Derivado de las palabras griegas anti ("contra") y biôtikos ("relacionado con la vida"), un antibiótico es una sustancia natural o sintética que ataca específicamente a las bacterias (1).
Concretamente, se distingue entre moléculas bactericidas, capaces de matar a las bacterias, y moléculas bacteriostáticas, que se limitan a detener su proliferación.
Los antibióticos de "amplio espectro" actúan sobre un amplio abanico de bacterias, mientras que los de "espectro estrecho" sólo se dirigen a ciertos tipos específicos. Sin embargo, todos ellos son ineficaces contra los virus.
Antes de la llegada de los fármacos sintéticos, las farmacopeas de todo el mundo habían utilizado sin saberlo antibióticos naturales, desarrollando remedios a base de plantas para combatir ciertas infecciones bacterianas.
Más tarde, los investigadores aislaron compuestos bactericidas producidos espontáneamente por los microorganismos, entre ellos las famosas penicilinas liberadas por las levaduras del género Penicillium (2).
Sin emargo, aunque no se puede negar su eficacia, los antibióticos naturales no siempre pueden sustituir a los antibióticos sintéticos, sobre todo en caso de infecciones graves.
Miembro de la familia de las aliáceas, al igual que la cebolla, el ajo (Allium sativum) es, al parecer, tan poderoso en sabor como en la defensa del organismo: refuerza el sistema inmunitario gracias a su doble acción antibacteriana y antioxidante.
Su alicina inhibe el crecimiento de numerosas especies de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas.
Los estudios también han indicado su capacidad para potenciar la eficacia de los tratamientos antibióticos convencionales, especialmente en un contexto de creciente resistencia a los antibióticos (3).
Si bien el ajo parece ser un excelente agente antibacteriano, su maduración en ajo negro potencia sus propiedades antioxidantes (implicadas en la protección de las células inmunitarias) y anticolesterol al aumentar su contenido en S-alil cisteína (forma utilizada en el Organic ABG10+®, que tiene un alto contenido en S-alil cisteína) (4).
Célebre hierba mediterránea, el orégano (Origanum vulgare) contribuye a la salud del sistema inmunitario y de las vías respiratorias superiores (5).
Los aromaterapeutas recomiendan tradicionalmente su aceite esencial tonificante e inmunoestimulante como acompañamiento de episodios infecciosos de origen bacteriano o vírico.
Los estudios demuestran que muchos patógenos bacterianos de origen alimentario son más sensibles a él, probablemente debido a su concentración de monoterpenos fenólicos oxigenados (entre ellos el timol y el carvacrol) (6).
Debido a su potencia, el aceite esencial de orégano no se recomienda a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, a los niños ni a las personas con insuficiencia hepática.
Las demás personas pueden tomar suplementos orales en la dosis correcta (ya sea como suplemento único con Oil of Oregano, estandarizado al 40% de carvacrol, o en combinación con menta piperita, eucalipto y canela de Ceilán en la sinergia Organic Defense Mix) (7).
El neem (Azadirachta indica) se cultiva en la India desde hace miles de años.
Considerado el "árbol milagroso" por los agricultores, que alaban sus propiedades insecticidas, antifúngicas y fertilizantes, también se ha hecho un nombre en la medicina ayurvédica.
Con 130 compuestos biológicamente activos, favorece las defensas naturales del organismo contra los microbios, sobre todo en la piel y el tubo digestivo, donde ejerce una acción purificadora, antiséptica y desintoxicante (8).
Sus hojas también se han utilizado en fórmulas cosméticas para la piel propensa al acné (Lo puede encontrar en forma de cápsulas en el Neem extract) (9).
¿Sabe cómo protegen las abejas sus colmenas? Fabricando propóleos.
Esta ingeniosa mezcla de resinas vegetales, cera y saliva que recubre sus nidos sirve para reforzarlos y sellarlos, así como para protegerlos de las invasiones microbianas y fúngicas.
La composición del propóleo varía según su región de origen.
Las formas más raras son también las de mayor interés terapéutico.
Mientras que las abejas europeas recolectan el propóleo de los álamos, las abejas brasileñas recogen principalmente la clorofila de las yemas de la especie Baccharis dradunculifolia.
A continuación producen un propóleo verde rico en ácido cinámico y artepillina C, al que se atribuye una actividad inmunomoduladora (razón por la cual el propóleo verde está estandarizado en ácidos fenólicos y artepillina C, ofreciendo una eficacia sin igual) (10-11).
Más potente, pero aún más raro, el propóleo rojo también procede de Brasil. Elaborado a partir de la leguminosa Dalbergia ecastaphyllum, contiene más de 300 nutrientes excepcionales que actúan al unísono para repeler los agresores.
Combina isoflavonoides como la formononetina, la biochanina A y la daidzeína, así como ésteres del ácido cafeico (el Red Propolis, recolectado en el corazón de los manglares brasileños, aprovecha su fuerza sin precedentes en una formulación de primera calidad) (12).
Planta medicinal clave en Ayurveda, la cúrcuma (Curcuma longa) ayuda a reforzar la inmunidad.
Su curcuminoide más activo , la curcumina, se ha descrito en la literatura científica como un potente agente antimicrobiano, capaz de cooperar con diversas células inmunitarias (macrófagos, linfocitos B y T, células asesinas, etc.) e inhibir ciertas respuestas inflamatorias (13).
Por desgracia, el organismo absorbe mal la curcumina (14).
Algunos complementos alimenticios resuelven este problema proponiendo combinándola con lípidos complejos que aumentan su absorción (como nuestro extracto patentado Super Curcuma) o "micronizándola" para hacerla más soluble en el intestino (185 veces más absorbible que la curcumina tradicional, Curcumin Solution es actualmente la forma de curcumina más biodisponible del mercado) (15).
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Horas
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
19 Horas
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
1 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
1 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
3 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro
4 Dias
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
4 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
10 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
10 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
11 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
12 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel
15 Dias
He perdido la cuenta de los años que llevo utilizando los productos de ésta empresa. La razón es que estimo me benefician.
Isidoro Luque
18 Dias
entrega sin problemas complementos muy punteros para una vida sana y larga siempre poniendo el foco en la salud
sosa robaina
22 Dias
Porque el envio desde la delegacion de España ha sido rápido. Hay asesoramiento de personal experto.Creo que es un buen producto el que utilizo. Me parece muy positiva la suscrición mensual al envio para ahorrar y no tener que estar pendiente de hacer pedido.
LACASA NOGUERO Pilar
24 Dias
Su pronta respuesta y seguimiento del pedido
SANCHEZ FERNANDEZ Julian