Aunque la agricultura ecológica es más saludable para el medioambiente, ¿es esta también mejor para la salud humana? Exposiciones a los pesticidas, calidad nutricional, etc.: le contamos todo sobre la alimentación ecológica.
La reglamentación de los productos ecológicos está harmonizada en Europa, con algunas excepciones. En efecto, los Estados miembros pueden, si lo desean, imponer a los agricultores y a la industria agroalimentaria normas más estrictas que la norma europea. Por ejemplo, en Francia, los tomates procedentes de invernaderos calefactados en invierno no pueden llevar la etiqueta de Ecológicos, a diferencia del resto de Europa (1).
En general, los productos ecológicos europeos responden por tanto como mínimo a las normas siguientes:
Las cosas se complican cuando los productos afectados son importados en Europa. En efecto, aunque la etiqueta Ecocert dispone de oficinas en todo el mundo y la reglamentación europea prevé criterios bastantes estrictos para el otorgamiento de la etiqueta ecológica europea a los productos de importación, una auditoría del Tribunal de Cuentas europeo de 2012 señalaba numerosos fallos (2-3).
Para abordar estas anomalías, la Unión Europea deberá publicar en 2022 una nueva reglamentación, más dura, con el fin de garantizar una mejor información del consumidor.
Por tanto hay ecológico y ecológico: comprar frutas y verduras de temporada ecológicas en un país europeo garantiza el respeto de la normativa europea; comprar allí frutas y verduras fuera de temporada o exóticas, incluso ecológicas, no garantiza la utilización de productos fitosanitarios de síntesis o de OGM.
De manera a fin de cuentas bastante lógica, todos los estudios que se han realizado sobre frutas y verduras procedentes de la agricultura ecológica europea han demostrado una menor exposición a los pesticidas de síntesis. Y con razón: estos últimos están prohibidos por la normativa europea (4).
Así que que los productos ecológicos contienen como media un 75 % de pesticidas menos que sus homólogos cultivados con métodos convencionales (5).
Y se aun así se encuentran trazas de pesticidas, es simplemente porque los productos ecológicos no son cultivados en salas blancas sino en pleno cambo o en invernaderos, en las cercanías de explotaciones convencionales.
El consumo de productos ecológicos permite por tanto simplemente reducir su exposición a los pesticidas, en el plato, pero también en el aire: por tanto, hay un efecto positivo indirecto ligado a la agricultura biológica.
Ahora bien, incluso si todavía quedan por realizar muchos estudios, el consumo regular de alimentos ecológicos reduciría el riesgo de cáncer en un 25 %, especialmente el cáncer de mama en la mujer menopáusica y los linfomas (6).
Hoy en día es evidente que los consumidores de productos ecológicos tienen un perfil sociológico específico: una alimentación globalmente más saludable que la media, menos azúcares refinados y productos transformados, más actividad física, categorías socioprofesionales superiores, etc. Por tanto, es lógico que haya menos obesidad en los consumidores de productos ecológicos que en el resto de la población.
Sin embargo, se ha realizado otro estudio para comparar dos cohortes que seguían una misma dieta, de calidad: una con productos procedentes de la agricultura convencional y la otra con productos procedentes de la agricultura ecológica. Se volvió a observar una baja incidencia de obesidad en el segundo grupo (7).
Para explicar este fenómeno, los investigadores avanzan una hipótesis: los alimentos ecológicos posiblemente contienen más omega 3 y antioxidantes, lo que podría bastar para ayudar a combatir la obesidad (8).
Y con razón, aunque la cuestión es todavía objeto de mucho debate en la comunidad científica, numerosos estudios parecen llegar a la conclusión de que los productos ecológicos tienen más polifenoles, vitamina C, hierro y magnesio.
Esta riqueza en polifenoles y, en general, en vitaminas, minerales y oligoelementos seria debida a que las frutas y las verduras ecológicas están sometidas a más estrés de su entorno y por tanto deben reforzar sus defensas (9).
Además, la ausencia de productos fitosanitarios de síntesis parece asimismo favorecer el microbioma, es decir, la flora bacteriana presente en la piel de las frutas y las verduras: esta última sería más variada en las frutas y las verduras ecológicas. Un elemento favorable para la microbiota intestinal (10).
No obstante:
El ajo negro se utiliza desde hace milenios en la cocina asiática, pero es en los años 2000 cuando esta preparación de ajo confitado ha adquirido una fama mundial, después del establecimiento de un proceso innovador, en Japón (11).
Confitado, caramelizado, con toques de vinagre balsámico, de ciruelas pasas y de regaliz en boca, el ajo negro confitado permite beneficiarse de todos los beneficios del ajo, sin las molestias (su pareja y sus compañeros estarán encantados), incluso reforzando sus beneficios. En efecto, el ajo negro contiene especialmente cantidades importantes de S-alil-cisteína (12).
El complemento de ajo negro ecológico Organic ABG10+ contribuye así a la salud del corazón y del sistema cardiovascular, al mantenimiento de un nivel normal de lípidos sanguíneos, a la salud inmunitaria, a la protección contra las bacterias, a la salud respiratoria... Y todo esto, ejerciendo a la vez una actividad antioxidante.
Rica en ácido 10-hidroxi-2-decenóico (10H2DA), en royalisina, en royalactina, en proteínas, en glúcidos, en numerosos aminoácidos esenciales, en minerales y oligoelementos, en vitaminas y en acetilcolina, la jalea real es el alimento de la reina de las abejas. Es la jalea real la que posiblemente causa la longevidad y la robustez de esta última (13).
A diferencia de otras jaleas reales disponibles en el mercado, Organic Royal Jelly 4% está producida en Europa y procede de la agricultura ecológica, lo que garantiza un bajo contenido en pesticidas.
Los triglicéridos de cadena media se utilizan en el medio hospitalario desde hace mucho tiempo para equilibrar la alimentación de las personas afectadas por trastornos de la asimilación de las grasas. En efecto, los aceites TCM son fácilmente asimilables y permiten favorecer la absorción de numerosos nutrientes liposolubles (14).
Producido a partir de coco procedente de la agricultura ecológica, el aceite MCT Organic MCT Oil está estandarizado a un 98 % de ácido caprílico C8. Este es perfecto para acompañar a una dieta keto.
El aceite esencial de lavanda ayuda a la relajación y a conciliar mejor el sueño, el aceite esencial de mandarina, por su perfume refrescante y calmante, aporta bienestar, en cuanto al aceite esencial de alcaravea, este ayuda a relajar los músculos: en sinergia, los 3 forman una mezcla de aceites ideal para la relajación (15-17).
En el complemento Organic Relaxing Oil Blend, estos tres aceites esenciales están producidos a partir de plantas procedentes de la agricultura biológica, para aprovechar al máximo sus beneficios, sin perjudicar al medioambiente ni a su organismo.
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
7 Horas
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
1 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara
1 Dias
Los productos suelen ser los mas caros pero también los de mejor calidad
OSORIO Aida
1 Dias
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
2 Dias
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
2 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
3 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
4 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro
5 Dias
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
6 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
11 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
12 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
13 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
14 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel
17 Dias
He perdido la cuenta de los años que llevo utilizando los productos de ésta empresa. La razón es que estimo me benefician.
Isidoro Luque