¿Es usted más bien vata (viento), pitta (fuego) o kapha (tierra-agua)? Descubra qué tipo de fisiología y personalidad le corresponde mejor, y qué alimentos y complementos están mejor adaptados a usted.
En Ayurveda, todo individuo se compone de una mezcla de 3 energías distintas llamadas doshas:
Cada dosha se expresa en cada uno de nosotros, pero en proporciones muy diferentes: así pues, esta combinación energética propia define nuestra constitución ayurvédica. Establecida desde el nacimiento, ésta determina especialmente nuestras características físicas y mentales.
Generalmente predominan una o varias doshas. En las constituciones de un dosha (vata, pitta o kapha), un dosha domina. Las constituciones de dos doshas (vata-pitta, vata-kapha o pitta-kapha) son las más frecuentes. Muy raramente están los doshas uniformemente repartidos en una constitución de tres doshas vata-pitta-kapha.
¿Por qué conocer nuestra constitución ayurvédica? Fundamentalmente para identificar nuestras posibles fuentes de desequilibrio y corregirlas, adoptando entre otras cosas una rutina alimenticia adaptada. Concretamente, el principio es sencillo: un dosha predominante debe estar constantemente atenuado por sus cualidades contrarias. Por ejemplo, un sujeto vata de naturaleza aérea y dinámica deberá en su disposición dar preferencia a alimentos consistentes y calientes que le ayudarán a poner los pies sobre la tierra.
¿En la medicina ayurvédica, la persona vata está calificada como ligera, seca, fría, dura, precisa, sutil, flotante y clara. Esto se traduce físicamente en una corpulencia débil, un esqueleto fino y una piel seca acentuando su sensibilidad al frío. En la mesa, no es una gran comedora y prefiere mucho más picotear por aquí y por allá. Su digestión es irregular con una cierta tendencia al estreñimiento.
Mentalmente, la persona vata tiene una creatividad sin límite y un entusiasmo desbordante, pero puede dispersarse fácilmente entre sus numerosos proyectos. En caso de desequilibrio, presenta también un nerviosismo excesivo.
Si usted es vata, deje a un lado los alimentos crudos y refrescantes (bebidas heladas, ensaladas…) Limite asimismo los alimentos rugosos o secos (coles, patatas, leguminosas…) así como las sustancias estimulantes.
La persona vata debe hacer hincapié en los sabores azucarados, salados y agrios. Esta dará preferencia a una alimentación caliente, untuosa y que llene para contrarrestar su ligereza. También puede dar preferencia a las grasas (ghee, aceites vegetales…) y a los alimentos líquidos o húmedos (cremas, bebidas calientes…) ¡Todo combinado con especias que den calor y carminativas para estimular su digestión!
Respecto a la digestión, La persona vata puede ingerir bacterias lácticas destinadas a unirse a su flora intestinal (1). Esta puede optar por las cepas más estudiadas por la comunidad científica (presentes en Probio Forte, que combina Bifidobacterium, Lactobacillus o también Lactococcus).
Pero ¿cómo canalizar la ebullición cerebral de la persona vata? Invitado desde hace mucho tiempo de la medicina ayurvédica, el tulsi (también conocido como “albahaca sagrada” o “albahaca morada”) Contribuye al control del estrés y ayuda a la relajación (2), manteniendo a la vez la vitalidad. Algunos complementos sinérgicos (comoAdrenal Support) la combinan juiciosamente con el magnesio, que contribuye a un funcionamiento psicológico normal (3).
La persona vata padece a menudo deinsomnio. Sintetizada por la glándula pineal del cerebro, la melatonina es una hormona clave en la regulación del ritmo día-noche al contribuir a reducir el tiempo de adormecimiento (4). Así pues, esta se encuentra en algunas formulaciones (como Advanced Sleep Formula, que la combina con la pasiflora, hierba sedante por excelencia).
La persona pitta es percibida como caliente, aceitosa, ligera, móvil, aromática y penetrante. De morfología media, esta se distingue por una transpiración abundante, una cara que enrojece fácilmente y un apetito inmenso. Sus principales patologías están intrínsecamente relacionadas con las llamas: ardor de estómago, diarrea, fiebre y procesos inflamatorios.
Socialmente, la persona pitta se muestra como un líder al que le gusta persuadir y convencer. Se diferencia por un buen espíritu crítico y un sentido agudo de la lógica. Pero como reverso de la medalla, esta tiene rápidamente accesos de cólera.
Para sustentarse lo suficiente, la persona pitta debe eliminar los sabores picantes y ácidos que atizan su fuego interior: ¡adiós a los pimientos picantes y a los pepinillos! Debe moderar los alimentos demasiado grasos o demasiado aceitosos (carne, queso…) al igual que las bebidas excitantes.
¿Es usted pitta? Los sabores azucarados, astringentes y amargos son indispensables. Limite las ensaladas, los cereales, las leguminosas, los lácteos y las frutas dulces (como la pera). Cocínelos siempre con poca cantidad de materia grasa.
Las personas pitta pueden fácilmente ser propensos a fiebre. Utilizado desde hace siglos por los amerindios, laequinácea contribuye al buen funcionamiento del sistema de defensa del organismo así como alalivio de la garganta y de la faringe (5-6). Las personas pitta que tengan estos problemas pueden optar por complementos que la contengan (como Immunity Booster a base de equinácea ecológica).
Los fenómenos de inflamación crónica son a menudo debidos a un desequilibrio multifactorial: genético, alimentación, estrés, medioambiente... Algunos complementos ultrapolivalentes ayudan precisamente a restablecer una armonía interior (del mismo modo queInflaRelief, que reúne 12 sustancias naturales entre las que se encuentra la bromelaína y la cúrcuma, así como 3 productos patentados de alta calidad) (7).
Pesada, densa, estática, fría, lenta y floja son las cualidades que mejor resumen a la persona kapha. Fuerza tranquila, esta es de naturaleza obesa. Sedentaria, esta engorda fácilmente, lo que puede provocarle importantes trastornos metabólicos como la diabetes. Se diferencia por una manifiesta lentitud que se encuentra incluso en su digestión.
Emocionalmente, la persona kapha es reservada. Fiel y bondadosa, es una amiga entrañable y fiable que inspira confianza. Su gran estabilidad le da una cierta aversión por el cambio.
Poca sal, azúcar y grasas, en resumen, ¡un menú ligero! Idealmente, la persona kapa debería evitar un exceso de cereales densos (como el trigo), de carne, de productos lácteos y degrasas. Los platos grasientos tampoco se recomiendan.
La persona kapha necesita ser secada, calentada y dinamizada. Por tanto, ¡las especias se convertirán en sus aliados número 1! Por lo demás, una alimentación vegetariana rica en verduras cocidas, poco azucaradas y leguminosas le irá de maravilla. Unos platos cocinados al vapor suave así como un consumo moderado de té y de café completarán idealmente el programa.
Para aligerarle de su sobrepeso de kapha, no hay ningún secreto: son necesarias una alimentación equilibrada y una actividad física regular. No obstante, para apoyar su esfuerzo, usted puede conjuntamente apostar por tomar suplementos (por ejemplo TropiSlim, a base de fruta de dragón, alimento exótico de virtudes insospechadas) (8-9).
¿Dice usted demasiado flojo? El ginseng está hecho para usted. Esta raíz emblemática de la medicina china contribuye a combatir el cansancio y a estimular la vitalidad. No obstante, para una eficacia óptima, opte por un suplemento con una dosis suficiente de ginsenósidos, sus principales compuestos activos (como el excelente Ginseng 30 %) (10).
La buena metabolización de los azúcares es central para las personas kapha. La banaba (Lagerstroemia speciosa L.) precisamente contribuye al control del peso y al control de la glucemia en sangre (11). Por tanto, esta forma parte de las formulaciones de vanguardia (como Glucofit, estandarizado a un 18 % de ácido corosólico).
Otra opción: la hoja de moringa (utilizada en Organic Moringa Leaf Extract, complemento de moringa ecológico). Esta planta ayurvédica contribuye a la degradación de la glucosa y al mantenimiento de una glucemia normal (12).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
40 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
42 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
42 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
46 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
51 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
53 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA