0
es
US
WSM
294118252

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Temporalmente sin existencias

SuperBone Formula + Calcium Orotate

Sin opiniones Leer las opiniones

111.00 €

Compra única

Este producto no está disponible como suscripción

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada

SuperBone Formula + Calcium Orotate

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin azúcares añadidos
Sin OMG

En qué consiste SuperBone Formula + Calcium Orotate

Calcio
Mineral
Orotato de magnesio
Mineral
Orotato de calcio
Mineral
Magnesio
Mineral
Ipriflavona
Molécula / Complejo molecular
Estroncio
Mineral

¿Tiene alguna pregunta o duda?

¿A quién está destinado el complemento alimenticio Super Bone Formula?

Super Bone Formula se recomienda a todas las categorías de personas siguientes:

  • Las personas mayores de 40 años (a esta edad es cuando la masa ósea tiende a disminuir, de un 1 a un 2 % al año).
  • Las mujeres menopáusicas (en los diez años siguientes a la aparición de la menopausia, la pérdida ósea se acelera de un 2 a un 3 % al año debido a la disminución de la producción de estrógenos).
  • Las personas que tienen antecedentes familiares de fracturas causadas por la osteoporosis.
  • Las mujeres que no hacen ejercicio físico, o hacen poco.
  • Las personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales (tipo Crohn).
¿Qué es un orotato? ¿Qué interés tiene?

Los orotatos son sales minerales del ácido orótico, una sustancia natural del organismo, que también se encuentra en varios alimentos.

El calcio siempre se comercializa en forma de sales (citrato, malato, carbonato, lactato, gluconato, orotato…) pero la calidad de esta sal puede ser determinante para la eficacia del complemento. Los complementos de carbonato de calcio son los más extendidos, y además los más baratos, pero son mal absorbidos por las personas que tienen un nivel de ácido gástrico inferior a la media, y éste es desafortunadamente el caso de las personas mayores de 60 años. Por otra parte, estos pueden causar problemas de estreñimiento.

De todos, ciertamente son los complementos de calcio unido a un ácido orgánico, como el orotato de calcio, los que ofrecen los mejores niveles de absorción, generalmente superiores a un 40 %. Son más caros, pero tienen la capacidad de depositar el calcio en el interior de la célula, a nivel del núcleo, lo que permite una mineralización ideal.

¿Cuándo y cómo tomar Super Bone Formula?

Para obtener unos efectos significativos a largo plazo, el tratamiento deberá extenderse durante varios meses, a razón de una toma de 4 comprimidos al día.

Esta suplementación puede combinarse con varias medidas:

  • una suplementación de otras sustancias de interés (Bone Morphogenetic Proteins (BMP), …) o fórmulas complementarias naturales como Bone Health o Super Boswellia.
  • exposiciones frecuentes a la luz del sol;
  • una disminución del consumo de bebidas cafeinadas (ya que estas favorecen las pérdidas de calcio y por tanto las fases de reabsorción ósea);
  • la práctica o reanudación de una actividad física regular (adaptada a su estado físico).
¿Cómo tomar Calcium orotate?

Para tener unos efectos significativos a largo plazo, los suplementos deberían seguirse idealmente durante varios meses, a razón de 3 cápsulas al día, una en cada una de las tres comidas principales (los aportes de proteínas juegan un papel importante en la absorción del calcio). El añadido de magnesio a la fórmula permite asimismo maximizar su absorción.

Como parece ser que el organismo no puede absorber más de 500 mg de calcio a la vez, se recomienda encarecidamente no tomar las cápsulas al mismo tiempo.

Con el complemento alimenticio Calcium Orotate, usted obtiene 1350 mg de orotato de calcio (que aportan 275,4 mg de calcio elemental) y 150 mg de orotato de magnesio (que aportan 20 mg de magnesio elemental) cada día.

Nota: Parece ser que las necesidades de calcio son más elevadas en las poblaciones que consumen muchas proteínas animales.

Varias medidas pueden combinarse con la toma del suplemento:

  • toma de suplementos de otras sustancias de interés (BMPs (Proteína ósea morfogenética), …) o de fórmulas complementarias naturales como Super Boswellia y Vitamin D 5000 UI.
  • exposiciones frecuentes a la luz del sol;
  • una disminución del consumo de bebidas con cafeína (ya que éstas favorecen las pérdidas de calcio y por tanto las fases de reabsorción ósea);
  • la práctica o la reanudación de una actividad física regular (adaptada a su condición física).

Interacciones que hay que conocer:

  • Evite la toma de otros complementos de minerales al mismo tiempo.
  • Los antibióticos, los bifosfonatos y las hormonas tiroideas deben ser tomadas a distancia (como mínimo dos horas) de la toma de calcio.
  • Los diuréticos, los corticosteroides y la heparina contribuyen a aumentar las necesidades de calcio.
¿Cómo explicar las pérdidas óseas?

La osteoporosis es un proceso natural, la mayoría del tiempo relacionado con el envejecimiento, caracterizado por una reducción de la masa y de la densidad ósea. Ésta hace los huesos más “porosos” y más susceptibles de fracturarse en caídas banales. Como esta pérdida ósea no presenta generalmente ningún síntoma hasta la fractura, se llama a la osteoporosis “la enfermedad silenciosa”. ¿Pero de dónde vienen estas pérdidas óseas?

Los huesos del cuerpo humano se remodelan a lo largo de toda la vida mediante un doble proceso:

  • Una fase de resorción (destrucción) durante la cual unas células especializadas, llamadas “osteoclastos”, corroen las estructuras óseas existentes. Esta “erosión” lleva a la aparición recurrente de concavidades (que se llaman “lagunas de Howship”) en el hueso.
  • Una fase de aposición (creación o formación) durante la cual otras células especializadas, los “osteoblastos”, fabrican nuevas estructuras óseas para llenar las “concavidades” y formar huesos perfectamente saludables. A continuación, se acumulan minerales en la nueva matriz para optimizar la resistencia mecánica de los huesos.

Este doble proceso permite al ser humano estar siempre adaptado a su entorno. Así pues, los huesos dañados son rápidamente reconstruidos y el organismo puede incluso construir huesos más sólidos si las presiones medioambientales han cambiado (por ejemplo, una nueva actividad física). Sin embargo, es preciso que este doble proceso permanezca equilibrado. Si la fase de resorción del hueso domina o si los ladrillos de construcción – como el calcio – no acuden a la llamada, las “concavidades” no se vuelven a tapar nunca y los huesos se fragilizan peligrosamente. Esto es precisamente lo que ocurre durante la osteoporosis.

¿Cuáles son los últimos conocimientos adquiridos sobre el calcio?

La alimentación rica en sal contribuye a eliminar las reservas de calcio ya que el sodio se lleva al calcio con él cuando abandona el cuerpo humano (2012) (3).

¿Cuál de los dos influye más en la fuerza y la resistencia de los huesos: la nutrición o la actividad física? Un equipo de la Universidad de Michigan acaba de zanjar la cuestión: es la nutrición, pero la combinación de los dos factores resulta todavía más temible (2018) (4).

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido