Numerosos estudios coinciden en que no tenemos que ver el deterioro cerebral como algo inevitable. Podemos actuar para proteger, reforzar y estimular sus funciones cognitivas. He aquí cinco consejos para conservar la memoria.
El deterioro cognitivo es una realidad, pero no es inevitable. Se puede posponer e incluso invertir gracias a la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad de restructuración del tejido nervioso a lo largo del tiempo. En otras palabras, las conexiones neuronales se pueden estimular o incluso regenerar.
Ideas para estimular y conservar la memoria:
También hay productos que estimulan las capacidades cognitivas. Algunos se llevan usando desde hace siglos en otros lugares por sus beneficios en la función neuronal.
La actividad física tiene muchos beneficios. Está demostrado que ayuda a combatir el deterioro de las funciones cognitivas porque estimula la oxigenación de las células cerebrales. Otras actividades físicas también ayudan a trabajar la memoria.
Por ejemplo, para bailar hay que memorizar los pasos y su orden y luego recordarlos. Pasa lo mismo con el yoga, el pilates, la gimnasia o el aquagym. Además, la actividad física engloba más actividades que el deporte. La jardinería es un ejemplo muy claro de actividad física en la que se usa la memoria. Combinar la actividad física con la intelectual es, sin duda, una de las mejores maneras de conservar la memoria.
El cerebro es un órgano complejo que consume mucha energía ya que necesita diez veces más que la mayoría de los demás órganos. Obtiene hasta un 40 % de los hidratos de carbono totales. Es aconsejable aportar hidratos por medio de alimentos con bajo índice glucémico (legumbres, cereales…) que liberan progresivamente la glucosa en la sangre.
El cerebro también necesita lípidos, particularmente ácidos grasos omega 3 que componen las membranas neuronales. Está demostrado que la falta de omega 3 perjudica el funcionamiento del cerebro y favorece los problemas cognitivos. A nivel cerebral, hay que estar atentos a los aportes en ácido docosahexaenoico (DHA). Numerosos estudios han demostrado que este ácido graso contribuye al funcionamiento normal del cerebro y permite conservar la memoria.
La colina no es una molécula muy conocida. Se suele presentar como vitamina B4 y es indispensable para un buen funcionamiento del cerebro. Es necesario para la síntesis de acetilcolina, un neurotransmisor implicado en el aprendizaje y la memoria. Algunos alimentos, como los huevos, aportan colina. También hay complementos alimenticios como Colina Complex, un suplemento cuya ventaja es el aporte de las tres formas biodisponibles de colina.
Los radicales libres son uno de los mayores enemigos del organismo porque su acumulación daña las células. A nivel cerebral, las neuronas no están a salvo por lo que se aconsejan los antioxidantes. Principalmente la curcumina presente en la cúrcuma extracto de bayas de antocianina, la epigallocatequina galato presente en el té verde o, todavía más conocido, el resveratrol presente en la uva. Estos antioxidantes naturales pueden actuar contra la agresión de los radicales libres y son muy útiles para proteger el cerebro.
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
3 Horas
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
1 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
1 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
2 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
2 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
2 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV
2 Dias
TODO MUY BIEN
MAR CORTINA SELVA
2 Dias
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
3 Dias
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel
3 Dias
Buenos productos y entrega en pocos días
Elsje Fokkelman
4 Dias
Siempre son rápidos y muy serios !! Llevo varios años comprando y lo recomiendo 100%100 !! Un saludo
SANCHEZ TURRION Angela
5 Dias
Con experiencia, buen hacer y buenos productos. Al principio no conocía y veia todos los que ofrecían productos naturales. Con el tiempo, he visto la información y manera de ofrecer este producto, sin incisos comerciales y lo más verídico posible. A mi me convencen. Unos productos son mejores que otros, pero en general, muy bien.
Nelic M. Gironès
6 Dias
Productos de calidad y envío rápido, que más se puede pedir?
GARCIA CHANDLER Marina
8 Dias
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
9 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela