![Hueso de la cadera y de la columna vertebral Dibujo de los huesos de la cadera y de la columna vertebral]()
Super Bone Formula | Complemento para Consolidar los Huesos
Super Bone Formula es un complemento alimenticio excepcional, destinado al fortalecimiento óseo , y que contiene los mejores nutrientes relacionados con la salud de los huesos: calcio, vitamina D3, vitamina K2, magnesio, extracto de Bambú tabashir… (1-5)
Los factores nutricionales juegan un papel fisiológico innegable en la adquisición y el mantenimiento de la masa ósea. Estos contribuyen a disminuir la aparición de fracturas, fundamentalmente por su influencia en la densidad ósea, principal componente de la resistencia ósea.
¿A quién está destinado el complemento alimenticio Super Bone Formula?
Super Bone Formula se recomienda a todas las categorías de personas siguientes:
- Las personas mayores de 40 años (a esta edad es cuando la masa ósea tiende a disminuir, de un 1 a un 2 % al año).
- Las mujeres menopáusicas (en los diez años siguientes a la aparición de la menopausia, la pérdida ósea se acelera de un 2 a un 3 % al año debido a la disminución de la producción de estrógenos).
- Las personas que tienen antecedentes familiares de fracturas causadas por la osteoporosis.
- Las mujeres que no hacen ejercicio físico, o hacen poco.
- Las personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales (tipo Crohn).
¿Qué contiene Super Bone Formula?
Super Bone Formula reúne lo mejor de lo que se está haciendo para contribuir a la salud ósea.
Vitamina K
La vitamina K es necesaria para la incorporación a la matriz ósea de dos proteínas sintetizadas por los osteoblastos, la osteocalcina y la nefrocalcina. Su papel en la formación ósea, en el remodelado óseo, así como en la excreción urinaria del calcio está desde hace tiempo bien documentado.
En Super Bone Formula, la vitamina K está en forma de menaquinona-7 (MK-7), extracto de Natto. Es la fracción de la vitamina K2 cuya biodisponibilidad es más elevada. Su actividad se ve reforzada cuando va combinada con la vitamina D3, que actúa sobre la formación ósea aumentando la densidad mineral. La actividad de la menaquinona -7 se ve asimismo incrementada cuando se combina con calcio.
Magnesio
El magnesio es un componente menor del hueso, pero es necesario para la síntesis de la vitamina D y para la acción de la hormona paratiroidea (PTH). Una falta de magnesio está relacionada con una reducción del magnesio óseo, con la osteoporosis y con la fragilidad ósea.
Un estudio reciente (6) muestra que la deficiencia de magnesio es un fenómeno frecuente. Esta posiblemente resulta de varios factores:
- La modificación de los hábitos alimenticios: consumimos cada vez más productos refinados, artificiales y pobres en micronutrientes. Los alimentos ricos en magnesio, como las frutas con cáscara y las leguminosas, son dejados de lado.
- El aumento del estrés y la disminución de las horas de sueño aumentan las necesidades de magnesio (7). Nuestro ritmo de vida extenuante posiblemente perturba nuestro sistema nervioso y agota más rápidamente las existencias del mismo.
- El consumo de alcohol (8) y la perturbación del equilibrio ácido-base del organismo (que favorece la fuga urinaria de cationes como el magnesio).
- Algunas enfermedades como la diabetes (9) y el síndrome metabólico (10).
- La toma de medicamentos, especialmente diuréticos, antibióticos y los IBP (utilizados en el tratamiento de las úlceras gástricas y del reflujo gastroesofágico) (11).
Este mismo estudio muestra que la vitamina D no puede ser correctamente utilizada por el organismo si los niveles de magnesio son demasiado bajos. Por tanto, la poca vitamina D circulante en el organismo (creada a partir de los rayos del sol o aportada por la alimentación y los suplementos) está infrautilizada.
Vitamina D
La vitamina D facilita la absorción activa del calcio presente en el tubo digestivo y contribuye a su reabsorción por los huesos. Esta es una acción particularmente importante, especialmente en caso de bajos aportes alimenticios de calcio. Así pues, varios estudios han mostrado que aportes de vitamina D reducen la pérdida de huesos invernal, disminuyen la pérdida de densidad mineral del hueso (12) y disminuyen los niveles elevados de PTH (13).
Incluso se admite que la falta de vitamina D juega un papel importante en la génesis de la osteoporosis. La vitamina D mantiene asimismo proporciones de calcio y de PO4 en el líquido extracelular durante la formación ósea y favorece la síntesis de mensajeros celulares decisivos (14).
Un estudio reciente (15) ha mostrado que una persona mayor de cada dos no alcanza los niveles sanguíneos mínimos recomendados, incluso cuando estos niveles son calculados para cubrir las necesidades básicas y están por tanto lejos de los niveles óptimos para su salud.
Calcio
Entre todos los nutrientes útiles para la función ósea, el calcio es el que ha sido el más estudiado. Varios estudios muestran la existencia de una correlación entre un aporte suplementario de calcio y la masa ósea. Junto con la actividad física y las hormonas sexuales, este forma parte de los tres factores esenciales que intervienen en la densidad y la masa óseas.
En Super Bone formula, el calcio se encuentra en dos formas diferentes:
- Le KoACT™, un nuevo compuesto, quelato patentado de calcio y de colágeno, la proteína fibrosa fuerte y flexible que sostiene la estructura del hueso y le ayuda a soportar los múltiples impactos diarios.
- Le Fruitex-B™ o fructoborato de calcio, una formulación compleja de boro – fructosa – calcio parecida a la que la naturaleza aporta en las frutas y las verduras. Esta forma compleja de boro tiene una biodisponibilidad superior.
Extracto de bambú Tabashir
El extracto contenido en Super Bone Formula contiene más de un 70 % de silicio orgánico, diez veces más que la cola de caballo. Es un extracto que contribuye a la salud de la piel, de los ligamentos, de los tendones y de los huesos. La asimilación del silicio disminuye con la edad y puede influir en la salud ósea, efecto tanto más importante cuanto que éste juega un papel preponderante en la asimilación de los minerales al ayudar a la recalcificación y al mantenimiento del equilibrio Ca/Mg. Finalmente, el silicio estimula los condroblastos, lo que permite el depósito del sulfato de condroitina y del ácido hialurónico en la matriz del cartílago.
¿Cuándo y cómo tomar Super Bone Formula?
Para obtener unos efectos significativos a largo plazo, el tratamiento deberá extenderse durante varios meses, a razón de una toma de 4 comprimidos al día.
Esta suplementación puede combinarse con varias medidas:
- una suplementación de otras sustancias de interés (Bone Morphogenetic Proteins (BMP), …) o fórmulas complementarias naturales como Bone Health o Super Boswellia.
- exposiciones frecuentes a la luz del sol;
- una disminución del consumo de bebidas cafeinadas (ya que estas favorecen las pérdidas de calcio y por tanto las fases de reabsorción ósea);
- la práctica o reanudación de una actividad física regular (adaptada a su estado físico).
Actualización: Febrero 2019
Notas
Este producto no debe sustituir a una alimentación diversificada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. Respetar los consejos de utilización, la dosis diaria aconsejada y la fecha de caducidad. Desaconsejado a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y a los niños menores de 15 años. Mantener fuera del alcance de niños pequeños. Conservar en un lugar seco y fresco.