.
Las alergias alimenticias más frecuentes afectan en realidad a alimentos muy extendidos como los huevos, la leche, las frutas con cáscara (almendras, avellanas, anacardos…), los crustáceos, los cacahuetes, el apio, etc. Estos ingredientes figuran en una lista de los alérgenos más corrientes establecida por la normativa comunitaria, y nosotros nos comprometemos a mencionar sistemáticamente su presencia en nuestros complementos.
Habida cuenta de nuestra voluntad de ofrecerle ingredientes de origen natural, es perfectamente lógico que algunos de nuestros complementos contengan ingredientes que figuran en esta lista. Por ejemplo, nuestro complemento de aceite de krill contiene muchos crustáceos, así como nuestro excelente complemento Celery3nb contiene muchas semillas de apio. Es precisamente por eso por lo que éstos son tan apreciados.
En cambio, le confirmamos que usted no encontrará nunca alérgenos sintéticos en nuestros excipientes.
Desde su aparición en el mercado europeo de los complementos nutricionales, hace 31 años, SuperSmart tiene como modelo la innovación y la excelencia. A lo largo de los años, este principio fundamental ha permitido desarrollar un catálogo de complementos excepcionalmente rico. Le presentamos a continuación lo que usted encontrará específicamente en éste:
En SuperSmart, usted no encontrará nunca:
Al contrario de los excipientes introducidos en los alimentos procesados, los que se utilizan en los medicamentos y en los complementos alimenticios son indispensables:
Para fabricar un complemento alimenticio eficaz, es por tanto indispensable utilizar excipientes. ¡Pero sería absurdo utilizar excipientes tóxicos en un producto destinado a mejorar la salud humana! Por eso, nosotros le garantizamos la ausencia de “excipientes conocidos por tener una acción o efecto reconocido” en nuestros complementos, definidos por la normativa europea.
Aunque ningún estudio científico ha evidenciado su toxicidad, nosotros también hemos decidido reemplazar la celulosa microcristalina, el dióxido de silicio, el estearato de magnesio y todos los excipientes sintéticos por excipientes naturales: la goma arábiga o de acacia, la harina de arroz y el salvado de arroz. Estos excipientes no figuran en la lista europea de excipientes de acción o efecto reconocido: son considerados como “seguros” para la salud. Por tanto, lo hemos hecho ante todo por consideraciones ecológicas y éticas, pero también para satisfacer a nuestros clientes que desean ver más excipientes 100 % naturales en nuestros productos (“Clean Label” – Etiqueta limpia). Este proceso de sustitución progresiva llega pronto a su fin: deberá finalizar durante el año 2020. Más de 300 productos de SuperSmart contienen ya excipientes 100 % naturales.
Si usted tiene la más mínima observación que hacernos sobre este tema, o si desea hacernos otras sugerencias para mejorar la calidad de nuestros productos, concertamos una cita en la página Contacto.
La mayoría de nuestras cápsulas están fabricadas a partir de hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) reconocida como “segura” para uso alimenticio por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y por la Unión Europea (1). Su nombre puede asustar, pero en realidad, se trata de un compuesto de origen vegetal (la celulosa de las plantas, en cuya transformación no interviene ningún aditivo químico ni producto de origen animal (la termogelificación).
Aunque ningún estudio científico haya evidenciado nunca el mínimo efecto perjudicial de la HPMC en el organismo (2), ni siguiera cualquier alérgeno potencial, algunas fuentes de información dudosas intentan desacreditarlo actualmente. Su reputación está manchada por la presencia en el mercado de cápsulas de muy mala calidad que pueden contener metales pesados, trazas de disolventes o de moho. Pero la presencia de estos elementos indeseables no tiene nada que ver con el HPMC: ésta se debe a la violación de las normas de fabricación. Nosotros utilizamos a los pesos pesados de la fabricación de cápsulas de HPMC como Capsugel para nuestras VCaps™ y DRcaps™, que pone a la disposición de su clientela todos los resultados de los análisis efectuados en sus gamas de cápsulas. Estos resultados nos demuestran a diario el respeto a las normas de calidad y de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, y su total inocuidad para el hombre.
Una parte de nuestras cápsulas (alrededor de un tercio) son fabricadas a partir del pululano, otro compuesto polisacarídico de origen vegetal, producido a partir del almidón por el hongo no tóxico Aureobasidium pullulans. También es reconocido como “seguro” por la FDA y la Unión Europea. La HPMC y el pululano son los dos polímeros de origen vegetal, y constituyen excelentes alternativas a la gelatina, un compuesto de origen animal. Éstos son no perjudiciales para el organismo, no alergénicos, no patogénicos y no cancerígenos. El pululano tiene dos ventajas únicas: es más impermeable al oxígeno (por eso nosotros lo utilizamos para conservar ciertos ingredientes frágiles) y es más sencillo de producir. En cambio, tiene un defecto importante: está más sujeto a roturas en caso de fuertes variaciones de higrometría.
Excepcionalmente, algunas de nuestras cápsulas contienen gelatina. En ese caso, esto está especificado en la ficha descriptiva del producto, en la tabla de composición y en la etiqueta. Le elección del material de las cápsulas depende de numerosas limitaciones relacionadas con los productos que éstas contienen y con su modo de liberación.
Lo que motiva nuestras elecciones son sobre todo los resultados de la investigación, pero nuestra inspiración también proviene de las medicinas naturales y tradicionales, actualmente en pleno auge. Antaño descreditadas, éstas no obstante aparecen ahora como pioneras y son cada vez más tenidas en cuenta por la comunidad científica. Los estudios no sólo evidencian los mecanismos de acción de las diferentes plantas medicinales que componen su farmacopea: éstos validan los fundamentos de dichas plantas. Por ejemplo, unos trabajos recientes han mostrado que las medicinas tradicionales, que mantienen desde siempre la existencia de relaciones muy complejas entre el cuerpo y la mente, tenían razón: hay una relación indiscutible entre nuestro estado de ánimo y la secreción de diversas sustancias (hormonas, proteínas, neurotransmisores) que influyen considerablemente a largo plazo en nuestra salud. Y esta relación es lo suficientemente fuerte como para que se asocie el estrés y la depresión a un aumento considerable del riesgo de cáncer.
Por tanto, en la medida de lo posible, nosotros elegimos complementos que tienen a la vez una validación científica y una validación empírica. Cuando nosotros le ofrecemos el mejor psicobiótico para los trastornos del estado de ánimo (Lactoxira), tenemos en mente los alimentos fermentados tradicionales como el kéfir, el soju o el garo, considerados antiguamente como fuente de vitalidad, pero también nos apoyamos en los últimos estudios que demuestran la asombrosa comunicación entre las bacterias intestinales y el cerebro. Cuando nosotros le ofrecemos el complemento Complete Uricare, seleccionamos los productos naturales utilizados tradicionalmente para mejorar los trastornos urinarios, pero sólo nos quedamos con los más válidos científicamente.
En todos los casos, nosotros nos esforzamos siempre en ofrecerle el producto más eficaz, seleccionando las mejores materias primas, cuidando su envasado, su dosificación y su forma, y haciendo todo lo posible para aumentar su biodisponibilidad en el organismo. Todas las etapas del diseño de nuestros complementos alimenticios están coordinadas por el doctor Nahon, farmacéutico especialista en nutrición.
Como regla general, la apertura de una cápsula y la fragmentación de un comprimido no plantean problemas serios. Pero estas prácticas no son óptimas: generalmente provocan una liberación más rápida de las sustancias activas contenidas en la cápsula – y por tanto un mayor riesgo de efectos secundarios – así como una disminución de la absorción de las moléculas por el organismo.
En algunos casos concretos, éstas están claramente desaconsejadas:
Las cápsulas están generalmente compuestas por una cabeza encajada en un cuerpo. Si usted desea abrirlas para reducir la dosis contenida en cada una de ellas, le aconsejamos que compre cápsulas vacías, que reparta el contenido de una cápsula en dos cápsulas vacías, y que luego las cierre cuidadosamente.
Si usted desea fragmentar un comprimido en varios trozos porque tiene dificultades para tragarlo, le aconsejamos que utilice un cúter para tener trozos más definidos. Asimismo, puede reducir el comprimido a polvo con ayuda de un mortero, y repartirlo inmediatamente en el alimento.
Usted no puede “abrir” una softgel (cápsula aceitosa), porque ésta solo está compuesta por una pieza. En cambio, usted puede perforar delicadamente la cápsula, y verter el contenido en una bebida o en el alimento, ¡pero no es seguro que el gusto sea agradable! La absorción de los principios activos corre el riesgo de quedar muy disminuida.
En todos los casos, estas prácticas exponen las sustancias activas a más luz, humedad y oxígeno, lo que provoca una oxidación más rápida y acelera su descomposición.
Esta información se aplica solamente a los complementos alimenticios: se desaconseja vivamente abrir cápsulas de medicamentos sin consultar a su médico.
La manera de redactar las etiquetas evoluciona. No obstante, el que se haya modificado la etiqueta de sus complementos habituales eso no significa necesariamente que la dosis haya cambiado.
Explicaciones: para una mayor claridad, nosotros ya no indicamos en la etiqueta la cantidad aportada por una sola dosis, sino la cantidad aportada en una dosis diaria (es decir el total de las diferentes tomas realizadas durante el día).
¿Un ejemplo concreto?
Supongamos que usted toma cada día, 2 veces, una cápsula que contiene 500 mg de la sustancia X. Por tanto, usted toma 500 mg x 2 = 1.000 mg de sustancia X al día. En la etiqueta se indicará directamente esta dosis diaria: 1.000 mg. Para más detalles sobre la composición, puede leer la parte posterior de la etiqueta o la parte de “Información nutricional" del producto en el sitio web.
Por tanto, no hay que preocuparse: aunque las convenciones de escritura hayan podido evolucionar... en realidad, ¡la dosificación de su cápsula ha permanecido idéntica!
El tiempo varía de un país a otro.
Para un pedido “estándar”:
Países de envío |
Plazo medio de entrega |
Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido |
De 2 a 6 días |
Austria, Dinamarca, España, Italia, Portugal, Suiza | De 4 a 10 días |
Departamentos y territorios franceses de ultramar (DOM-TOM) | De 10 a 15 días |
Otros países |
De 6 a 20 días |
Le enviaremos un correo electrónico con el número de su paquete para que pueda hacer el seguimiento de su transporte. Los pedidos controlados por CB se preparan el mismo día cuando se registran antes de las 16 h (UTC+2), y el día de la recepción del pago para los cheques y las transferencias.
Para un pedido “exprés”, los plazos son de 1 a 3 días laborables.
El coste del envío “estándar” depende del importe de su pedido y de su país de envío.
Pedidos inferiores a 60 € | Pedidos de 60 € o más | |
Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Austria, Dinamarca, España, Italia, Portugal, Suiza | 6 € | Gratuito |
Departamentos y territorios franceses de ultramar (DOM-TOM) | 20 € | 20 € |
Otros países | 15 € | 15 € |
Usted también pude optar por un envío “exprés” (De 1 a 3 días laborables) por un importe de 30 €. Esta opción está disponibles solamente para los países siguientes: Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Luxemburgo.
Esto es lo que tiene que hacer para restablecer su contraseña:
¡Ya puede usted acceder de nuevo a su cuenta de cliente!
Si uno o varios productos no corresponden a los que usted nos ha pedido, envíenos una foto de los productos recibidos indicando el número de pedido de que se trate. Si el error está confirmado, le volveremos a enviar sin demora los productos que usted ha pedido.
En el momento de la validación de su pedido, en la etapa con el nombre de “Mi cesta”, introduzca su código haciendo clic en Código promocional.
Atención: el código de rebaja no es acumulable con las ofertas promocionales en curso en el sitio web ni con los descuentos por cantidad.
La satisfacción pLa satisfacción de nuestros clientes es una prioridad absoluta. No obstante, si usted cambia de opinión, puede devolvernos todos sus pedidos parcial o totalmente en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción. Sólo aceptamos los productos todavía precintados. No obstante, salvo error por parte de nuestros servicios, los gastos de transporte quedan a su cargo. Para más información, contacte con nuestro servicio de atención al cliente.
Ésta es nuestra dirección para las devoluciones:
SuperSmart SA
BP3015
L1030 Luxemburgo
Gran Ducado de Luxemburgo
Sus facturas están todas disponibles en su espacio online “Mi cuenta”, en la sección “Facturas”. Cuando se emite la factura se le envía en un correo electrónico en forma de PDF. Al igual que muchas otras sociedades, nosotros hemos decidido no imprimir y enviar sistemáticamente las facturas por razones ecológicas evidentes.
Todo se hace automáticamente. Una máquina llamada “encartonadora” calcula el tamaño de cada paquete en función del volumen y del número de botes pedidos. Al crear un paquete a medida, este sistema permite limitar el consumo de cartón y suprime el recurso a materiales de relleno. Es una solución respetuosa con el medioambiente que permite optimizar la eficacia de nuestros servicios logísticos y por tanto garantiza un envío más rápido.
Puede suceder que una mala disposición de las cajas en la cinta transportadora perturbe el cálculo de la encartonadora de modo que genere paquetes más voluminosos de lo necesario. Aunque esos casos son excepcionales, le pedimos disculpas por ello.
Referencias