Marc Simoncini es un empresario francés nacido en 1963, fundador de varias sociedades como iFrance y Meetic. En 2020, éste participó en la emisión “¿Quién quiere ser mi socio(a)?”.
Tras la presentación de un candidato (que presentaba un proyecto médico), Simoncini alude a su escalofriante entrevista con un directivo de la industria farmacéutica :
- TRADUCTION SOUS LA VIDÉO -
Presentamos un resumen de las declaraciones de Marc Simoncini:
Usted me pone en una situación verdaderamente complicada. Me veo obligado a contarle una historia... Hace 20 años, se investigaba sobre si el hecho de dar vitaminas y complementos alimenticios a los niños permitía reducir su riesgo de desarrollar cáncer años después. Durante 8 años, se dieron cápsulas a los niños: la mitad de ellos las tomaba, la otra mitad tomaba un placebo, para medir si uno de estos dos grupos estaría más enfermo que el otro.
El empresario continuó:
Y yo me acuerdo de que fui a ver al director más importante del laboratorio francés más grande , para solicitar una financiación de 150.000 francos (alrededor de 23.000 €, NDLR) para desarrollar este estudio. Me recibió en su despacho con calcetines de seda rosa – me acordaré de eso siempre – y me dijo “¿pero porqué quiere usted que yo evite el cáncer infantil, si mi profesión es vender medicamentos una vez que lo tienen? ?"
Y Marc Simoncini concluye:
Nunca me he repuesto realmente de esa frase, y me imagino que habrá montones de niños que han tenido cáncer porque no han recibido vitaminas.
Este extracto de video ha sido muy compartido en Facebook y otras redes sociales. El cinismo del directivo del laboratorio, revelado por Simoncini, ha provocado la indignación de numerosos internautas .
Aprovechamos esta ocasión para recordarle que numerosos estudios han mostrado que la manera de alimentarse influye en el riesgo de tener cáncer : podemos citar los múltiples trabajos de especialistas del Institut national du cancer (INCa – Instituto nacional del cáncer de Francia), del Centro internacional de investigaciones sobre el cáncer (CIRC), del World Cancer Research Fund (WCRF – Fondo Mundial de Investigación del Cáncer) y del American Institute for Cancer Research (AICR – Instituto Americano para la Investigación del Cáncer), etc. (1-3)
En efecto, entre las principales causas de cáncer evitables, se encuentran el alcohol, la alimentación desequilibrada y la obesidad, que competen a la nutrición (a lo que todavía hay que añadir el tabaco y la inactividad física). Por tanto, ¡esté atento a lo que usted pone en su plato!
La regla de oro que hay que seguir es de sobra conocida: coma de forma equilibrada.
En concreto, procure consumir alimentos de origen vegetal, como las frutas y las verduras (4-7). En efecto, estos alimentos generalmente ricos en vitaminas, en antioxidantes y en fibras contribuyen a una alimentación sana y diversificada, ideal para ayudar a prevenir el cáncer (8-9).
Además, evite los alimentos procesados (platos preparados, conservas...) y tenga cuidado con el exceso de carne roja, de charcutería y de azúcar .
¿En qué momento del día debo tomar mis complementos alimenticios para sacarles el máximo partido? ¿Cuáles hay que tomar con la comida y cuáles fuera de las comidas? Respuestas a todas sus preguntas prácticas.
En el ámbito de la medicina natural, la aromaterapia está definitivamente en alza. Le presentamos la lista de los 7 aceites esenciales más beneficiosos para la salud.
¿Qué ideas hay para alimentar a la humanidad en 2050 y más allá? Descubra los alimentos del futuro.
Los vegetarianos y veganos corren riesgos de carencias relacionados con su régimen alimenticio. Descubra que nutrientes les pueden faltar fácilmente y qué complementos se recomiendan para ellos.
El magnesio es un excelente antifatiga, también bueno para los músculos, los huesos y el estado de ánimo. Pero ¿qué forma de magnesio elegir (orotato, óxido, citrato...) para una máxima eficacia?
Aunque la agricultura ecológica es más saludable para el medioambiente, ¿es esta también mejor para la salud humana? Exposiciones a los pesticidas, calidad nutricional, etc.: le contamos todo sobre la alimentación ecológica.