Los complementos de N-acetilcisteína (NAC) han estado disfrutando de un éxito ininterrumpido últimamente. ¿qué explica tal fascinación? ¿Y qué relación hay entre la NAC y el glutatión?
La N-acetilcisteína (o N-acetil cisteína o NAC) es un aminoácido derivado de la L-cisteína, uno de los 11 aminoácidos no esenciales que forman los bloques de construcción de nuestras proteínas (1). No se encuentra en estado natural en nuestro cuerpo ni en nuestra alimentación.
Accesible al público en general desde hace unas décadas en forma de complementos alimenticios antienvejecimiento , esta molécula descubierta en 1899 ha sido objeto de extensos estudios en los años 90, especialmente en los campos de la neumología, de la inmunología y de la neurología (2). Además, está inscrita en la lista de medicamentos esenciales de la OMS (Organización mundial de la salud).
La fuerza de la N-acetilcisteína reside en su polivalencia: tiene una capacidad asombrosa para actuar a diferentes niveles del organismo, ejerciendo esencialmente una acción protectora.
Los investigadores han destacado su afinidad particular con lasvías pulmonares y bronquiales (3). En combinación con la medicación adecuada, la NAC ofrece perspectivas prometedoras para reducir la intensidad y la gravedad de las molestias experimentadas (4).
La N-acetilcisteína tiene otra particularidad que interesa mucho a la comunidad científica: su aptitud para atravesar la barrera hematoencefálica (5). Este filtro físico y metabólico pretende aislar el sistema nervioso central de la circulación sanguínea (y de las moléculas potencialmente tóxicas que transporta).
Por tanto, la NAC accede directamente al cerebro , un hecho muy raro para una sustancia de síntesis. Este hallazgo da grandes esperanzas para los problemas asociados al tejido nervioso (6-8).
Unos estudios intentan aclarar las interacciones entre la NAC y nuestro sistema inmunitario, más concretamente con ciertas interleucinas (IL-6, IL-8…) y con la expresión del factor nuclear kappa B, implicado en los procesos inflamatorios y la proliferación de las células (9-10).
La N-acetilcisteína posiblemente proporciona también un valioso apoyo a la mujer menopáusica, que tiene una disminución inevitable del nivel de estrógenos (11). Recordemos que este terreno predispone, entre otras cosas, a ciertos desequilibrios urinarios y vaginales.
Además, su aplicación a los trastornos de la fertilidad femenina y masculina forma parte de los temas de investigación en curso (12-14).
Si la NAC da tanto de qué hablar, es también sobre todo porque es el precursor más directo del glutatión. Efectivamente, este tripéptido es el resultado de la condensación de 3 aminoácidos: la cisteína, la glicina y elácido glutámico (15). La N-acetilcisteína, al permitir la síntesis de la cisteína, influye por tanto directamente en sus niveles en el organismo (16).
Presente en casi todas las células vivas, el glutatión es como un potente escudo defensivo. En particular, garantiza el mantenimiento del potencial de oxidación-reducción (o potencial redox) en el citoplasma (17).
Almacenado mayoritariamente en el hígado, también proporciona valiosas funciones de desintoxicación (18). Varios estudios se han centrado en su papel en la metabolización y la eliminación de compuestos potencialmente nocivos – como los medicamentos o el humo de los cigarrillos (19-20). A este respecto, cabe señalar que la NAC se utiliza en la medicina convencional desde hace mucho tiempo para intoxicaciones por paracetamol (acetaminofeno) (21).
Debe tenerse en cuenta que actualmente una disminución de los niveles de glutatión es común en el envejecimiento, así como en muchas disfunciones neurológicas, respiratorias o metabólicas (22-23).
Debido a su naturaleza sintética, es desafortunadamente imposible aumentar el consumo de NAC de forma natural – por ejemplo, modulando el contenido de su plato o revisando su estilo de vida. Por tanto, tendrá que recurrir a la ingesta de suplementos de N-acetilcisteína para beneficiarse plenamente de todas sus propiedades (el complemento N-Acetyl Cysteine, por ejemplo, fracciona las tomas en 3 cápsulas diarias para una dosis más flexible y un reparto óptimo a lo largo del día) (24).
Otra posibilidad: optar por un consumo directo de glutatión. El problema es que nuestro intestino contiene enzimas, las gamma-glutamil transpeptidasas, que lo degradan muy rápidamente tras su ingesta, lo que minimiza su absorción (25).
Para contrarrestarlo, puede optar por:
Para limitar los efectos del estrés oxidativo en nuestras células, algunas formulaciones combinan el glutatión con antioxidantes reconocidos, como la cúrcuma y la pepita de uva (el complemento de alto rendimiento AntiOxidant Synergy está en esta línea, con una contribución conjunta de varios compuestos conocidos, como el té verde, el resveratrol o la corteza de pino) (29-30).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Horas
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
1 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
1 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
2 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
2 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
3 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
3 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
6 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
6 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
7 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
8 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
8 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
8 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
9 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
9 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV