0
es
US
X
× SuperSmart Comprar por problemas de salud Comprar por ingrediente Lo más vendido Novedades Promociones Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Inicio Comprar por problemas de salud Sistema inmunitario, Cansancio e Infecciones Caprylic Acid
Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico
Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico
Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico
Tamaño
0659Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico Tamaño
×
+
-
Sans nano-particulesSans glutenVegan
Caprylic Acid
Sistema inmunitario, Cansancio e Infecciones
5
5 de 5
5 estrellas
3
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0
3 opiniones
Opiniones de clientes
29.00 €(30.94 US$) en stock
descripcion

Una fuente natural de ácidos grasos de cadena media (MCT) contra los desequilibrios celulares

  • Ácidos grasos presentes de forma natural en ciertos aceites vegetales (aceite de coco) y en la leche materna.
  • Fuente potencial de energía para el metabolismo cerebral.
  • Relacionado con la dieta cetogénica (régimen alimenticio con un contenido muy bajo de glúcidos).
  • Absorción rápida y circulación libre en el organismo.
  • Hay que combinarlo con una fuerte reducción de los alimentos que favorecen el crecimiento de las levaduras.
26.68 €  
ahorre 2.32 € (8%)
ahorre 2.32 € (8%)
Quiero
cada
29.00 €
-
+
90 Cáps. veg.
añadir a la cesta

Construya su oferta

+
Añadir
Caprylic Acid
Caprylic Acid
Cantidad : 90 Cáps. veg.

-
+
29.00 €
+
+
Añadir
Candalb
Candalb
Cantidad : 60 DR Caps™

-
+
44.00 €
+
Añadir
Berberine
Berberine
Cantidad : 60 Cáp. veg.

-
+
36.00 €
+
Añadir
Oil Of Oregano
Oil Of Oregano
Cantidad : 120 Softgels

-
+
27.00 €
+
Añadir
H. Pylori Fight
H. Pylori Fight
Cantidad : 60 Cáps. veg.

-
+
33.00 €
+
Añadir
Silyplus
Silyplus
Cantidad : 90 Cáps. veg.

-
+
32.00 €
Ver más productos
Ver menos productos
Resumen de los precios
Productos principales29.00
2 Productos suplementarios seleccionados80.00
Precio total de la oferta
109.00
Coco en rodajas y botellita de cristal y cuenco con aceite de coco

Caprylic Acid | Complemento Alimenticio de Ácido Caprílico

Caprylic Acid es un complemento de ácido caprílico dosificado a 450 mg por cápsula. Este es una fuente muy interesante de ácidos grasos de cadena media(MCT), de nutrientes muy estudiados con la creciente popularidad de la dieta cetogénica y el avance de los trastornos causados por la levadura Candida albicans.

¿Qué es el ácido caprílico?

El ácido caprílico (o ácido octanoico) es un ácido graso de cadena media (MCT) que se encuentra especialmente en la leche materna de los mamíferos (la única fuente animal existente), en algunos aceites vegetales, como el aceite de coco (de un 6 a un 10 % de los ácidos grasos son de ácido caprílico) y en algunas semillas.

Este es un ácido débil (pH de 4,9) que penetra en las células bacterianas por difusión pasiva y afecta a su vitalidad (1).

¿Cuáles son las otras particularidades del ácido caprílico?

Los ácidos grasos de cadena media tienen propiedades fisicoquímicas diferentes de los ácidos grasos de cadena larga, y por tanto tienen propiedades metabólicas y efectos fisiológicos específicos (2):

  • En primer lugar, tras su ingesta, estos son rápida y directamente absorbidos por la mucosa del estómago y por la vena porta del hígado (3), gracias a la acción de enzimas llamados lipasas;
  • Estos son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica para llegar al cerebro;
  • Estos no son transportados por quilomicrones, como los ácidos grasos de cadena larga, sino que circulan de forma libre.

También pueden servir de fuente de energía para el cerebro.
El cerebro solo representa el 2 % del peso de un adulto, pero consume aproximadamente el 22 % del oxígeno del cuerpo, principalmente por estimular la oxidación aeróbica de la glucosa, una fuente de energía considerable para las células. En un adulto sano, aproximadamente el 97 % de las necesidades energéticas del cerebro están cubiertas gracias al azúcar (la glucosa), y menos del 3 % solamente por las cetonas (4). Pero en situación de ayuno o de cetosa inducida por una dieta baja en glúcidos, el organismo transforma los ácidos grasos de cadena media en cetonas, que son seguidamente utilizados por el cerebro como fuente de energía.

¿Qué es la levadura Candida albicans?

Las levaduras del género Candida son hongos presentes de forma natural en el tracto o tubo digestivo, la cavidad oral y el aparato genital. En situaciones normales, estas no son patógenas, ya que el equilibrio entre los diferentes microorganismos de la microbiota limitan su expansión (5). Sin embargo, en caso de desequilibrio, estas pueden convertirse en temibles agentes patógenos, capaces de infiltrarse en los diferentes tejidos y órganos del cuerpo humano (6). Se dice que estas son “oportunistas”. Las levaduras Candida albicans y Candida glabrata son los microorganismos oportunistas encontrados más habitualmente en el hombre (7).

¿Qué personas están en riesgo de trastornos fúngicos?

  • Todas las personas que sospechan tener una deficiencia en su sistema inmunitario .
  • Las personas que padecen carencias (en particular en vitamina A, vitaminas B, vitamina C, zinc y hierro).
  • Las personas con una alimentación demasiado rica en glúcidos.
  • Las personas con diabetes, en particular las que tienen una diabetes no controlada (8-9). En efecto, la hiperglucemia crónica está relacionada con una disfunción de ciertas células del sistema inmunitario – los granulocitos – y, por consiguiente, con una disminución de la inmunidad celular.
  • Las personas que han recibido tratamientos antibióticos o ciertos medicamentos que perturban el equilibrio de la microbiota. Los antibióticos trastornan la flora y contribuyen a una colonización de las mucosas por Candida albicans.
  • Las personas con antecedentes de cirugía gástrica.
  • Las personas con estrés crónico (físico y/o emocional) y con un bajo nivel de actividad física.
  • Las personas mayores de 65 años (10), especialmente debido a una disminución de la eficacia de su sistema inmunitario y debido a que frecuentemente tienen puestas prótesis dentales.
  • Las personas con hiposialia o hiposalivación, es decir, con una producción de saliva menor de lo normal.

¿Cómo tomar y maximizar los efectos de Caprylic Acid?

Nosotros recomendamos tomar de una a tres cápsulas al día, con las comidas, con un gran vaso de agua.

El caprilato de sodio es muy bien tolerado a nivel digestivo y solo se han observado muy raros efectos secundarios (ligeras náuseas o acidez del estómago que desaparecen rápidamente).

Presentamos algunas medidas que hay que tomar en paralelo a la toma de suplementos de ácido caprílico:

  • reducir su consumo de alimentos azucarados, de queso, de bebidas fermentadas;
  • tomar un probiótico oral o un complemento dedicado a la levadura Candida albicans;
  • optar por infusiones de la parte interna de la corteza del lapacho, conocido antifúngico;
  • hacer gárgaras con agua que contenga aceite esencial de árbol del té (tea tree), de canela o de clavo.
Composición
Dosis diarias: 3 cápsulas
Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
Ácido caprílico (de 1.710 mg de caprilato de sodio) 1.350 mg
Otros ingredientes: Goma arábiga o de acacia
Posología

Adultos. Tomar de 1 a 3 cápsulas vegetales al día con las comidas. Cada cápsula contiene 450 mg de ácido caprílico.

Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.

5
5 /5 3 opiniones
Descripción
5
5.0 / 5
Calidad
5
4.7 / 5
Relación calidad-precio
5
5.0 / 5

Opiniones 3
Excelente
100 %
Bueno
0%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%

Eliane-christian
5
Correspond à mes attentes
Laura
5
Mi è stato consigliato da un bravo naturopata e l'ho usato in abbinamento con altri prodotti. Lo considero valido.
TRAORE Coumba
5
je l'ai trouvé d'une grande utilité dans le traitement d'une mycose causée par le candidat albican
Referencias
  1. Leonard PH, Charlesworth MC, Benson L, Walker DL, Fredrickson JR, Morbeck DE. Variability in protein quality used for embryo culture: embryotoxicity of the stabilizer octanoic acid. Fertil Steril. 2013 Aug;100(2):544-9. doi: 10.1016/j.fertnstert.2013.03.034. Epub 2013 Apr 16. PMID: 23602317.
  2. Bach AC, Babayan VK. Medium-chain triglycerides: an update. Am J Clin Nutr. 1982 Nov;36(5):950-62. doi: 10.1093/ajcn/36.5.950. PMID: 6814231.
  3. Traul KA, Driedger A, Ingle DL, Nakhasi D. Review of the toxicologic properties of medium-chain triglycerides. Food Chem Toxicol. 2000 Jan;38(1):79-98. doi: 10.1016/s0278-6915(99)00106-4. PMID: 10685018.
  4. Courchesne-Loyer A, Fortier M, Tremblay-Mercier J, Chouinard-Watkins R, Roy M, Nugent S, Castellano CA, Cunnane SC. Stimulation of mild, sustained ketonemia by medium-chain triacylglycerols in healthy humans: estimated potential contribution to brain energy metabolism. Nutrition. 2013 Apr;29(4):635-40. doi: 10.1016/j.nut.2012.09.009. Epub 2012 Dec 28. PMID: 23274095.
  5. Sardi, J. C. O., Scorzoni, L., Bernardi, T., Fusco-Almeida, A. M., and Mendes Giannini, M. J. S. (2013) Candida species: current epidemiology, pathogenicity, biofilm formation, natural antifungal products and new therapeutic options. J Med Microbiol 62: 10–24
  6. Manzoni, P., Mostert, M., Leonessa, M. L., Priolo, C., Farina, D., Monetti, C., et al. (2006) Oral Supplementation with Lactobacillus casei Subspecies rhamnosus Prevents Enteric Colonization by Candida Species in Preterm Neonates: A Randomized Study. Clin Infect Dis 42: 1735–1742.
  7. Brunke, S., and Hube, B. (2013) Two unlike cousins: Candida albicans and C. glabrata infection strategies. Cell Microbiol 15: 701–708.
  8. Prebiotic capacity of inulin-type fructans. Kolida S, Gibson GR. J Nutr. 2007 Nov;137(11 Suppl):2503S-2506S. Review.
  9. Bartholomew GA, Rodu B, Bell DS. Oral candidiasis in patients with diabetes mellitus : A thorough analysis. Diabetes Care 1987;10:607-12.
  10. Mimidis K, Papadopoulos V, Margaritis V, et al. Predisposing factors and clinical symptoms in HIV-negative patients with Candida oesophagitis : Are they always present ? Int J Clin Pract 2005;59:210-3

Productos destacados

Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter
y obtén 5% de descuento permanente
Nuestra selección de artículos
Mononucleosis debida al COVID de larga duración: ¿qué tratamientos naturales hay?

Muchos investigadores creen que la reactivación de la mononucleosis infecciosa por COVID-19 es la responsable del COVID de larga duración. ¿Cómo combatir de forma natural y eficaz esta enfermedad vírica transmitida por la saliva, que provoca cansancio, anginas y fiebre?

Gripe, COVID y bronquiolitis: ¿cómo diferenciarlas y curarlas?

Este invierno nos enfrentamos a una triple epidemia especialmente virulenta de virus respiratorios. ¿Cómo reconocer estas enfermedades diferentes y cómo curarlas y prevenirlas?

¿Se puede sintetizar la vitamina D a través de un cristal?

A menudo se aconseja tomar un baño de sol de 20 a 30 minutos al día para abastecerse de vitamina D, pero ¿se puede sintetizar la vitamina D… detrás de una ventana?

Caprylic Acid
-
+
29.00 €
(30.94 US$)
añadir a la cesta
© 1997-2023 Supersmart.com® - All rights reserved
© 1997-2023 Supersmart.com®
All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies (internas y de terceros) para mejorar su experiencia en nuestro sitio web.
Más información sobre las cookies y gestionar mis preferencias
Aceptarx
Warning
ok