La vitamina B9 pertenece a la gran familia de las vitaminas B, muy heterogénea.
Esta vitamina hidrosoluble es producida naturalmente por el organismo, pero solo en pequeña cantidad. Por tanto, necesitamos encontrarla en nuestra alimentación, incluso a través de complementos.
La vitamina B9 contribuye activamente a varias funciones del organismo. Contribuye especialmente a la correcta formación de la sangre, especialmente a la de los glóbulos rojos. En efecto, una carencia de ácido fólico provoca una anomalía en su desarrollo (1).
Esta vitamina también está implicada en la síntesis de los aminoácidos (2). Además, el ácido fólico ayuda a la correcta transformación de la homocisteína, en combinación con una enzima específica. En efecto, el aminoácido homocisteína representa un peligro (riesgos cardiovasculares y neurológicos) cuando está presente en exceso en el organismo (3-4).
Está reconocido que la vitamina B9 contribuye al mantenimiento de la función psicológica. Además, las carencias de ácido fólico posiblemente provocan un aumento de la irritabilidad, de las dificultades para la concentración, dolores de cabeza...
También es importante observar la valiosa ayuda que representa el ácido fólico en la lucha contra el cansancio.
Si el ácido fólico es tan importante antes del embarazo y durante el mismo, es debido a su papel esencial en la división celular. En efecto, la vitamina B9 posiblemente ayuda a aumentar el número de glóbulos rojos de la futura madre, a la correcta formación de la placenta y al crecimiento del bebé.
La vitamina B9 contribuye también al desarrollo natural de los tejidos maternos durante este periodo, es decir el útero y las mamas.
Finalmente, los complementos de ácido fólico reducen el riesgo de anomalía del tubo neural para el bebé.
Una carencia de vitamina B9, por otra parte, desestabiliza el ciclo celular: esto se observa a nivel de las células del sistema inmunitario. En efecto, la falta de ácido fólico impide la proliferación y la circulación de los linfocitos T.
Estos leucocitos, o glóbulos blancos, son responsables de la inmunidad celular: destruyen las células contaminadas por un agente nocivo. Ahora bien, la disminución del número de estos linfocitos en el organismo es reversible cuando se regula el nivel de ácido fólico en el organismo (5).
La vitamina B9 se encuentra en numerosos alimentos:
En caso de carencia o durante el periodo que precede al embarazo, se recomienda tomar complementos de vitamina B9. No dude en consultar con su médico. Opte especialmente por SuperFolate (Superfolato), que contiene una forma de folato especialmente fácil de asimilar para el organismo.
Para aportes más diversificados, usted puede optar por Coenzymated B Formula, un complejo que contiene toda la gama de las vitaminas B en su forma coenzimada.
¿En qué momento del día debo tomar mis complementos alimenticios para sacarles el máximo partido? ¿Cuáles hay que tomar con la comida y cuáles fuera de las comidas? Respuestas a todas sus preguntas prácticas.
El potasio es un mineral esencial para el organismo, implicado en el funcionamiento del sistema nervioso, de los músculos… En otras palabras, que una carencia de potasio puede rápidamente resultar peligrosa. He aquí cómo identificar esta falta y corregirla.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2 mil millones de personas en el mundo tienen anemia, es decir una carencia de hierro. ¿Pero cuándo y por qué tomar complementos alimenticios de hierro? Le presentamos elementos para una respuesta.
Las carencias alimenticias más frecuentes en los países desarrollados son las carencias de calcio, de vitamina D, de hierro, de magnesio, de zinc y de vitamina B12. Descubramos cómo remediarlas de una manera sencilla.
Los metales que se oxidan, las frutas y las verduras que se estropean, las grasas que se enrancian…Nuestro organismo no es el único que es víctima de la oxidación, este fenómeno que conlleva daños celulares irreversibles y que está asociado a un centenar de enfermedades y patologías, estando el cáncer y los trastornos cardiovasculares a la cabeza. En el ser humano, hay una causa principal totalmente desconocida: la transformación vital del oxígeno en agua.
En un video que se ha hecho viral, Marc Simoncini (empresario) cuenta su escalofriante conversación con un directivo de laboratorio. Una secuencia que revela el lado oscuro de la industria farmacéutica.