Un estudio realizado a lo largo de 35 años, publicado en diciembre de 2022, analizó la relación entre los niveles de vitamina D y el deterioro cognitivo en personas mayores. Analizamos un descubrimiento que está cambiando la faz de la enfermedad de Alzheimer.
Aunque los beneficios de la vitamina D en la estructura ósea, la inmunidad y el bienestar general están bien documentados desde hace muchos años, sus efectos en el cerebro están aún poco explorados (1).
Sin embargo, un metaanálisis de 2012 concluyó que los niveles bajos de vitamina D se correlacionaban con el deterioro de las funciones cognitivas y un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer (2).
Del mismo modo, en 2016, otro estudio llegaba a conclusiones similares y concluía con este requerimiento: “parece ser que es crucial mantener las concentraciones de vitamina D en niveles suficientemente altos para ralentizar, prevenir o mejorar el deterioro neurocognitivo” (3).
Pero sobre todo, en diciembre de 2022, se ha publicado un nuevo artículo sobre los beneficios de la vitamina D en una población de personas mayores que han participado voluntariamente en un estudio a largo plazo (4).
Casi 300 personas aceptaron someterse a un examen anual para evaluar su salud mental y sus funciones cognitivas, durante un periodo que para algunos se prolongó ¡hasta 35 años! Todos los participantes aceptaron donar su cerebro a la ciencia después de su muerte.
El resultado de esta exhaustiva investigación de tres décadas fue que cuanto más altos eran los niveles de vitamina D en 4 zonas del cerebro menos signos de demencia o de disminución de las funciones cognitivas presentaban los pacientes antes de morir.
En otras palabras: la vitamina D conserva las funciones cognitivas en las personas mayores y, por extensión, en todo el mundo.
Por tanto, desde hace una década, varios estudios han podido demostrar una correlación entre los niveles de vitamina D en el organismo (e incluso en el cerebro) y las funciones cognitivas incluso la salud mental.
Por ejemplo, un artículo de 2013 resumía así la situación: "Además de sus propiedades tradicionalmente reconocidas de regulación del metabolismo fosfocálcico, la vitamina D es una hormona neuroesteroide esencial para la función neurofisiológica. (regulación de neurotransmisores y de neurotrofinas) que tiene también una acción neuroprotectora antiinflamatoria y antioxidante” (5).
Además, de forma sistemática, se ha comprobado que todas las personas mayores con demencia, enfermedad de Alzheimer o con disminución de sus facultades cognitivas tenían deficiencia de vitamina D mientras que, al contrario, las personas con funciones cognitivas en perfecto estado tenían niveles de vitamina D satisfactorios.
Sin embargo, en la actualidad se desconoce el mecanismo exacto por el que la vitamina D protege al cerebro del deterioro. Por lo tanto, es necesario seguir investigando para determinar exactamente cómo actúa la vitamina D para proteger contra la demencia y contra la enfermedad de Alzheimer.
El cuerpo humano obtiene la vitamina D de dos maneras: a través de la alimentación, sobre todo en el pescado azul y los huevos, pero también mediante la exposición al sol . Esto es debido a que la vitamina D es sintetizada naturalmente por el organismo cuando la piel se expone a la luz UV-B.
Sin embargo, como señala un estudio dermatológico (6), "la dosis diaria recomendada para los adultos (al menos 800 UI de vitamina D) no puede obtenerse únicamente con la dieta.” Además, por encima de un determinado nivel de exposición, la luz UV provoca la degradación de la vitamina D y de sus precursores en la piel. Por otra parte, ya está ampliamente demostrado que la radiación UV es el factor de riesgo exógeno principal del cáncer de piel.
Por tanto, para obtener al menos 800 UI de vitamina D al día, y si es posible una dosis suficiente de 2000 UI o de 5000 UI, muchos médicos, como la Academia Francesa de Medicina (7), recomiendan la administración sistemática de vitamina D a la población.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
71 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
76 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
80 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
81 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
83 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
83 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
85 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
87 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
89 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
92 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
94 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
98 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
99 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
99 Dias
Calidad y presentacion
Bened
100 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA