Infusiones, polvos, cápsulas… ¿Ha soñado usted siempre dominar el sutil arte de la fitoterapia? Le presentamos un breve resumen de los principales modos de utilización de las plantas medicinales para ayudar a su organismo de forma natural.
Si bien nos remite a los remedios de la abuela, la tisana es sin duda la manera más conocida de aprovechar las plantas, especialmente en forma seca (1). Su principio general es sencillo: sumergir las plantas en agua para extraer de éstas los compuestos hidrosolubles. Esta acepción tan genérica engloba no obstante preparaciones diferentes que varían esencialmente en su método de extracción.
Muy popular por placer o con fines terapéuticos, lainfusión consiste en verter sobre la planta agua que acaba de empezar a hervir (con pequeñas burbujas solo a los bordes) pero no hirviendo (aproximadamente a 80-90°C) para evitar degradar los compuestos más sensibles. Está dirigida especialmente a las partes frágiles, como las flores o las hojas, así como a las plantas aromáticas ricas en compuestos volátiles, de donde se extraen los aceites esenciales.
La duración de la infusión depende sobre todo de la parte vegetal infusionada. Cuente 5 minutos en el caso de flores, o de plantas aromáticas que puedan desarrollar amargor. Para una infusión de hojas (por ejemplo, de moringa, que favorece el mantenimiento de la glucemia) puede llegar hasta los 10 minutos (2-3).
Para conservar y extraer la máxima cantidad de principios activos, es importante siempre cubrir la taza mientras dure la infusión y exprimir bien la planta una vez infusionada.
Para las partes más rígidas y fibrosas – como las semillas, las raíces o las cortezas – la decocción es el método más indicado. Este intenso proceso de extracción se diferencia fundamentalmente de la infusión por sucomienzo en frío.
A veces triturada para una mejor disolución de los compuestos, la planta se sumerge en agua fría que se hervirá muy lentamente. Esta ebullición se mantiene durante varios minutos, y después se interrumpe. La infusión prosigue fuera del fuego y cubierta. A continuación, simplemente se filtra la preparación (presionando bien el poso) antes de beberla.
Los tiempos de ebullición y de infusión varían según las plantas y las partes utilizadas Como ejemplo, para una decocción de raíz de ortiga (que contribuye especialmente a la salud de la próstata), normalmente se recomienda hervir la mezcla durante 1 minuto, y después dejarla reposar 10 minutos (4).
Al contacto con el agua, las plantas mucilaginosas (ricas en mucílagos) liberan una sustancia gelatinosa con propiedades suavizantes, emolientes o laxantes (5). Este es el caso de la raíz de malvavisco, de la flor de malva de las semillas de lino o del psyllium (6-8).
Para que este mucílago tenga tiempo de inflarse en el líquido, es aconsejable remojar las plantas en agua fría durante 10 horas. Esto se llama maceración en frío, o infusión en frío. Este procedimiento también es aconsejable para plantas que contengan compuestos termolábiles (que se degradan bajo efecto del calor).
A diferencia del alcohol, el agua no tiene buenas propiedades de conservación. Para evitar la proliferación bacteriana, hay que tener cuidado de no prolongar excesivamente la maceración, y de beber el macerado resultante en 24 horas.
Utilizada para la fabricación de medicamentos homeopáticos, la tintura madre (o alcoholatura) resulta de la maceración de una planta fresca en un alcohol fuerte , idealmente titulado a entre 60 y 90°C, durante un periodo de unos días a varias semanas. La caléndula, el árnica o el harpagofito, bueno para la digestión, son de las más conocidas (9-10).
Difícil de hacer uno mismo, esta preparación requiere rigor y meticulosidad. En particular, debe conocerse el nivel de humedad de la planta para establecer la proporción vegetal-alcohol adecuada. En la Farmacopea francesa, una alcoholatura contiene 10 partes de alcohol por 1 parte de planta (peso seco).
Muy concentrada, la tintura madre se suele utilizar en gotas, en uso local o por vía oral diluyéndolas en un vaso de agua grande. Debido a su contenido en alcohol, sigue estando desaconsejado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia , así como en caso de trastornos hepáticos o de sensibilidades gástricas.
Los extractos de plantas son muy similares a la tintura madre, excepto que el disolvente utilizado no es de naturaleza alcohólica . La mayoría de las veces, las sustancias activas se extraen por maceración enagua o glicerina: entonces se obtiene un extracto fluido.
Posteriormente, este extracto fluido puede transformarse en un extracto blando o en un extracto seco, eliminando todo el solvente o parte del mismo. Esto se hace mediante liofilización (desecación por congelación y posterior sublimación) o nebulización (evaporación muy rápida en un recinto por el que circula una corriente de aire caliente).
Los extractos secos de plantas se dedican especialmente a la elaboración de los complementos alimenticios, en forma de cápsulas o más raramente de comprimidos.
Su mayor interés radica en el proceso de estandarización (o normalización) que garantiza un contenido mínimo elevado y constante de principios activos en cada cápsula. De este modo, esta concentración se mantiene igual de un envase a otro, o incluso de un lote a otro: en este sentido, esta es la mejor forma galénica en cuanto a estabilidad y eficacia. La mayoría de los complementos de SuperSmart procedentes de plantas medicinales son extractos titulados de este tipo.
Por ejemplo, las hojas de Bacopa monnieri, que contribuyen al mantenimiento de la función cognitiva, deben sus propiedades nootrópicas a su contenido en bacósidos (11). Así, el consumo de suplementos de alta dosis de saponinas específicas permitirá observar mejor los beneficios esperados.
Como son fáciles de espolvorear en un batido o en una salsa vinagreta, los polvos vegetales se han puesto de moda en los últimos años. En la industria farmacéutica, se utilizan también para la fabricación de tinturas, de cápsulas o de comprimidos.
Con una granulometría más o menos fina, provienen de plantas secas, pulverizadas y luego tamizadas. Esta presentación es especialmente adecuada para lasplantas leñosas difíciles de infusionar así como para las que son ricas en minerales.
Una de las más conocidas es la espirulina en copos, que favorece el tono y la vitalidad, al tiempo que se beneficia de una riqueza nutricional incomparable: proteínas vegetales, magnesio, vitaminas A, B, E, K... (12)
También hay polvo de maca, que estimula la sexualidad y la fertilidad, que se puede diluir, por ejemplo, en una bebida caliente (13-14).
Los polvos, sin embargo, tienen una menor estabilidad en comparación con las plantas enteras (hay un importante riesgo de oxidación). Asimismo, pueden perder algunos de sus principios activos bajo el efecto de la molienda.
Las plantas medicinales también pueden actuar por vía cutánea, mediante el uso de cataplasmas, de compresas o de lociones.
La cataplasma consiste en aplicar la planta directamente sobre la piel, previamente ablandada en agua caliente o incluso molida en una pasta. Conviene dejarla reposar durante veinte minutos, y luego repetir la operación al cabo de unas horas si es necesario.
Si bien la de arcilla verde es muy apreciada por sus propiedades purificadoras y descongestionantes, especialmente para las articulaciones, la cataplasma a base de jengibre, que contribuye a una buena salud respiratoria, es especialmente interesante para facilitar la evacuación de la mucosidad (15-16).
Basada en el mismo principio, la compresa utiliza un paño limpio empapado de una infusión o de una decocción de plantas.
Las lociones agrupan preparaciones con plantas muy diluidas: infusiones, decocciones, diluciones de tintura madre… Suaves, se utilizan por ejemplo para frotar el cuerpo para aliviar la tensión muscular, o para aliviar las pieles irritadas o enrojecidas – las lociones a base de manzanilla dulce (Matricaria chamomilla) o de hamamelis en particular (17-18). En baño de ojos, una fórmula de arándanos aporta un auténtico alivio en caso de trabajo prolongado delante de la pantalla.
Las plantas medicinales se explotan de tantas maneras, que es muy difícil hacer una lista exhaustiva.
Precisemos no obstante que usted también puede encontrarlas:
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
5 Horas
Perfect!!!!
sergio collado mateos
1 Dias
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
5 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
7 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
7 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
7 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
8 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
8 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
9 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
11 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
11 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
12 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
13 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
14 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
14 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero