Desea usted cuidar más su sistema cardiovascular? En primer lugar, recuerde esto: cuando se habla de colesterol, hay que distinguir entre el malo y el bueno. La idea es encontrar el mejor equilibrio posible entre el colesterol bueno y el malo .
La alimentación en concreto debe favorecer las grasas buenas (verduras esencialmente) y limitar las malas (carne, charcutería, mantequilla...) Para profundizar y conservar su capital de salud lo mejor posible, le presentamos cinco soluciones naturales que le ayudarán a luchar eficazmente contra el colesterol malo.
La alcachofa se conoce por su gusto característico, tan apreciado en los platos en los días especiales. ¡Se conoce menos por su asombrosa capacidad para hacer bajar el nivel de colesterol en la sangre! La alcachofa común, o Cynara Scolymus, es en efecto rica en cinarina , un polifenol muy amargo que tiene como propiedad principal activar los hígados perezosos.
¿En qué es útil contra el colesterol? Es el hígado el que produce las sales biliares, componentes principales de la bilis. Ahora bien, la bilis es uno de los medios utilizados por el organismo para degradar el colesterol. Además, la alcachofa estimula la evacuación de la bilis, y con ello la eliminación del colesterol no utilizado, impidiéndole así que se almacene.
Por otra parte, la alcachofa inhibe la producción del colesterol en el organismo, gracias en concreto a la luteolina, un flavonoide presente en la alcachofa en gran cantidad. Además, unos investigadores lo han constatado evidenciando la disminución del colesterol en sangre en personas tratadas con un extracto de hojas de alcachofa (1).
En la práctica: para beneficiarse al máximo de las propiedades de la alcachofa, idealmente opte por el extracto de alcachofa en forma de complemento alimenticio (lo encontrará por ejemplo en Liver Support Formula (Fórmula de apoyo al hígado)).
La levadura de arroz rojo, como su nombre indica, es un hongo cultivado en el arroz. Poco conocida en Occidente, ésta es muy utilizada en la cocina asiática. La levadura de arroz rojo es rica en monacolina K: esta sustancia tiene efectos parecidos a los tratamientos más utilizados contra el colesterol.
En concreto, ésta inhibe una de las enzimas responsables de la síntesis precoz del colesterol en el hígado, y por tanto reduce la liberación de colesterol en la circulación sanguínea. La levadura de arroz rojo aumenta el nivel de HDL (del inglés High density Lipoproteins, de las lipoproteínas de alta densidad - el “colesterol bueno”) y disminuye el nivel de LDL (del inglés Low density lipoproteins – de las lipoproteínas de baja densidad – el “colesterol malo”) y de triglicéridos. (2)
En la práctica: se aconseja consumir levadura de arroz rojo por la noche, ya que el colesterol es sintetizado esencialmente por la noche en el hígado. El complemento Red Yeast Rice Extract (Extracto de levadura de arroz rojo) estará perfectamente indicado para eso.
Atención: la levadura de arroz rojo es muy potente y se han registrado efectos secundarios en caso de ingesta excesiva. Se recomienda consultar a su farmacéutico antes de consumirla.
El psyllium es una pequeña planta de la misma familia que el llantén, y que tiene propiedades farmacológicas debidas al mucílago de sus semillas. El mucílago es una sustancia que capta el agua y se hincha para transformarse en una sustancia adhesiva.
Este mucílago es el que se supone que permite captar el colesterol excesivo, impidiéndole atravesar la barrera del intestino delgado. Le mucílago estimula también los movimientos digestivos: el colesterol malo es por tanto eliminado más fácilmente con el psyllium. (3)
En la práctica: se aconseja tomar cinco gramos de polvo de psyllium (Psyllium Seed Husk (Cáscara de semilla de psyllium) al día, que hay que disolver en agua.
Atención: el psyllium es también conocido por su capacidad para reducir la glucemia, por tanto, conviene ser prudente en caso de diabetes.
Los fitoesteroles son moléculas parecidas al colesterol, salvo por el hecho de que éstas son de origen vegetal. Entre éstas se encuentran el beta-sitosterol, el sitostanol, el campesterol ...
Hay que saber que el colesterol es absorbido en el intestino después de haber formado micelas, es decir unas moléculas más pequeñas y más fáciles de transportar a la sangre. Ahora bien, gracias a su gran parecido con el colesterol, los fitoesteroles le van a reemplazar en las micelas. Por consiguiente, el colesterol (al encontrarse sin acompañante) es eliminado por las vías naturales .
Los fitoesteroles actúan también anticipadamente, impidiendo al colesterol que forme micelas. Una acción global que se completa con una absorción efectiva muy baja observada por parte de los fitoesteroles: después de haber cumplido su papel contra el colesterol, éstos son eliminados naturalmente. Hay que observar que el efecto de los fitoesteroles es todavía más importante si se tiene en cuenta que esto completa una alimentación pobre en grasas malas. (4)
En la práctica: los fitoesteroles se encuentran fácilmente en forma de complemento alimenticio (por ejemplo Beta-Sitosterol).
La pantetina es una molécula procedente del metabolismo de la vitamina B5 (o ácido pantoténico). Sus beneficios para el colesterol son conocidos desde hace muchos años, y están relacionados con varios mecanismos.
La pantetina permite mejorar el transporte y la absorción del colesterol bueno , lo que tiene como efecto equilibrar las relaciones entre colesterol bueno y malo. La pantetina también ha mostrado una capacidad para inhibir eficazmente la síntesis del colesterol.
Finalmente, ésta es uno de los precursores de la coenzima A, una molécula indispensable para quemar las grasas en el organismo (incluido el colesterol) y hacer con esto energía. Además, la pantetina no tiene efectos secundarios, y una pequeña dosis basta para para aprovechar sus beneficios para la salud. (5)
En la práctica: en general, la dosis diaria recomendada es de 600 mg al día, en tres tomas (Pantethine (Pantetina)).
El exceso de colesterol malo combinado con la deficiencia de colesterol bueno hace correr riesgos cardiovasculares importantes. Para limitar estos riesgos, es esencial adoptar una alimentación equilibrada y disminuir al máximo las grasas malas. Pero las plantas pueden ser de considerable ayuda: ¡sería una pena privarse de sus beneficios!
¿Qué es el colesterol malo? ¿Cómo combatirlo? Descubra 8 medidas sencillas y naturales para disminuir el nivel de colesterol LDL (de las lipoproteínas de baja densidad) en la sangre.
“Árbol milagro”, “árbol de vida”, “riqueza de la India” … Planta emblemática de la medicina ayurvédica utilizada desde hace siglos en la India y en África, la moringa no deja de sorprender por su valor nutritivo y sus propiedades únicas…
La berberina forma parte de las sustancias procedentes de los Estados Unidos. Aunque poco conocida por el gran público occidental, está convirtiéndose en la nueva arma antiedad y antidiabetes puesto que al mejorar la sensibilidad a la insulina y facilitar el transporte de la glucosa en las células, permite al organismo utilizar mejor tanto la glucosa como la insulina y de este modo bajar la glucemia con la misma eficacia que los medicamentos recetados tradicionalmente.
¿Sabe usted por qué es más conveniente tomar la levadura roja de arroz por la noche antes de acostarse? ¿Y el interés que tiene para la salud del corazón?
¿Cuáles son los mejores complementos para disminuir los niveles de azúcar en sangre (glucemia) en las personas prediabéticas o diabéticas?
Es posible que nunca hayas oído hablar de los suplementos de berberina. Sin embargo, este principio activo natural se utiliza con fines terapéuticos desde hace años, especialmente en las medicinas asiáticas tradicionales. En la actualidad, los científicos están particularmente interesados en las propiedades y los beneficios de la berberina para el tratamiento de la diabetes tipo 2...