En stock
¿Desea usted mejorar sus defensas inmunitarias ? Le presentamos 4 astucias infalibles para ayudarle a conseguirlo:
Los niveles de vitamina D en sangre a partir de los que se observan estos beneficios son objeto de constante debate. La información más reciente hace creer que los niveles circulantes superiores a 50 nmol/L, incluso a 75 nmol/L, serían óptimos para la salud general. A la inversa, unos niveles inferiores a 30 nmol/L han sido relacionados con efectos nefastos para la salud.
Para lograr una concentración sanguínea superior a 75 nmol/L, a menudo es necesario tomar complementos con una dosis diaria de como mínimo 2.000 UI al día. Así se ha mostrado que una ingesta diaria de 3.000 UI de complementos al día durante 8 semanas provoca una concentración superior a 75 nmol/L de 25(OH)D (19-20).
En 2010, más de 40 investigadores internacionales hicieron un llamamiento para sensibilizar a los médicos sobre la importancia de la vitamina D para la prevención de la osteoporosis y de las enfermedades cardiovasculares. Para el conjunto de la población occidental (que vive en latitudes medias) recomendaron complementos de 1.000 a 2.000 UI, especialmente de octubre a marzo.
Las fuentes alimenticias de vitamina D son muy limitadas. Están principalmente las grasas de origen animal, especialmente las de los pescados grasos, así como algunos productos alimenticios enriquecidos artificialmente, como los productos lácteos y algunos aceites vegetales y bebidas vegetales.
Según el estudio francés SUVIMAX, la alimentación no aporta como media más que 136 UI de vitamina D al día. Por tanto, los niveles circulantes provienen sobre todo de la producción endógena del organismo a partir de los UV-B.
Vitamin D3 5000 UI es un complemento alimenticio excepcional que tiene 3 grandes ventajas:
A fin de maximizar los efectos inmunoestimulantes de los compuestos de Immunity Booster, ¿qué le parecería optar por otros complementos nutricionales de calidad?
De modo que paralelamente a esta cura, usted puede comenzar una toma de Green Propolis, un excelente complemento de propóleo verde . Recordemos que esta sustancia natural, producida por las abejas para proteger su colmena, contiene más de 300 nutrientes excepcionales . Ésta le ayudará a mejorar eficazmente sus defensas inmunitarias.
Por otra parte, le invitamos a aprovechar los beneficios de los probióticos, y en concreto de Bacillus subtilis. Hemos envasado esta cepa activa (I-2745) en forma de cápsulas DR Caps™ para garantizar la supervivencia de estas “bacterias buenas” hasta su intestino. Objetivo de este complemento: ayudarle a estimular su sistema inmunitario y protegerle de las infecciones .
Como la vitamina D es liposoluble, el organismo puede almacenarla en las grasas cuando los aportes son superiores a las necesidades.
Por tanto, en teoría es posible ingerir mega dosis de vitamina D (de 100.000 a 500.000 UI) de forma mensual e incluso anual. No obstante, se ha mostrado que las dosis diarias corresponden más a la situación natural a la que está adaptado el hombre. Además, fuertes dosis de vitamina D tienen varios efectos negativos, como un aumento del riesgo de caídas y fracturas, de infecciones respiratorias (28), de hipercalcemia (demasiado calcio en la sangre, con síntomas como el estreñimiento) y una disminución de la producción natural de melatonina (un mediador del sueño).
Así pues, es mejor optar por un complemento como Vitamin D3 5000 UI que puede tomarse diariamente (5.000 UI al día), cada dos días (es decir 2.500 al día), dos veces a la semana (es decir 1.400 UI al día) o semanalmente (es decir aproximadamente 700 UI al día).
No. Pasar largos periodos al sol no aumentará el nivel de vitamina D más allá de un determinado umbral. La exposición excesiva al sol deteriora el precursor de la vitamina D3 (el que se convierte en D3 en la piel) y la propia vitamina D3. Por tanto, una fuerte exposición al sol durante el verano no bastará para mantener unos niveles suficientes durante los meses de invierno.
Las personas mayores de 50 años siguen siendo capaces de producir vitamina D a partir de los rayos del sol, pero, por varias razones, esta producción es menor y los niveles de vitamina D circulantes tienen tendencia a ser menores.
La investigación ha demostrado la presencia de receptores hormonales de la vitamina D (VDR – del inglés Vitamin D receptor) en el seno de las neuronas y de las células gliales del hipocampo, del hipotálamo, del córtex y del subcórtex, que son regiones cerebrales implicadas en el funcionamiento cognitivo (29).
La fijación de la vitamina D sobre estos receptores activa mecanismos protectores contra los procesos implicados en los trastornos neurocognitivos (30). La vitamina D tiene también un efecto antiatrófico al controlar la síntesis de agentes neurotróficos como el Factor de crecimiento nervioso (NGF – del inglés Nerve Growth Factor) o el El factor neurotrófico derivado de la línea celular glial (GDNF - del inglés Glial cell line-Derived Neurotrophic Factor) (31).
Estas propiedades podrían explicar las observaciones según las cuales un nivel bajo de vitamina D en la persona mayor está relacionado con trastornos cognitivos (32-33) y con la enfermedad de Alzheimer (34).
El análisis de la cohorte InCHIANTI ha permitido establecer una relación entre la hipovitaminosis D y los trastornos cognitivos, y ha mostrado que las personas mayores con carencia de vitamina D (< 25 nmol/L) corrían un riesgo considerablemente mayor de deterioro cognitivo global en relación con las que tenían concentraciones elevadas (> 75 nmol/L) (35). Este resultado ha sido confirmado por otros estudios prospectivos, especialmente el análisis de las cohortes MrOS (36) y SOF (37). Un estudio incluso ha mostrado que consumir más de 800 UI de vitamina D al día permite dividir el riesgo de enfermedad de Alzheimer por 5 al cabo de 7 años (38).
Atención:
La mayoría de las personas mayores tienen una hipovitaminosis D, pero no por ello desarrollarán todas la enfermedad de Alzheimer. Por tanto, es improbable que esa carencia de vitamina D sea el único responsable de la aparición de la enfermedad de Alzheimer, y que la ingesta de complementos de vitamina D por sí sola sea suficiente para prevenir esta enfermedad (42).
Es imperativo tomar Vitamin D3 5000 UI durante la comida más rica en grasas del día. Esta precaución aumenta de un 30 a un 60 % la eficacia (39) de los complementos. Las grasas favorecen la secreción de bilis, que aumenta la absorción de la vitamina D.
Usted puede verificar la eficacia de Vitamin D 5000 UI pidiendo a su médico la dosis de la 25-hidroxivitamina D (40) antes y después de tomar los complementos. Se trata del mejor biomarcador de la vitamina D (41).
Las softgels (también conocidas como “cápsulas blandas”) de este producto son de origen bovino. Son especialmente adecuadas para los complementos que requieren una solubilidad rápida. Fabricadas a partir de gelatina bovina de alta calidad, son seguras y eficaces.