Le medicina ayuverdica es sin duda alguna la más antigua del mundo, y la única medicina tradicional que se basa en principios científicos. Hace unos 4500 años que la medicina ayuverdica utilizó la hierba Mucuna pruriens por primera vez. Realmente, la Mucuna pruriens tiene un perfil bioquímico fascinante y contiene multitud de principios activos interesantes entre los cuales la nicotina, la serotonina y sobre todo la l-dopa (ó 1-dehidroxifenilalanina) principal precursor del neuro-transmisor dopamina descubierto por científicos indios en 1936. Cuando la enfermedad de Parkinson ataca las neuronas que producen la dopamina, las consecuencias sobre el organismo se traducen por temblores incontrolables, tensión muscular, desórdenes del habla, de la escritura y del equilibrio, lentitud de movimientos. Frecuentemente se encuentran carencias sub-clínicas de dopamina en estados depresivos y en casos de falta de apetito sexual. La dopamina esta considerada como el neuro-transmisor del bienestar, que produce el cerebro cuando quiere “complacer” o “recompensar” al organismo. Es asimismo un intermediario en la producción de norepinefrina (o noradrenalina, neurotransmisor del vilo) y un eficaz estimulante de la producción de hormonas de crecimiento. Estudios comparativos realizados sobre animales enfermos del Parkinson, mostraron que el extracto de Mucuna pruriens es dos a tres veces superior a la l-dopa sintética (a cantidades iguales de principios activos); esto deja suponer que no es únicamente un principio activo eficaz contra los síntomas de la enfermedad sino también el perfil biológico global de la hierba. Otros estudios humanos mostraron los importantes beneficios neurológicos con una excelente tolerancia y sin prácticamente ningún efecto segundario, contrariamente a lo que ocurre con la l-dopa de síntesis.
● La toma concomitante de un extracto de hierba Tríbulus Terrestris tiende a aumentar la cantidad de l-dopa que llega al cerebro. Efectivamente, el Tríbulus contiene un ligero inhibidor de la monoamine oxidaza, una enzima que degrada la dopamina. Esta forma natural de mejorar los efectos que se producen al tomar Mucuna Pruriens es muy conocida por los médicos ayuverdistas desde hace más 1000 años. ● La toma de un extracto de Mucuna pruriens estandarizado en l-dopa estimula la secreción de la hormona de crecimiento (Hgh) por la glándula pituitaria. La hormona de crecimiento es sin duda alguna la hormona anti-envejecimiento más potente: favorece el desarrollo de la masa muscular e impide la acumulación de masa grasa, mejora la resistencia y el nivel de energía, aumenta la sensación de bienestar y ejerce una influencia positiva sobre muchos otros aspectos de la salud. ● La medicina ayuverdica utiliza la Mucuna pruriens en muchos otros casos: combinándola con Tribulus Terrestris para restablecer la libido a un nivel satisfactorio aumentando el nivel de testosterona y de dopamina (este efecto se demostró en un estudio controlado), en cuestiones de esterilidad masculina y femenina (aumenta el número de espermatozoides y favorece la ovulación), para mejorar la vivacidad del espíritu, la motricidad y luchar contra los estados apáticos.
Composición
Dosis diaria: 5 cápsulas
Cantidad de dosis por envase: 25
Cantidad por dosis
Extracto Mucuna pruriens estandarizado al 15% de L-dopa
2 000 mg
Otros ingredientes: Goma de acacia, harina de arroz.
Cada cápsula contiene 400 mg de extracto de Mucuna pruriens estandarizada por contener 15% de l-dopa.
Posología
Tomar 2 a 5 cápsulas con agua en ayunas o bajo consejo de su terapeuta.
4.8/5 • 11 opiniones
Descripción
4.8 / 5
Calidad
4.9 / 5
Relación calidad-precio
4.5 / 5
Opiniones 11
Excelente
82 %
Bueno
18%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
DOUTAZ Marie Jose2021-03-19
Très efficace
Gino RJ2021-03-16
Super de Luxe
ENRICO BORGIO2020-06-15
E' troppo presto per esprimere una serena valutazione della sua efficacia, ma assumo il prodotto con fiducia.
RUDY De Astis2020-02-20
molto buono
Stephane2019-09-13
Difficile d'évaluer les effets de ce traitement
DUMAS Christian2019-09-08
Produits très bien pour la maladie de parkinson
DUMAS Christian2019-03-10
produits très interessant pour quelqu’un qui a la maladie de parkinson je recommande
Thierry PRUDHOMME2019-03-04
Jusque là, je ne peux pas vraiment donner un avis objectif, car c'est dans un but thérapeutique de pouvoir arrêter les traitements lourds que prend mon mari pour dépression réactionnelle profonde, suite à un choc physique et psychologique extrême.
ROVESTI Flora2018-11-20
Ottimo prodotto con dopamina naturale coadiuvante i farmaci in commercio per la terapia del morbo di Parkinson. Lo consiglio a chiunque soffra di questa patologia.
Jeanine Hilaire2018-07-20
L dopa naturelle cela fait plusieurs années que je consomme.
FABECK Viviane2018-06-21
Sehr gute Qualität! Gute Information! Schnelle Lieferung
Referencias
Lieu CA, Kunselman AR, Manyam BV, Venkiteswaran K, Subramanian T. A water extract of Mucuna pruriens provides long-term amelioration of parkinsonism with reduced risk for dyskinesias. Parkinsonism Relat Disord. 2010 Aug;16(7):458-65. doi: 10.1016/j.parkreldis.2010.04.015. PMID 20570206
Misra Wagner 2004
Adebowale 2005
Siddhuraju 1996
Katzenschlager 2004
Misra Wagner 2007
Birkmayer 1990
Yadav 2014
Yadav 2013
Manyam 2004
Zhang et al 2013
Katzenschlager 2004
Ghaffari 2014
108
39
37
47
112
Meydani M. Antioxidants and cognitive functions. Nutr Rev. 2001;59/8, S75-S82. Euronut Seneca. Nutrition and the elderly in Europe. Eur J Clin Nutr. 1991;45(suppl 3):1-185.
Roussel AM, Ferry M. Stress oxydant et vieillissement. Nutr Clin Metab. 2002;16:285-292
McClain CJ, McClain M, Barve S, Boosalis MG. Trace metals and the elderly. Clin Geriat Med. 2002;18: 801-8. 38.
Briefel RR, Bialostosky K, Kennedy-Stephanson J, McDowell MA, Ervin RB, Wright JD. Zinc intake of the U.S. population: findings from the third National Health and Nutrition Examination Survey, 1988-1994. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1367S-73S.
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.