¿Influye realmente la dieta mediterránea en nuestra longevidad? Un nuevo estudio australiano ha comparado sus efectos con los de una dieta convencional para medir su impacto en la mortalidad.
Conocida por ser tan sana como natural y colorida, la dieta mediterránea, o dieta cretense, se basa en el consumo de alimentos frescos, de temporada y locales (1).
Se caracteriza por:
Basado en los hábitos alimentarios tradicionales de los países de la cuenca mediterránea, este modelo dietético ha suscitado un interés creciente en la investigación en el área del antienvejecimiento.
En particular, la dieta mediterránea ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han destacado sus beneficios para la salud cardiovascular (2).
Además, en un informe reciente, la Organización Mundial de la Salud destacó que este tipo de dieta también se asocia a un menor riesgo de sufrir de cáncer, y enfermedades cognitivas y cardiovasculares, además de prevenir la obesidad y la diabetes de tipo 2 (3).
En 2013, la dieta mediterránea fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Un estudio realizado en Australia y publicado en 2025 en The Journal of Nutrition examinó la relación entre la dieta mediterránea y la esperanza de vida (4).
Durante 17 años se les hizo un seguimiento a 7.845 mujeres, que, al inicio del estudio, tenían edades comprendidas entre los 50 y los 55 años. Los resultados mostraron que la adherencia a la dieta mediterránea está correlacionada con una reducción de la mortalidad.
Durante los 17 años de seguimiento, las mujeres que siguieron más rigurosamente esta dieta tuvieron un riesgo de muerte por cualquier causa un 36% menor que las que la siguieron con menos rigor.
Para evaluar este vínculo entre dieta y mortalidad, se dividió a las participantes en cuatro grupos según su grado de adherencia a la dieta mediterránea, desde el menos riguroso (grupo 1) hasta el más riguroso (grupo 4).
Los resultados mostraron que, en comparación con el grupo 1, las del grupo 3 tenían un 21% menos de riesgo de muerte, y las del grupo 4 , un 36% menos.
Además, estos resultados seguían siendo válidos incluso después de tener en cuenta otras variables que pueden influir en la mortalidad, como la edad, el tabaquismo, el peso, la actividad física o determinados antecedentes médicos (lo que refuerza la hipótesis de un efecto específico de la dieta mediterránea).
Aunque limitado a un grupo demográfico específico, este estudio abre perspectivas prometedoras...
Además de añadirse a una cantidad de pruebas ya sólidas sobre los beneficios cardiovasculares y metabólicos de la dieta mediterránea, este estudio sugiere que también puede influir en la longevidad.
Según diversas publicaciones científicas, varios nutrientes clave podrían explicar los beneficios para la salud de la dieta mediterránea.
Inflamación, contaminación, tabaquismo, estrés crónico... A lo largo de nuestra vida, el organismo está expuesto a agresiones que aceleran el envejecimiento celular.
En la dieta mediterránea, los polifenoles se encuentran en abundancia en frutas y verduras, así como en el vino tinto y el aceite de oliva.
Producidas naturalmente por las plantas, estas moléculas podrían ayudar a neutralizar los radicales libres producidos por nuestro organismo en respuesta a factores ambientales y fisiológicos, y repercutir en la salud general (5).
Sin embargo, los alimentos más ricos en polifenoles, estudiados por su potencial acción antioxidante y sus posibles efectos sobre la salud cardiovascular, no son siempre los que más comemos a diario; optar por una suplementación específica puede ser una buena idea.
Descubra Double Pomegranate, un complemento alimenticio rico en compuestos polifenólicos procedentes de la granada, para aumentar su aporte de polifenoles.
La dieta mediterránea no sólo es rica en polifenoles; también se beneficia de una diversidad de antioxidantes naturales, conocidos por su papel en la protección de las células contra el estrés oxidativo.
Vitamina C, vitamina E, zinc, selenio... Estos antioxidantes se encuentran en los cítricos, los pimientos, los frutos secos, los aceites vegetales, el pescado y el marisco.
Descubra Antioxidant Synergy, que reúne en una única fórmula varios extractos vegetales con propiedades antioxidantes como el extracto de semillas de uva, el extracto de té verde, y el glutatión.
Símbolo de la cultura mediterránea, el olivo no solo proporciona el fruto que nos da un aceite rico en ácidos grasos monoinsaturados.
Sus hojas también contienen compuestos activos como la oleuropeína y el hidroxitirosol, dos polifenoles específicos de este árbol.
Utilizadas en fitoterapia desde la antigüedad, las hojas de olivo ya se estudiaban por sus propiedades antilipidémicas, antisépticas y antivirales.
Las investigaciones modernas han destacado muchos otros efectos potenciales, y es que también podrían ser cardioprotectoras, antioxidantes, hipoglucemiantes, neuroprotectoras y antienvejecimiento (6-10).
Descubra Olive Leaf Extract, una fórmula natural producida a partir de hojas de olivo y diseñada para controlar los niveles lipídicos gracias a su excepcional contenido en oleuropeína.
Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que desempeñan un papel importante en la dieta mediterránea.
Se encuentran principalmente en el pescado azul, el marisco y ciertos frutos secos y semillas.
Los más conocidos, el EPA y el DHA, contribuyen al funcionamiento normal del corazón y al mantenimiento de niveles normales de presión arterial y triglicéridos (11).
Sin embargo, las ingestas reales en Europa y América son a menudo de 2 a 8 veces inferiores al mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (12).
Descubra Super Omega-3, una fórmula concentrada y purificada de EPA y DHA de origen marino, diseñada para proporcionar un aporte óptimo y favorecer la salud cardiovascular, cerebral y visual.
La vitamina D es una de las raras vitaminas que nuestro organismo puede sintetizar por cuenta propia. Bajo la acción de los rayos UVB, la piel produce previtamina D3, que se transforma rápidamente en vitamina D3 activa, que el organismo almacena o utiliza a continuación.
La vitamina D contribuye en particular a:
Sin embargo, recibir exposición solar no es la única forma de aumentar sus niveles de vitamina D.
Esta vitamina se encuentra en el pescado azul (preferiblemente salvaje) como el salmón, la caballa y las sardinas (13). También está presente en el aceite de hígado de bacalao, donde está muy concentrada, y en los despojos y la yema de huevo (en menor cantidad).
Aunque la mayor parte de nuestras necesidades se cubren por síntesis cutánea bajo el efecto del sol y el resto por la alimentación, las carencias siguen siendo frecuentes.
Incluso en verano, una luz solar limitada, una exposición demasiado escasa a la luz natural o una alimentación carente de fuentes de vitamina D pueden comprometer un aporte óptimo.
Descubra Vitamina D3 1000 IU, un complemento alimenticio de vitamina D3 altamente biodisponible en su forma más fácilmente asimilable por el organismo.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
4 Horas
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
21 Horas
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara
1 Dias
Los productos suelen ser los mas caros pero también los de mejor calidad
OSORIO Aida
1 Dias
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
1 Dias
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
2 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
2 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
4 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro
5 Dias
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
6 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
11 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
11 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
12 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
14 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel
16 Dias
He perdido la cuenta de los años que llevo utilizando los productos de ésta empresa. La razón es que estimo me benefician.
Isidoro Luque