0
es
US
X
× SuperSmart Informarse por tema de salud Nuevos artículos Artículos populares
Visitar nuestra tienda Mi cuenta Smart Prescription Blog Programa de fidelización idioma: Español
Sistema inmunitario, Cansancio e Infecciones Guías y tutoriales

Mononucleosis debida al COVID de larga duración: ¿qué tratamientos naturales hay?

Muchos investigadores creen que la reactivación de la mononucleosis infecciosa por COVID-19 es la responsable del COVID de larga duración. ¿Cómo combatir de forma natural y eficaz esta enfermedad vírica transmitida por la saliva, que provoca cansancio, anginas y fiebre?
Virus de la mononucleosis infecciosa
El virus de Epstein-Barr (EBV) bien podría ser reactivado por el COVID.
Rédaction Supersmart.
2023-01-31Comentarios (0)

Mononucleosis: repaso de la “enfermedad del beso”

Infección vírica de la familia del herpes, la mononucleosis infecciosa está provocada por el virus de Epstein-Barr (EBV) (1). Al estar este virus extremadamente extendido, es frecuente que el organismo se vea expuesto al mismo desde la más tierna infancia, sin causar ningún síntoma: no obstante, el organismo desarrolla anticuerpos y el cuerpo queda protegido.

Sin embargo, en ausencia de contaminación precoz, el organismo no está inmunizado. A partir de entonces, la exposición tardía al virus provoca mononucleosis infecciosa, que se traduce esencialmente enfiebre alta, fatiga intensa, pérdida de apetito, posibles dolores musculares y de cabeza. A veces, la mononucleosis infecciosa también provoca anginas especialmente dolorosas (2).

Transmitida por la saliva y las proyecciones de tos, la mononucleosis infecciosa es a menudo conocida como “enfermedad del beso” (3).

¿Es la mononucleosis responsable de los COVID de larga duración?

Dado que los síndromes postinfecciosos son conocidos y frecuentes en muchas enfermedades, incluida la mononucleosis (4-5), desde la pandemia de COVID-19, muchos investigadores están analizando las interacciones entre estas diferentes infecciones y el COVID, en casos de COVID de larga duración.

En junio de 2021, por ejemplo, se publicó un estudio en la revista Pathogens (6), en el que los investigadores planteaban una hipótesis inesperada sobre el COVID de larga duración. Según estos médicos, la respuesta inflamatoria a la infección por el virus COVID-19 provocaría una reactivación del virus de Epstein-Barr, presente en el 90% de los adultos.

Esta reactivación explicaría los síntomas que presentan 1 de cada 3 pacientes tras recuperarse de COVID: , etc.

A raíz de este hallazgo, estos médicos abogan por explorar rutinariamente a los pacientes con COVID para detectar la reactivación del VEB con el fin de tratar los síntomas de la mononucleosis lo antes posible, y reducir así el impacto sobre el estado general de los COVID de larga duración.

¿Qué tratamientos hay contra la mononucleosis infecciosa?

Sin embargo, dado que la mononucleosis infecciosa es una afección vírica, no existe un tratamiento eficaz contra la enfermedad (en general, no se recomiendan los pocos antivirales existentes) (7).

En cambio, a menudo se prescriben el paracetamol o los antiinflamatorios para combatir los síntomas, especialmente la fiebre y los dolores de cabeza. Además, generalmente se recomienda descansar e hidratarse adecuadamente.

En todo caso, si usted cree haber contraído una mononucleosis infecciosa, consulte a su médico para realizar un análisis de sangre que por sí solo puede confirmar el diagnóstico.

Tratamientos naturales en caso de mononucleosis

Aunque no hay un tratamiento milagro contra la mononucleosis infecciosa, sí que hay, en cambio, muchos tratamientos naturales que permiten aliviar algunos síntomas y también reforzar su inmunidad.

Por ejemplo, para combatir la fatiga intensa que experimentan los afectados por la mononucleosis, la indispensable vitamina C parece ser una baza maestra, sobre todo en invierno. Metabolismo energético, sistema inmunitario, funciones psicológicas, reducción de la fatiga, etc.: la vitamina C es la aliada absoluta para reforzar su organismo. A menudo la aconsejan los médicos para ayudar a sus pacientes arecuperarse.

Del mismo modo, la vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y es por tanto un complemento alimenticio casi indispensable, especialmente en invierno (8).

El magnesio, que contribuye a reducir la fatiga e interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso y de las funciones psicológicas, , también resulta ser un valioso complemento alimenticio en caso de fatiga abrumadora. Recordemos que la carencia de magnesio es una de las más extendidas entre la población.

Por último, la medicina ayurvédica también nos ofrece una planta adaptógena muy útil: el ginseng. Al contribuir a reducir la fatiga, mantener la vitalidad, apoyar el sistema inmunitario así como el rendimiento y la reactividad cerebral, la raíz de esta planta medicinal aborda múltiples síntomas (9).

EL CONSEJO DE SUPERSMART

Complemento alimenticio de ocho formas de magnesio diferentes OptiMag
Una combinación única y sinérgica de magnesio con una biodisponibilidad excepcional
33.00 €(35.54 US$)
+
5 43 opiniones
Complemento alimenticio de ginsengGinseng 30%
La planta líder incontestable de la medicina china
31.00 €(33.39 US$)
+
5 6 opiniones
Complemento alimenticio de vitamina DVitamin D3 5000 UI
Forma biodisponible de la vitamina D3 para una absorción óptima
19.00 €(20.46 US$)
+
5 122 opiniones
Suplemento de vitamina CLiposomal Vitamin C 335 mg
Forma altamente biodisponible de vitamina C
52.00 €(56.01 US$)
+
5 35 opiniones

Referencias

  1. EBELL, Mark H. Epstein-Barr virus infectious mononucleosis. American family physician, 2004, vol. 70, no 7, p. 1279-1287.
  2. VOULOUMANOU, Evridiki K., RAFAILIDIS, Petros I., et FALAGAS, Matthew E. Current diagnosis and management of infectious mononucleosis. Current opinion in hematology, 2012, vol. 19, no 1, p. 14-20.
  3. HOAGLAND, Robert J., et al.The transmission of infectious mononucleosis. American Journal of Medical Sciences, 1955, vol. 229, no 3, p. 262-72.
  4. ELIGIO, Pizzigallo, DELIA, Racciatti, et VALERIA, Gorgoretti. EBV chronic infections. Mediterranean journal of hematology and infectious diseases, 2010, vol. 2, no 1.
  5. HOTCHIN, N. A., READ, R., SMITH, D. G., et al.Active Epstein-Barr virus infection in post-viral fatigue syndrome. Journal of Infection, 1989, vol. 18, no 2, p. 143-150.
  6. GOLD, Jeffrey E., OKYAY, Ramazan A., LICHT, Warren E., et al.Investigation of long COVID prevalence and its relationship to Epstein-Barr virus reactivation. Pathogens, 2021, vol. 10, no 6, p. 763.
  7. BAILEY, R. E. Diagnosis and treatment of infectious mononucleosis. American family physician, 1994, vol. 49, no 4, p. 879-888.
  8. BAE, Minkyung et KIM, Hyeyoung. The role of vitamin C, vitamin D, and selenium in immune system against COVID-19. Molecules, 2020, vol. 25, no 22, p. 5346.
  9. NOCERINO, Emilia, AMATO, Marianna, et IZZO, Angelo A. The aphrodisiac and adaptogenic properties of ginseng. Fitoterapia, 2000, vol. 71, p. S1-S5.
Si te ha gustado, compártelo Pinterest

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
Nuestra selección de artículos
Enfermo de gripe o de COVID
Gripe, COVID y bronquiolitis: ¿cómo diferenciarlas y curarlas?

Este invierno nos enfrentamos a una triple epidemia especialmente virulenta de virus respiratorios. ¿Cómo reconocer estas enfermedades diferentes y cómo curarlas y prevenirlas?

Mujer joven pelirroja que toma el sol detrás de un cristal
¿Se puede sintetizar la vitamina D a través de un cristal?

A menudo se aconseja tomar un baño de sol de 20 a 30 minutos al día para abastecerse de vitamina D, pero ¿se puede sintetizar la vitamina D… detrás de una ventana?

Dolor de garganta
Dolor de garganta: 10 complementos alimenticios y remedios naturales

Picor, ardor, escozor: cuando se produce, el dolor de garganta no nos da tregua. He aquí 10 trucos y sustancias que se pueden probar para combatirlo definitivamente.

Defensas inmunitarias contra los virus
6 alimentos que debilitan el sistema inmunitario: evítelos

Sin que lo sepa, algunos alimentos que consume debilitan su sistema inmunitario. He aquí la lista de estos 6 alimentos perjudiciales – así como una lista de alimentos que por el contrario refuerzan su sistema inmunitario.

Grimorio y plantas para reforzar el sistema inmunitario
Inmunidad: 5 plantas excelentes para el sistema inmunitario

¿Puede usted citar 5 plantas que contribuyen a estimular las defensas del organismo? Si no se le ocurren, descubra nuestro resumen rápido de las plantas beneficiosas para el sistema inmunitario.

Hombre con alergia al polen
¿Qué complemento alimenticio tomar en caso de alergia al polen?

Cada año, la llegada de la primavera provoca una ola de fiebre del heno, la alergia al polen que se traduce en rinitis y conjuntivitis. Métodos naturales, complementos: todo sobre la lucha contra las alergias estacionales.

Estos productos creemos que serán de su interés

© 1997-2023 Supersmart.com® - All rights reserved
© 1997-2023 Supersmart.com®
All rights reserved
Nortonx
secure
Utilizamos cookies (internas y de terceros) para mejorar su experiencia en nuestro sitio web.
Más información sobre las cookies y gestionar mis preferencias
Aceptarx
Warning
ok