La endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad fértil y es angustiosa tanto física como mentalmente. Descubra qué complementos alimenticios elegir para vivir mejor con esta enfermedad.
La endometriosis es una afección ginecológica frecuente que afecta a 1 mujer de cada 10 antes de la menopausia. Se produce durante la migración de células del endometrio (la mucosa que recubre el interior del cuerpo del útero) hacia fuera de la cavidad uterina. Después evolucionan en forma de lesiones benignas o adherencias (1). Pueden localizarse en las trompas de Falopio, los ovarios, pero también en la vejiga o el recto.
Como estas lesiones se componen de tejido endometrial, también padecen los efectos de las variaciones hormonales. A partir de entonces, durante cada ciclo menstrual, éstas proliferarán, sangrarán y fibrosarán , más o menos como ocurre con la mucosa uterina. Esto explica, entre otras cosas, el intenso dolor que se experimenta durante la menstruación.
En algunas mujeres, la enfermedad permanece asintomática. Para otras, unos el dolor pélvico intenso y recurrente, especialmente durante la menstruación, es un síntoma sugestivo (2). Con el tiempo, a veces se cronifica debido a la retracción de los tejidos y al aumento de la sensibilidad neurológica.
Según la localización de las células endometriales, también puede haber dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), dificultad para orinar o micción frecuente, o dolor al defecar (3). Por último, entre un 30 y un 50 % de las mujeres afectadas por endometriosis presentan infertilidad (4).
Cuando la paciente no se queja de síntomas o molestias funcionales, no suele proponerse ningún tratamiento. En caso contrario, suelen considerarse varias estrategias de tratamiento.
Para reducir el dolor, se proponen tratamientos hormonales (anticonceptivos estroprogestágenos, progestágenos, análogos de la gonadoliberina…). Estos fármacos provocan la interrupción de la menstruación (amenorrea) y generalmente consiguen estabilizar las lesiones, o incluso hacerlas retroceder. Sin embargo, no desaparecerán por completo. También pueden prescribirse analgésicos más o menos potentes (paracetamol, AINE, antiepilépticos, antidepresivos, etc.) en función de la intensidad del estímulo doloroso. (5).
Cabe señalar que la neuroestimulación, cuyo objetivo es frustrar los mensajes nerviosos enviados al cerebro mediante impulsos eléctricos controlados, suele dar buenos resultados para el dolor pélvico neuropático (6).
Para mujeres que desean tener hijos o que no se alivian con los tratamientos de primera línea, la cirugía es el último recurso. El objetivo es eliminar o destruir (mediante coagulación o vaporización láser) las lesiones producidas. Sin embargo, se trata de una operación compleja, sobre todo en el caso de las formas diseminadas, y requiere una buena evaluación previa de la relación beneficio-riesgo (7).
Hay que decir de entrada que no existen complementos alimenticios que puedan curar la endometriosis. No obstante, algunas sustancias pueden completar los tratamientos convencionales prestando un apoyo físico o mental a las mujeres que la padecen. Antes de iniciar ningún tratamiento con suplementos, consulte a su profesional de salud, que le aconsejará sobre los complementos más adecuados para su situación.
Entre los compuestos naturales más frecuentemente citados en la literatura, se encuentra la cúrcuma. Esta especia reina de la medicina ayurvédica interviene en el control de la respuesta inflamatoria y dispone de propiedades antioxidantes, propiedades que debe esencialmente a su riqueza en curcumina (8). Los científicos se centran actualmente en comprender su influencia en la producción de estrógenos y sus efectos sobre la invasión, la fijación y la angiogénesis de las lesiones endometriales (9-10).
Sintetizada esencialmente por exposición al sol, la vitamina D juega un papel en el proceso de división celular y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario (11-12). Además, está demostrado que los ovarios y el endometrio albergan receptores de vitamina D y varias enzimas que intervienen en su metabolismo. Por tanto, esta vitamina podría actuar en un entorno inmunológico específico de la región uterina, mediando, entre otras cosas, en la proporción de citoquinas antiinflamatorias y proinflamatorias (13).
Una mayor ingesta de ácidos grasos omega 3, en particular de EPA y DHA de origen marino, también presentaría beneficios al compensar nuestro consumo excesivamente constante de omega-6. En efecto, el ácido araquidónico, una forma particular de omega-6, posiblemente sirve de sustrato para la síntesis de las prostaglandinas (PGE2) y los leucotrienos (LTB4), posiblemente implicados en los dolores pélvicos vinculados a la endometriosis (14).
Otro estudio señala que las trompas de Falopio de las mujeres con endometriosis se contraen de forma más espasmódica e irregular (15). Esto podría empeorar la menstruación retrógrada (reflujo de sangre hacia las trompas de Falopio), una anomalía que se encuentra constantemente en esta patología. Además, no es infrecuente que la endometriosis vaya acompañada de un agotamiento psicológico intenso debido al carácter crónico de la enfermedad (16). Aunque faltan estudios al respecto, la suplementación con magnesio, que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso, podría ser beneficiosa (17-18).
Algunas formas de endometriosis se asocian con una disbiosis, es decir, un desequilibrio de la flora intestinal: en otras palabras, las bacterias malas priman sobre las buenas (19). Este trastorno puede afectar al sistema inmunitario y facilitar la implantación anormal de células uterinas en zonas donde normalmente no se toleran. Al sembrar el tracto intestinal con microorganismos " amigos ", los probióticos contribuyen alequilibrio de la microbiota intestinal. En el caso de la endometriosis, se estudian en particular algunas cepas específicas como Lactobacillus gasseri (20).
Cabe señalar que algunas plantas utilizadas para mejorar el bienestar menstrual, como el sauzgatillo , se recomiendan a las mujeres con endometriosis (21). Sin embargo, pueden alterar profundamente el sistema hormonal al influir directamente en los niveles de prolactina y progesterona. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente utilizarlas sólo bajo supervisión médica.
Además de los complementos alimenticios, se pueden explorar otras vías en el campo de la medicina alternativa. El yoga, la sofrología, la relajación, la acupuntura o la osteopatía proporcionan valiosos instrumentos para comprender y controlar mejor el dolor en el día a día, y mejorar la calidad de vida (22). La nutrición, con una dieta antiinflamatoria rica en frutas, verduras y antioxidantes, también debe tenerse más en cuenta (23).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
11 Horas
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
1 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
1 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
1 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
1 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV
1 Dias
TODO MUY BIEN
MAR CORTINA SELVA
2 Dias
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
2 Dias
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel
2 Dias
Buenos productos y entrega en pocos días
Elsje Fokkelman
3 Dias
Siempre son rápidos y muy serios !! Llevo varios años comprando y lo recomiendo 100%100 !! Un saludo
SANCHEZ TURRION Angela
4 Dias
Con experiencia, buen hacer y buenos productos. Al principio no conocía y veia todos los que ofrecían productos naturales. Con el tiempo, he visto la información y manera de ofrecer este producto, sin incisos comerciales y lo más verídico posible. A mi me convencen. Unos productos son mejores que otros, pero en general, muy bien.
Nelic M. Gironès
5 Dias
Productos de calidad y envío rápido, que más se puede pedir?
GARCIA CHANDLER Marina
7 Dias
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
8 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
9 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara