0
es
US
WSM
327726810

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Cantidad limitada

Uric Acid Control

Complemento alimenticio que ayuda a reducir los niveles de ácido úrico

Sin opiniones Leer las opiniones

  • Complemento alimenticio que combina los mejores ingredientes naturales para ejercer una acción triple sobre los niveles de ácido úrico: inhibir su producción, favorecer su eliminación y aliviar sus efectos sobre las articulaciones.
  • Contiene apigenina, quercetina y curcumina, 3 compuestos respaldados por estudios por su acción como inhibidores potenciales de la xantina oxidasa, enzima responsable de la degradación de las purinas en ácido úrico.
  • Contiene un extracto de pensamiento salvaje, que favorece la depuración de la sangre, contribuye a la excreción normal de orina y favorece la eliminación del ácido úrico de la sangre.
  • Contiene un extracto de cereza Montmorency, una gran fuente de antocianinas que ha sido clínicamente estudiado por sus efectos en la reducción de los niveles de ácido úrico.
  • Contiene vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal del cartílago articular, además de proteger las células contra el estrés oxidativo, parámetro implicado en la acumulación de ácido úrico.
  • Su extracto de cúrcuma favorece la calidad y la producción de sangre, ayuda a controlar la respuesta inflamatoria, contiene antioxidantes naturales y contribuye a proteger las articulaciones, manteniéndolas flexibles y sanas.
  • Contiene piperina extraída de la pimienta negra, que favorece la absorción de otros nutrientes y tiene importantes propiedades antioxidantes.

49.00 €

Nuevo

90 Cáps. veg.

Compra única

49.00 €

45.08 €

90 Cáps. veg.

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada
Your Expert Ask anything about this product

Uric Acid Control

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin lactosa
Cápsula vegetal
  • Descripción
  • Composición
  • Posología
  • Referencias

Uric Acid Control es un complemento alimenticio diseñado para regular el nivel de ácido úrico, un producto de desecho metabólico cuyo exceso puede provocar molestias articulares y desequilibrios metabólicos.

Nuestra fórmula sinérgica combina los mejores ingredientes naturales respaldados por estudios: extracto de pensamiento salvaje, e inhibidores potenciales de la xantina oxidasa (enzima que descompone las purinas en el ácido úrico), etc.

Uric Acid Control pertenece a nuestra categoría de productos dedicados al mantenimiento del equilibrio interior.

Composición y beneficios de nuestro complemento alimenticio para reducir el ácido úrico

Ácido úrico: definición y riesgos de la hiperuricemia

El ácido úrico es un producto de desecho nitrogenado producido por la descomposición natural de las purinas, sustancias presentes en las células y en ciertos alimentos.

Una vez filtrado de la sangre, principalmente gracias a los riñones, el ácido úrico se elimina a través de la orina.

Cuando se altera el equilibrio entre la producción y la eliminación (debido a una producción excesiva de ácido úrico o a una excreción renal reducida), este producto de desecho metabólico puede acumularse en la sangre, lo que se conoce como hiperuricemia.

La hiperuricemia provoca la formación de cristales de urato afilados que se depositan en las articulaciones y desencadenan la gota, una artritis inflamatoria dolorosa.

El exceso de ácido úrico puede estar causado por ciertos trastornos metabólicos (obesidad, diabetes de tipo 2, hipertensión, síndrome metabólico, etc.), que a su vez puede agravar.

Beneficios de los 7 ingredientes de Uric Acid Control

Este complemento alimenticio ejerce una triple acción sobre los niveles de ácido úrico: inhibe su producción, facilita su eliminación y alivia sus efectos sobre las articulaciones.

En concreto, combina 7 ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados:

  • Extracto de cereza Montmorency (Prunus cerasus) estandarizado al 5% de antocianinas: esta cereza ácida, con su rico contenido nutricional, es una fantástica fuente de flavonoides conocidos como antocianinas. Las antocianinas pueden aumentar la eliminación renal del ácido úrico y reducir el estrés oxidativo y la inflamación asociados a la hiperuricemia, que pueden acelerar las complicaciones articulares. Las cerezas Montmorency también han sido estudiadas en ensayos clínicos por su acción para reducir los niveles de ácido úrico, con resultados prometedores (1-3).
  • Vitamina C: a la más famosa de las vitaminas se le atribuye un efecto uricosúrico, es decir, la capacidad de mejorar la eliminación del ácido úrico a través de los riñones. Un metaanálisis de 16 ensayos aleatorizados, con un total de 1.013 participantes, destacó su posible eficacia para reducir los niveles séricos de ácido úrico (4). La vitamina C también contribuye a proteger las células contra el estrés oxidativo, e interviene en la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos, factor clave del confort y la salud de las articulaciones.
  • Extracto de pensamiento salvaje (Viola tricolor): esta planta medicinal con acción drenante está reconocida desde la Edad Media por sus propiedades depurativas y diuréticas. Favorece la depuración de la sangre, la diuresis (excreción de orina) normal y el aumento de la eliminación de ácido úrico de la sangre, gracias a sus flavonoides, saponinas y sales de potasio que estimulan la evacuación renal (5).
  • Extracto de semillas de apio (Apium graveolens) estandarizado al 98% de apigenina: las semillas de apio se utilizan tradicionalmente como especia e ingrediente fitoterapéutico. Dos flavonoides presentes en estas semillas,la apigenina y la luteolina, han sido estudiados por su capacidad potencial para inhibir la xantina oxidasa (XO), enzima clave en la degradación de las purinas (6). La XO cataliza la oxidación de la hipoxantina en xantina y de la xantina en ácido úrico. Al unirse al sitio activo de la enzima, los dos flavonoides bloquean su actividad oxidativa, lo que se traduce en una reducción de la producción de ácido úrico.
  • Quercetina extraída de Sophora japonica: la quercetina es un flavonoide que se encuentra en las cebollas, las uvas y, en mayores cantidades, en el árbol ornamental conocido como Sophora japonica. También se considera un posible inhibidor natural de la xantina oxidasa, capaz de ocupar el sitio activo de la enzima para ralentizar su acción (7).
  • Extracto de cúrcuma (Curcuma longa) estandarizado al 95% de curcuminoides: la cúrcuma es un condimento rico en curcumina, un polifenol también estudiado por su capacidad potencial de limitar la actividad de la enzima xantina oxidasa uniéndose a su sitio activo (8). La cúrcuma también favorece la calidad y la producción de la sangre, gracias a su papel en la estimulación del colágeno y la protección de las células sanguíneas a través de sus polifenoles, ayuda a gestionar la respuesta inflamatoria modulando ciertas vías de señalización como el NF-κB, contiene antioxidantes naturales (entre ellos la ya mencionada curcumina) que neutralizan los radicales libres, y contribuye así, entre otras cosas, a la salud, la flexibilidad y el confort de las articulaciones.
  • Piperina extraída de la pimienta negra (Piper nigrum): este compuesto bioactivo se añade a menudo a las fórmulas sinérgicas porque contribuye a aumentar la absorción y la biodisponibilidad de otros nutrientes, mientras aporta sus propias propiedades antioxidantes (9).

3 puntos fuertes de nuestra fórmula natural destinada a reducir el exceso de ácido úrico

Uric Acid Control tiene 3 puntos fuertes clave:

  1. Es una sinergia única de compuestos respaldada por la ciencia: nuestra fórmula contiene los ingredientes más eficaces alguna vez combinados para ayudar a regular el ácido úrico de forma natural. Sus efectos están sistemáticamente respaldados por numerosos estudios, ensayos clínicos y metaanálisis mencionados anteriormente;
  2. Ejerce una acción triple específica que no se limita al drenaje: a diferencia de la mayoría de los complementos alimenticios similares del mercado, Uric Acid Control no ejerce simplemente una acción drenante, sino que incluye compuestos específicamente seleccionados por su capacidad potencial para reducir la producción de ácido úrico, estimular su eliminación y reparar sus repercusiones sobre las articulaciones.
  3. Presentado en cápsulas vegetales con excipientes naturales: las cápsulas utilizadas en nuestro complemento están fabricadas con hipromelosa (HPMC), un derivado de la celulosa, el material contenido en la membrana de las células vegetales. Los únicos excipientes de la fórmula son la goma de acacia y la harina de arroz, otros dos compuestos vegetales.

En qué consiste Uric Acid Control

Extracto de cereza Montmorency (Prunus cerasus)
Planta
Vitamina C
Vitamina
Extracto de pensamiento salvaje (Viola tricolor)
Planta
Extracto de semilla de apio (Apium graveolens)
Planta
Quercetina extraída de Sophora japonica
Flavonoide
Extracto de cúrcuma (Curcuma longa)
Planta

¿Tiene alguna pregunta o duda?

¿Cómo se elimina el ácido úrico del organismo?

Para eliminar el exceso de ácido úrico del organismo, es necesario:

  • Beber mucha agua (de 1,5 a 2 litros al día) para ayudar a los riñones en su función excretora.
  • Limitar el consumo de alimentos ricos en purinas (vísceras, carnes rojas, marisco, alcohol).
  • Priorizar frutas, verduras y productos lácteos ligeros.
  • Mantener un peso saludable.
  • Practicar unaactividad física regular.
  • Sacar provecho de los compuestos naturales estudiados para este fin, como los que se encuentran en Uric Acid Control.

En caso de persistencia de niveles elevados, es necesario un seguimiento médico .

¿La vitamina C reduce el ácido úrico?

Varios estudios sugieren que la vitamina C tiene propiedades uricosúricas, en otras palabras, ayuda a aumentar la eliminación de ácido úrico a través de la orina, favoreciendo su excreción gracias a los riñones.

Esto podría reducir el riesgo de hiperuricemia, principal causa de la enfermedad de la gota.

¿Qué papel desempeña la miel en el ácido úrico?

Por su contenido en fructosa industrial, la miel puede aumentar la presencia de ácido úrico y favorecer la acumulación de cristales, contribuyendo así al riesgo de gota y otras enfermedades renales.

Así que es mejor evitar el exceso de miel, sobre todo en personas ya propensas a la hiperuricemia.

En general, se tolera un consumo moderado y ocasional, pero es preferible optar por otras fuentes naturales de azúcar con bajo contenido en fructosa, como ciertas frutas frescas.

¿Qué complementos alimenticios pueden tomarse en sinergia con Uric Acid Control?

Los niveles elevados de ácido úrico pueden provocar la formación de cálculos renales. Por ello, además de tomar Uric Acid Control, puede optar por ingredientes naturales que favorezcan la función renal (descubra la fórmula sinérgica Kidney Detox, por ejemplo).

Para la salud de las articulaciones, considere los beneficios de la Boswellia serrata, la planta ayurvédica de la que se deriva el incienso. Se ha estudiado que la Boswellia reduce potencialmente la formación de ácido úrico y se sabe que mantiene el buen estado de las articulaciones al regular la inflamación (ver Super Boswellia).

Por último, el estrés oxidativo es un factor que puede contribuir a la hiperuricemia y favorecer la acumulación de depósitos cristalinos. Benefíciese de compuestos reconocidos como el resveratrol, un potente antioxidante particularmente activo y biodisponible en forma de transresveratrol (opte, por ejemplo, por la fórmula completa Resveratrol Synergy).

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido