Un extracto de bayas de goji de un alto valor nutricional
Obtenido por extracción de bayas de goji, el fruto de Lycium barbarum.
La baya de goji es conocida como “fruto de la eterna juventud” o también “fruto de la sonrisa”.
Superalimento utilizado desde hace milenios por la medicina tradicional taoísta.
Estandarizado a un 40 % de polisacáridos glucoconjugados (ramnosa, xilosa, glucosa, manosa, arabinosa y galactosa).
El estrés oxidativo contribuye al envejecimiento prematuro y al desarrollo de las patologías crónicas.
Es el resultado de un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la cantidad de antioxidantes en el organismo (endógenos o aportados por la alimentación).
Goji Berry Extract | Complemento Natural - Extracto de Bayas de Goji
Goji Berry Extract es un complemento de bayas de goji (Lycium barbarum), unos frutos incorporados a la medicina tradicional taoísta que están despertando una fascinación científica sin precedente. Para una mayor eficacia, este está estandarizado a un 40 % de polisacáridos glucoconjugados, los principios más activos de la baya, pero contiene todo un conjunto de otros fitonutrientes para una acción sinérgica garantizada.
Cómo explicar los beneficios de las bayas de goji?
Las bayas de goji son frutos globulares y carnosos, rojos anaranjados, del arbusto Lycium barbarum. Originarias de China, estas son consideradas como ”superalimentos” por todo el mundo desde su llegada en los años 90, pero son utilizadas como alimentos medicinales desde hace mucho más tiempo en China, probablemente varios milenios (1).
Desde entonces, se multiplican los estudios científicos sobre estas para intentar validar su potencial terapéutico. La mayoría de estos están de acuerdo sobre sus beneficios debido a la diversidad de los compuestos químicos que contienen y la especificidad de algunos de estos, especialmente la de los polisacáridos glucoconjugados. Esta es la razón por la que nuestro complemento está compuesto de un 40 % de estos polisacáridos específicos como mínimo, que no se encuentran en ninguna otra parte.
Varios trabajos científicos (2) han mostrado que esta baya, en particular su pericarpio, también contiene:
Ácidos grasos esenciales, sobre todo ácido linoleico.
19 aminoácidos, entre los que se encuentran los 8 aminoácidos esenciales.
Sustancias de interés como el ácido p-cumárico, la betaína, la quercetina, la rutina, la miricetina, el ácido cafeico o el cerebrósido. Valiosos fitonutrientes, muy buscados por las personas en búsqueda de antioxidantes naturales.
Vitamina C. Las concentraciones se elevan a entre 129 y 149 mg por cada 100 g de bayas secas, es decir 3 veces las de la naranja.
Vitamina A, una de las vitaminas más polivalentes del cuerpo humano, que contribuye especialmente al mantenimiento de la piel en buena salud.
Carotenoides, en particular beta-caroteno (responsable de su color), dipalmitato de zeaxantina y beta-criptoxantina.
Numerosos estudios (3) intentan demostrar los beneficios de su consumo, especialmente su contribución al bienestar general (nivel de energía percibido, calidad del sueño percibida, estado de ánimo…) y a la lucha contra el estrés oxidativo.
Cinco razones para tomar suplementos de Goji Berry Extract
Entre 6 superfrutas altamente antioxidantes (el goji, el açai, la granada, el arándano rojo, el arándano y la grosella negra), el goji obtendría la mejor puntuación en el índice ORAC (4) (329 µmolTE/g frente a 105 en la granada y 185 en el açaï) (5).
En Europa y en Estados Unidos, solo se encuentra en su versión seca, en zumo o en forma de complemento alimenticio. Actualmente está prohibido comercializarla fresca fuera de su área de producción. Ahora bien, las bayas secas y los zumos tienen el inconveniente de ser muy calóricos y ricos en azúcar.
Un estudio ha mostrado que el contenido en minerales y en fitonutrientes es más bajo en los zumos y las bayas secas que en las cápsulas de los complementos alimenticios (6). Un argumento importante cuando se sabe que no se pueden conseguir directamente bayas frescas…
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la cantidad excesiva de radicales libres en el organismo y la de antioxidantes (endógenos y exógenos). Este posiblemente contribuye al desarrollo y al agravamiento de las enfermedades crónicas y parece ser uno de los responsables del envejecimiento prematuro. El aumento del consumo de antioxidantes exógenos (contenidos en los alimentos) podría ser una de las respuestas terapéuticas más pertinentes para este desequilibrio.
El cerebro es más vulnerable al estrés oxidativo, porque este contiene una gran cantidad de ácidos grasos insaturados altamente oxidables y potencialmente muy nocivos para las células adyacentes, porque consume mucho oxígeno y porque y hay menos antioxidantes endógenos en esta parte en comparación con otros órganos.
¿Cómo tomar Goji Berry Extract a diario?
Se recomienda la toma en ayunas de 2 a 3 cápsulas vegetales al día. No tome este complemento si usted toma anticoagulantes sin consultarlo con su terapeuta.
En paralelo a esta suplementación, y para combatir el estrés oxidativo, le recomendamos adoptar varias medidas.
Combinar Goji Berry Extract con vitamina C, que ayuda a combatir el estrés oxidativo, y vitamina E, que contribuye a la protección de las células, o a un complemento de flavonoides como Flavo Life.
Cuide su sueños, evitando los excitantes después de las 16 h, las pantallas por la noche y procurando dormir como mínimo 7 horas cada noche, o más según sus necesidades.
Practicar una actividad física regular, intentando una recuperación óptima.
Combatir el estrés, que contribuye sin duda al estrés oxidativo.
Dosis diaria: 3 cápsulas
Cantidad de dosis por envase: 33
Cantidad por dosis
Extracto de bayas de goji (fruto de Lycium barbarum) estandarizado para aportar un 40% de un polisacáridos glucoconjugados compuestos de ramnosa, xilosa, glucosa, manosa, arabinoso y galactosa
1 500 mg
Otros ingredientes: Goma de acacia.
Cada cápsula vegetale contiene 500 mg de extracto de baya de goji.
Posología
Tomar de 2 a 3 cápsulas vegetales al día con el estómago vacío.
Si está tomando anticoagulantes, no ingiera Goji Berry Extract sin consultar a su terapeuta.
4.7/5 • 3 opiniones
Descripción
4.5 / 5
Calidad
4.7 / 5
Relación calidad-precio
4.7 / 5
Opiniones 3
Excelente
67 %
Bueno
33%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
PHILIPPE2023-03-29
Produit de qualité à prix très compétitif.
BUIRET-GREGOIRE Laurence2019-12-09
Un produit de qualité qui plus est aide à mieux dormir
Thierry PRUDHOMME2019-03-04
Excellent immuno stimulant physique et psychologique
Referencias
AMAGASE H., FARNSWORTH N. R., (2011), A review of botanical characteristics, phytochemistry, clinical relevance in efficacy and safety of Lycium barbarum fruit (Goji), Food Research International, 44, 1702ʹ1717
SHARAMON S., BAGINSKI B. J., La baie de goji ʹ Un fruit hors du commun au pouvoir antioxydant surpuissant, Paris, Editions Médicis, 2009, 188 p
Ma ZF, Zhang H, Teh SS, et al. Goji Berries as a Potential Natural Antioxidant Medicine: An Insight into Their Molecular Mechanisms of Action. Oxid Med Cell Longev. 2019;2019:2437397. Published 2019 Jan 9. doi:10.1155/2019/2437397
La méthode ORAC est une méthode utilisée pour quantifier le potentiel antiradicalaire des aliments.
Manon Leroux. Place de la baie de Goji (Lycium barbarum L. Solanaceae) parmi les superfruits actuels : ses bienfaits antioxydants. Médecine humaine et pathologie. 2014. ffdumas-01113884
LLORENT-MARTINEZ E. J., FERNANDEZ-DE CORDOVA M. L., ORTEGA-BARRALES P., RUIZ-MEDINA A., (2013), Characterization and comparison of the chemical composition of exotic superfoods, Microchemical Journal, 110, 444-451
*Oferta válida hasta el 5/12 a partir de 60€ de compra. (código de uso único)
×
×
×
×
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.