Muchas personas utilizan complementos alimenticios para regenerar el cartílago dañado por inflamación, desgaste o traumatismos repetidos (sobre todo a partir de los 65 años). Descubra los 4 mejores complementos para el cartílago.
Flexible y resistente a la vez, el cartílago es un tejido que desempeña un papel crucial en el cuerpo humano, al recubrir las extremidades de los huesos en las articulaciones para facilitar su movimiento y amortiguar los choques.
A diferencia de otros tipos de tejido (músculos, tendones, piel...), el cartílago tiene una capacidad de regeneración limitada debido a su escaso riego sanguíneo, falta de vasos linfáticos y nervios y baja densidad celular.
Además, los condrocitos - las células que constituyen la mayor parte del cartílago y producen su matriz (sobre todo colágeno) - tienen una capacidad limitada para dividirse y repararse, sobre todo en la edad adulta. Por tanto, en caso de lesiones, su cicatrización es lenta, o prácticamente inexistente en el adulto.
Con el tiempo, el cartílago se deteriora y pierde flexibilidad.
Las actividades repetitivas, las cargas pesadas impuestas a las articulaciones a lo largo de toda la vida (acentuadas por el sobrepeso), las lesiones, y la aparición de numerosas patologías, como la artrosis, las enfermedades inflamatorias y la diabetes, así como los efectos acumulados de las carencias alimentarias (sobre todo de vitamina D) contribuyen a este desgaste progresivo.
Dado que es difícil regenerar el cartílago dañado, debe hacer todo lo posible por ralentizar su degradación y mantener su funcionamiento óptimo el mayor tiempo posible. Para ello, se suelen recomendar 3 medidas (1):
La investigación ha demostrado que es posible, a pesar de todo, estimular la regeneración del cartílago hasta cierto punto, mediante cirugía y terapias innovadoras (2), pero también mediante sustancias nutricionales, disponibles en forma de complementos alimenticios.
La condroitina es un componente esencial del cartílago, producido directamente por el organismo. Numerosos estudios científicos han demostrado que puede asociarse a la reconstrucción del cartílago.
Tres mecanismos de acción están implicados, aunque éstos siguen siendo áreas de investigación: el mantenimiento del agua en la matriz del cartílago, la inhibición de ciertas enzimas que destruyen el cartílago (en particular las MMP y las agrecanasas) y la estimulación de los condrocitos para que produzcan más material, como el colágeno (3-5).
Durante mucho tiempo se ha restado importancia a su acción potencial en el contexto de la administración de complementos, porque la condroitina es una molécula muy grande y su absorción es relativamente baja, pero parece que su tasa de absorción (del 8 al 20%) sigue siendo suficiente para causar efectos clínicos. Lo ideal es optar por condroitina marina, conocida por su alta biodisponibilidad (como Chondroitin Sulfate 95%).
Al igual que la condroitina, la glucosamina es sintetizada por el organismo en condiciones normales a partir de glucosa y glutamina. Numerosos estudios han demostrado que el cartílago se degenera cuando se altera la forma en que se produce la glucosamina.
Se prevén varios mecanismos de acción para justificar su potencial efecto restaurador de la matriz cartilaginosa: un papel decisivo en la fabricación natural de varios componentes de la matriz (glucosaminoglicanos y proteoglicanos), su contribución a la lubricación articular y su inhibición de las enzimas destructoras. Algunas fórmulas sinérgicas para las articulaciones contienen sulfato de glucosamina de origen marino (como Joint Support Formula).
Volvamos al caso del colágeno. También en este caso, el organismo es teóricamente capaz de producir esta proteína en cantidades suficientes, pero falta en el cartílago degenerado. Su nivel óptimo es esencial para cualquier esperanza de reparación del cartílago.
Las investigaciones sugieren que un aporte exógeno de colágeno de tipo II podría estimular la producción de colágeno del organismo (6). Se encuentra principalmente en los despojos y en los complementos alimenticios de colágeno especializados para el cartílago (como UC II®).
Como sustituto, también es posible combinar la ingesta de glicina – uno de los materiales básicos para producir colágeno - y vitamina C, que contribuye a la formación de colágeno y al funcionamiento normal del cartílago.
Mientras que las articulaciones jóvenes están muy bien provistas de este, la producción de ácido hialurónico disminuye con el paso de las décadas, lo que hace que las articulaciones sean menos flexibles y más dolorosas.
Esto se debe a que es un componente esencial del líquido sinovial, que ayuda a absorber los choques y a suministrar nutrientes a los condrocitos del cartílago. Sin él, los residuos naturales y los desechos procedentes del desgaste de las articulaciones no se evacuan correctamente, lo que perturba el funcionamiento y la reparación del cartílago.
Para intentar regenerar el cartílago de las articulaciones que se degeneran rápidamente, se suele recurrir a la viscosuplementación o infiltración de ácido hialurónico, que consiste en inyectar un gel a base de ácido hialurónico en la articulación, pero también existen complementos alimenticios relevantes capaces de aportar ácido hialurónico de alto peso molecular asimilable por el organismo (como por ejemplo Hyaluronic Acid).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
40 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
42 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
42 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
46 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
48 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
51 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
53 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
58 Dias
Calidad y presentacion
Bened
59 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA