Los calambres musculares, aunque no son graves, no por ello dejan de ser dolorosos. Descubra los mejores alimentos para prevenirlos o atenuarlos (así como los alimentos que hay que evitar).
Un calambre es una contracción breve, repentina e incontrolable de un músculo o de un grupo muscular. Afectan con mayor frecuencia a los miembros inferiores (pie, dedo del pie, pantorrilla), y pueden producirse tanto durante el día durante o después de un esfuerzo (calambre diurno) como durante la noche en reposo (calambre nocturno) (1).
A pesar del fuerte dolor que provoca, es afortunadamente benigno y se detiene espontáneamente en unos segundos o minutos. Aunque puede afectar a todo el mundo, los deportistas, las mujeres embarazadas y las personas mayores son naturalmente más propensos (2-3).
Una hidratación insuficiente, deficiencias minerales (magnesio, potasio y calcio), tomar ciertos medicamentos, una enfermedad renal crónica o más raramente una enfermedad neurológica son las causas más frecuentemente citadas para explicar su aparición (4).
Para prevenir la aparición de calambres, es especialmente importante:
Para hacer desaparecer los calambres nocturnos, existen varias soluciones que merece la pena probar:
Cacao, cereales integrales, semillas oleaginosas… Estos alimentos tienen una cosa en común: un contenido elevado de magnesio. Una deficiencia de este mineral, que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos, podría provocar un estado de hiperexcitabilidad muscularfavorable a los calambres (tomar suplementos de magnesio con Magnesium Orotate, unión de 8 formas de magnesio altamente biodisponibles, puede reforzar ingestas a menudo consideradas insuficientes) (8).
Pequeña bomba de vitaminas B, de potasio y de magnesio, el plátano es una fruta energética y nutritiva muy apreciada por los deportistas para prevenir calambres y agujetas tras el esfuerzo. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha no han revelado un aumento claro de la concentración plasmática de potasio tras su ingesta (9). Sin embargo, no está de más incluirla en el menú del desayuno o de la merienda con un un cuadrado de chocolate negro con un alto contenido en cacao (más del 70 %) como delicioso suplemento a su ingesta de magnesio.
El potasio contribuye a una función muscular normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso. Desempeña un papel fundamental en la contracción muscular y cataliza la transmisión de los impulsos nerviosos. De hecho, la falta de potasio puede provocar importantes disfunciones musculares (10). Esta carencia, que sigue siendo extremadamente rara, suele estar vinculada a un problema renal o a la malnutrición.
Por tanto, es esencial incluir en el menú alimentos ricos en potasio: frutas y verduras frescas (kiwi, aguacate, espinacas, coles de Bruselas…), frutos secos (albaricoques, uvas, higos…), legumbres (garbanzos, lentejas…), semillas oleaginosas (almendras, avellanas...) (11). En caso de carencia demostrada, puede considerarse la administración de suplementos de potasio (por ejemplo con el suplemento Potassium Bicarbonate, que tiene una dosificación muy ventajosa).
¡El calcio no solo sirve para la salud de los huesos! También contribuye a una neurotransmisión normal y al buen funcionamiento de los músculos (12). Consumir de 1 a 2 productos lácteos al día, eligiendo las formas magras (yogur, queso fresco...), es una forma sencilla de conseguirlo. Si es intolerante a la lactosa, recurra a otras fuentes naturales de calcio: aguas muy mineralizadas , sardinas con espinas, brócoli, almendras…
Por su riqueza en minerales, entre los que se encuentran el potasio y el magnesio, el vinagre de sidra de manzana está considerado como un remedio ancestral contra los calambres. Además de su uso como condimento, puede utilizarse externamente en el agua del baño (hasta 2 tazas) o como cura interna (1 cucharadita 3 veces al día durante 1 mes, diluida en un vaso de agua). Otra opción más insólita que ha sido objeto de una publicación científica muy seria: ¡El zumo de vinagre de pepinillos (13)!
Aunque normalmente no se recomienda comer demasiada sal, salar un poco más la comida en los días calurosos ayudaría a prevenir los calambres, sobre todo si se tiene previsto practicar algún deporte durante el día (14). Las pastillas de sal, en cambio, deberían reservarse para los deportistas que entrenan a temperaturas extremas.
Sustituir el azúcar de mesa (y sus calorías vacías) por miel es, sin duda, un buen compromiso nutricional, ¡pero también es un refuerzo formidable contra los calambres! Esto se debe a su complejo único de vitaminas B, antioxidantes, oligoelementos y sales minerales (potasio, calcio, magnesio…) (15). No obstante, conviene no calentarla para conservar todos sus valiosos nutrientes.
Cuando se es propenso a los calambres, se recomienda beber aguas naturalmente ricas en minerales y/o en bicarbonato para mantener un buen equilibrio electrolítico y ácido-base.
Si algunos alimentos ayudan a combatir los calambres, otros, al contrario, favorecen su aparición. Este es el caso de los alimentos acidificantes que, en exceso, desequilibran el pH del cuerpo y provocan trastornos tisulares: carne roja, embutidos, queso, huevos (16)…
También es mejor evitar el alcohol y las bebidas ricas en cafeína (café, té…), que son estimulantes, acidificantes y diuréticas (provocan la pérdida de minerales a través de la orina). (17-18).
En su lugar, sustituya estos alimentos por infusiones de hierbas calmantes como la manzanilla por su efecto espasmolítico o la melisa que favorece la relajación.
Este tipo de combinación también puede encontrarse en ciertos complementos alimenticios sinérgicos (como Muscle Relaxing Formula, que combina la fuerza de la manzanilla, de la melisa, de la verbena y de la pasiflora, todas ellas con certificado ecológico, con los efectos del calcio y el magnesio para una acción inigualable.) (19-20).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
3 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
3 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
3 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
4 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
4 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
5 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
8 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
8 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
8 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
10 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
10 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
10 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
10 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
11 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV