Nuestro spray de propóleo para la garganta Propolis Throat Spray reúne 8 ingredientes activos con beneficios demostrados científicamente.
Ejerce una acción doble: alivia la garganta de forma inmediata y refuerza el sistema inmunitario, para ayudar al organismo a reaccionar ante las causas de la irritación y preservar de forma duradera la resistencia natural de las vías respiratorias superiores.
Este spray, especialmente completo y eficaz, se encuentra dentro de nuestra categoría de productos dedicados al sistema inmunitario.
Composición y beneficios de nuestro spray de propóleo para la garganta
Causas del dolor de garganta
¿Siente molestias, picores o un dolor intenso en la garganta?
El dolor de garganta aparece cuando la faringe (la zona situada en la parte posterior de la garganta) se irrita debido a un virus, una bacteria, aire seco, exposición a la contaminación o al tabaco, o incluso a una tos persistente.
Beneficios de los 8 compuestos de nuestro spray calmante y defensivo
Nuestro spray bucal reúne 8 ingredientes con efectos comprobados para aliviar la garganta y estimular la inmunidad.
Más concretamente, contiene:
- Extracto hidroalcohólico de propóleo: el propóleo es una sustancia natural elaborada por las abejas a partir de resinas que recogen de los brotes y la corteza de los árboles, que luego mezclan con cera y sus enzimas para formar una materia protectora. El propóleo, auténtico escudo inmunitario, antifúngico y antibacteriano de la colonia, mantiene el equilibrio y la pureza de la colmena. Este compuesto se utiliza tradicionalmente en productos para la garganta debido a su acción calmante, gracias a su textura resinosa (que forma una ligera capa que limita el contacto directo de las mucosas con los irritantes) y a sus nutrientes potencialmente protectores (como los flavonoides, que parecen capaces de frenar la proliferación de microorganismos indeseables y ayudar a la mucosa a regenerarse de forma natural). En concreto, un estudio clínico aleatorizado y doble ciego sugiere que una solución bucal a base de propóleo ayuda a preservar la integridad y el confort de las mucosas de la boca y la garganta, sin tener efectos adversos (1-3). El extracto utilizado en nuestro producto es hidroalcohólico, es decir, un proceso que combina agua y alcohol para extraer tanto las moléculas hidrosolubles como las liposolubles de este tesoro de la colmena.
- Aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus): el eucalipto es una planta originaria de Australia, reconocible por su follaje plateado y su aroma fresco y alcanforado. Su transformación en aceite esencial permite concentrar y preservar sus compuestos aromáticos volátiles. El aceite esencial de eucalipto refresca la boca, la garganta, la faringe y las cuerdas vocales en caso de irritación gracias a su riqueza en 1,8-cineol y otras moléculas aromáticas que estimulan los receptores sensoriales del frío, proporcionando una sensación de frescor inmediato, mientras ayuda a mantener la hidratación y la protección natural de las mucosas (4).
- Aceite esencial de manuka (Leptospermum scoparium): la manuka es un arbusto originario de Nueva Zelanda, del que se obtiene la famosa miel de manuka, conocida por sus propiedades calmantes y cicatrizantes. El aceite esencial de esta planta se utiliza tradicionalmente para aliviar la garganta. De hecho, concentra moléculas sesquiterpénicas y tricetonas con un aroma cálido y amaderado, a las que los estudios han atribuido propiedades potencialmente purificantes y calmantes, capaces de favorecer el equilibrio microbiano natural y preservar la protección de las mucosas (5).
- Aceite esencial de árbol del té (Melaleuca alternifolia): el árbol del té es un arbusto originario de Australia, cuyo nombre proviene de la práctica de los exploradores europeos que infusionaban sus hojas como sustituto del té. El aceite esencial de árbol del té es conocido por reforzar el sistema inmunitario y reducir el estrés oxidativo. Sus efectos se atribuyen a la presencia de terpinol-4 y otros monoterpenos que favorecen la producción de citocinas, la fagocitosis y la destrucción de agentes patógenos, mientras neutralizan los radicales libres (6).
- Zinc (en forma de gluconato de zinc): el zinc es un mineral esencial que interviene en numerosas funciones vitales del organismo. Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario estimulando la proliferación y diferenciación de los linfocitos T, así como la síntesis de anticuerpos por los linfocitos B. También participa en la protección de las células contra el estrés oxidativo neutralizando los radicales libres. Estas diferentes propiedades están asociadas al mantenimiento de los mecanismos naturales de protección de las mucosas (7). En este caso, hemos elegido el gluconato de zinc, una forma de zinc reconocida por su buena tolerancia y su alta biodisponibilidad.
- Vitamina C: la vitamina C, o ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble esencial que interviene en múltiples procesos biológicos. Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario al apoyar la actividad de los glóbulos blancos, protege las células contra el estrés oxidativo al capturar los radicales libres y ayuda a reducir la fatiga al optimizar el uso de la energía en las células, gracias a su papel en la síntesis de carnitina (que permite el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias para producir energía) y en la absorción de hierro, indispensable para la oxigenación celular. Todos estos beneficios resultan interesantes para el mantenimiento del aparato respiratorio superior y las defensas naturales, especialmente en períodos sensibles como el invierno (8).
- Miel: la miel es una sustancia azucarada natural elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores y la melaza. Este alimento se utiliza desde hace milenios para aliviar y calmar las mucosas bucales y faríngeas gracias a su textura emoliente y filmógena (es decir, capaz de formar una película protectora). La miel también tiene un gran valor nutricional (minerales, enzimas, azúcares simples, flavonoides, ácidos fenólicos...), lo que la convierte en un ingrediente energético y reconfortante, especialmente apreciado en casos de fatiga o fragilidad pasajera (9).
- Extracto hidroalcohólico de erísimo (Sisymbrium officinale): el erísimo es una planta herbácea común, tradicionalmente utilizada en fitoterapia para mantener el confort de la garganta y una respiración fluida. Su uso ancestral para preparar la voz antes de cantar o hablar le ha valido el sobrenombre de «hierba de los cantores». Sus efectos calmantes están relacionados con su contenido en glucosinolatos y compuestos sulfurados, que favorecen la secreción de moco protector y ayudan a suavizar las mucosas irritadas. Una vez más, hemos optado por un extracto hidroalcohólico para extraer eficazmente todos los compuestos activos de la planta (10).
5 puntos fuertes de este spray de propóleo para la garganta y las defensas inmunitarias
Propolis Throat Spray se distingue por 5 puntos fuertes:
- Es una fórmula natural y eficaz, que combina apiterapia, aromaterapia, fitoterapia y micronutrición: nuestra fórmula combina todos los agentes naturales que protegen y alivian la garganta, es decir, productos de la colmena (propóleo, miel), aceites esenciales (manuka, eucalipto, árbol del té), plantas (erísimo) y nutrientes esenciales (zinc, vitamina C).
- Ejerce una acción doble: Nuestro spray ofrece un alivio rápido de la garganta y un apoyo duradero al sistema inmunitario.
- Hecho con ingredientes raros y diferenciadores: hemos decidido incorporar al producto aceite esencial de manuka y erísimo, potentes ingredientes activos poco presentes en las preparaciones habituales.
- Tiene un poder de acción local óptimo gracias a su formato en spray de difusión controlada: este spray preciso e higiénico permite una pulverización dirigida al fondo de la garganta para garantizar resultados directos y concretos.
- Presentado en un formato pequeño y portátil: este producto de tamaño compacto cabe fácilmente en un bolso para llevarlo a cualquier parte.
Dosis diaria: 12 pulverizaciones (1,5 ml)
Número de dosis por spray: 10
|
Dosis diaria |
| Extracto hidroalcohólico de propóleo |
825 mg |
| Miel |
380 mg |
| Extracto hidroalcohólico de erísimo (Sisymbrum officinale) |
300 mg |
| Vitamina C |
24 mg |
| Aceite esencial de manuka (Leptospermum scoparium) |
4,5 mg |
| Aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus) |
4,5 mg |
| Aceite esencial de árbol del té (Melaleuca alternifolia) |
1,5 mg |
| Zinc (en forma de gluconato de zinc) |
1,5 mg |
| Alcohol: 50 % vol. |
Cantidad recomendada: aplicar de 3 a 4 pulverizaciones, hasta 3 veces al día, dirigiendo la boquilla hacia el fondo de la garganta. Retirar la tapa de la boquilla antes de usar.
Conservación: conservar al abrigo de la luz, el calor y la humedad.
Atención: consulte a un médico antes de consumirlo si tiene algún problema de salud. No recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, ni en caso de alergia conocida a alguno de los aceites esenciales presentes en este producto, o en caso de úlcera o inflamación del tracto digestivo.
Precauciones: solo para adultos. No superar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento alimenticio y no debe sustituir una alimentación variada y equilibrada, ni un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños.
- Dastan F, Ameri A, Dodge S, Hamidi Shishvan H, Pirsalehi A, Abbasinazari M. Efficacy and safety of propolis mouthwash in management of radiotherapy induced oral mucositis; A randomized, double blind clinical trial. Rep Pract Oncol Radiother. 2020 Nov-Dec;25(6):969-973. doi: 10.1016/j.rpor.2020.09.012. Epub 2020 Oct 3. PMID: 33100913; PMCID: PMC7573287.
- Coluccia A, Matti F, Zhu X, Lussi A, Stähli A, Sculean A, Eick S. In Vitro Study on Green Propolis as a Potential Ingredient of Oral Health Care Products. Antibiotics (Basel). 2022 Dec 6;11(12):1764. doi: 10.3390/antibiotics11121764. PMID: 36551420; PMCID: PMC9774696.
- Ayad AS, Benchaabane S, Daas T, Smagghe G, Loucif-Ayad W. Propolis Stands out as a Multifaceted Natural Product: Meta-Analysis on Its Sources, Bioactivities, Applications, and Future Perspectives. Life (Basel). 2025 May 9;15(5):764. doi: 10.3390/life15050764. PMID: 40430191; PMCID: PMC12113167.
- Shiekh RAE, Atwa AM, Elgindy AM, Mustafa AM, Senna MM, Alkabbani MA, Ibrahim KM. Therapeutic applications of eucalyptus essential oils. Inflammopharmacology. 2025 Jan;33(1):163-182. doi: 10.1007/s10787-024-01588-8. Epub 2024 Nov 5. PMID: 39499358; PMCID: PMC11799053.
- Mathew C, Tesfaye W, Rasmussen P, Peterson GM, Bartholomaeus A, Sharma M, Thomas J. Mānuka Oil-A Review of Antimicrobial and Other Medicinal Properties. Pharmaceuticals (Basel). 2020 Oct 26;13(11):343. doi: 10.3390/ph13110343. PMID: 33114724; PMCID: PMC7694078.
- Carson CF, Hammer KA, Riley TV. Melaleuca alternifolia (Tea Tree) oil: a review of antimicrobial and other medicinal properties. Clin Microbiol Rev. 2006 Jan;19(1):50-62. doi: 10.1128/CMR.19.1.50-62.2006. PMID: 16418522; PMCID: PMC1360273.
- Nault D, Machingo TA, Shipper AG, Antiporta DA, Hamel C, Nourouzpour S, Konstantinidis M, Phillips E, Lipski EA, Wieland LS. Zinc for prevention and treatment of the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2024 May 9;5(5):CD014914. doi: 10.1002/14651858.CD014914.pub2. PMID: 38719213; PMCID: PMC11078591.
- Hemilä H. Vitamin C and Infections. Nutrients. 2017 Mar 29;9(4):339. doi: 10.3390/nu9040339. PMID: 28353648; PMCID: PMC5409678.
- Abuelgasim H, Albury C, Lee J. Effectiveness of honey for symptomatic relief in upper respiratory tract infections: a systematic review and meta-analysis. BMJ Evid Based Med. 2021 Apr;26(2):57-64. doi: 10.1136/bmjebm-2020-111336. Epub 2020 Aug 18. PMID: 32817011.
- Zorzan M, Zucca P, Collazuol D, Peddio S, Rescigno A, Pezzani R. Sisymbrium officinale, the Plant of Singers: A Review of Its Properties and Uses. Planta Med. 2020 Mar;86(5):307-311. doi: 10.1055/a-1088-9928. Epub 2020 Feb 4. PMID: 32018307.