En stock
El propóleo es una sustancia que utilizan las abejas para hacer el interior de la colmena más sólido, estanco y resistente a las invasiones microbianas y fúngicas. Éstas lo fabrican a partir de resinas antipatógenas (18-19) que recogen de las yemas y las cortezas de los árboles, a las que le añaden cera y saliva. Después, el propóleo lo recogen los apicultores rascando los cuadros de las colmenas y finalmente eliminan de éste la cera y sus impurezas. El producto final es un complejo concentrado de fitonutrientes que procede de las yemas y de los micronutrientes procedentes de las abejas.
En Europa, las abejas fabrican el propóleo a partir de los álamos o de las coníferas. En Brasil, donde los ecosistemas son infinitamente más ricos, hay inventariados cerca de 13 tipos de propóleo que varían en función de los vegetales utilizados por las abejas. Entre éstos figura el propóleo rojo, reconocido por ser la variedad que contiene el mayor número de fitonutrientes antioxidantes y que presenta la actividad antioxidante más importante (20). Éste debe su color rojo a un pigmento flavanol único, la retusapurpurina (21).
Se fabrica en el norte de Brasil, en los manglares (selvas tropicales anfibias), a partir de un árbol sarmentoso cuyas ramas son capaces de trepar como lianas: Dalbergia ecastophyllum (22-24). En un entorno excepcional, lejos de la agricultura intensiva, las abejas extraen un exudado resinoso de color rojo vivo, relacionado con la presencia de un parásito local.
El propóleo verde es fabricado por las abejas en el sur de Brasil a partir de una especie completamente distinta: Baccharis dracunculifolia (25).
La jalea real se combina idealmente con el ginseng, el propóleo verde, Robuvit®, un extracto de madera de roble utilizado para reducir el cansancio o incluso el Asc2P 250 mg (del inglés (Magnesium) Ascorbyl Phosphate – Ascorbil fosfato (de magnesio)), una forma estable y potente de vitamina C.
Red Propolis es un producto natural excepcional, muy raro (la producción anual está estimada en 1 o 2 toneladas en Brasil), y cuyo proceso de fabricación necesita infraestructuras francesas de alta calidad.
No es necesario conservar la jalea real liofilizada en la nevera.
Se aconseja, durante todo el tiempo que tome el complemento de propóleo rojo, seguir este plan de acción:
Como combinación sinérgica, Supersmart sugiere el extracto de agracejo, un antibacteriano formidable que también ayuda a reducir la glucemia, un complemento de orotato de zinc , cuyos efectos preventivos frente al resfriado están muy demostrados, un complemento de vitamina C, valioso en invierno para fabricar más glóbulos blancos, y un complejo de hongos medicinales enriquecido con ginseng y con selenio.
La jalea real, normalizada a 10-HDA (del inglés 10-hydroxy-decenoic acid - ácido 10 -hidroxidecenoico), es también una buena opción para reforzar las defensas inmunitarias, idealmente con cada cambio de estación.
Nota: no se recomienda tomar propóleo rojo si usted es alérgico a los productos de la colmena.
Todo el mundo puede beneficiarse de la jalea real, en particular los deportistas, las mujeres embarazadas, las personas mayores de 40 años, las personas cansadas, frágiles o a menudo enfermas.
Hay como mínimo 3 ventajas capitales al elegir y comprar el complemento de jalea real Supersmart:
Se recomienda la toma de 2 a 3 cápsulas al día para una cura renovable varias veces al año en caso de necesidad.
La práctica habitual es tomarla antes del desayuno, durante un periodo de entre 4 y 6 semanas.
Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.
Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.