En stock
El xanthohumol está extraÃdo de los conos femeninos del lúpulo, una planta trepadora que se añade a la cerveza para mejorar su gusto, su aroma, su amargor, su textura espumosa y su conservación (14). Es un flavonoide antioxidante, de tipo chalcona, único en el mundo, ya que sólo se encuentra en las flores del lúpulo. La cerveza también contiene xanthohumol, pero en cantidades muy reducidas; por efecto de la alta temperatura inherente al proceso de elaboración, se convierte en otro componente menos potente, el isoxanthohumol. Algunas cervezas con un alto contenido de lúpulo (como las cervezas IPA) (15) contienen más de éste, ya que los fabricantes añaden lúpulo después de la elaboración.
El lúpulo está considerado como una planta medicinal desde hace siglos (16-17). Se utilizaba por sus propiedades farmacológicas en los claustros y los monasterios de Europa desde el siglo VIII (18), especialmente para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño, por sus efectos en el sistema endocrino y por sus propiedades antitumorales.
Olive Leaf Extract es un complemento alimenticio de origen natural producido a partir de las hojas de olivo. Contiene una cantidad muy alta de oleuropeína, un fitonutriente bioactivo específico del olivo, que le permite controlar los lípidos sanguíneos y evitar la reabsorción glucídica.
Está dirigido a todas las personas que desean mejora su salud cardiovascular y conservar la integridad de sus vasos sanguíneos. Como ciertas personas tienen factores de riesgo, éstas pueden estar especialmente interesadas por este producto:
Los mecanismos de acción de Xanthohumol se explican por su riqueza en compuestos fenólicos fuera de lo común. Unos estudios recientes muestran que un consumo regular de compuestos fenólicos puede reducir, a largo plazo, el riesgo de numerosas enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares (19). Los compuestos fenólicos, y con mayor razón el xanthohumol, realizan acciones moduladoras en la célula, interaccionando con una amplia gama de dianas moleculares de las vÃas de señalización (proteÃna quinasa activada por mitógenos, proteÃna quinasa C, enzimas antioxidantes desintoxicantes â¦) (20). Estas acciones se traducen por el aumento de la expresión de ciertos genes citoprotectores, la regulación del ciclo celular normal , la inhibición del crecimiento, el aumento de la apoptosis, la inhibición de la angiogénesis, pero también la lucha contra el estrés oxidativo , un estado de desequilibrio que afecta a la integridad estructural y funcional de las membranas celulares (21). La implicación del estrés oxidativo en el avance de las enfermedades crónicas está actualmente muy documentada cientÃficamente (22). Los compuestos fenólicos también pueden influir en la composición de la microbiota intestinal y restablecer la función de barrera del intestino, modulando asà la inflamación crónica relacionada con las patologÃas metabólicas (23).
Tras su ingesta, los compuestos fenólicos como el xanthohumol son absorbidos, distribuidos en los diferentes tejidos, y después metabolizados por el hÃgado. Una parte de éstos experimentan una transformación parcial por la microflora intestinal (24).
La acción de Olive Leaf Extract ha sido medida directamente en tres ensayos clínicos realizados en humanos (22).
1) Ingesta de complementos durante un año, 250 mg al día
Al cabo de 12 meses de ingesta diaria de complementos en sujetos que presentaban niveles elevados de colesterol en sangre, los investigadores registraron:
2) Ingesta de complementos durante 4 semanas, 250 mg al día
En sujetos con sobrepeso, y durante 4 semanas, la ratio prevista del riesgo coronario mejoró de forma notable en relación con el placebo. Se constató una clara disminución de los triglicéridos.
3) Ingesta de complementos durante 8 semanas, 250 mg al día
El tercer estudio se interesó en el poder oxidativo de Olive Leaf Extract. Los resultados clínicos tras una ingesta de complementos de 250 mg al día mostraron que Olive Leaf Extract reduce en más de un 30 % los niveles de MDA (malondialdehido), un marcador del estrés oxidativo que se encuentra en la orina.
Unos trabajos indican que las hojas son tan ricas en oleuropeína como los frutos (23), pero las hojas de olivo son más consideradas como fuentes naturales renovables para su extracción (24). Por esta razón Olive Leaf Extract, y su componente Olecol®, se basan en las hojas del olivo en vez de en las olivas o aceitunas.
Se recomienda la ingesta de dos o tres cápsulas al dÃa durante las comidas.
Si usted desea ampliar sus efectos sobre el sueño, debe saber que el lúpulo actúa en sinergia con la valeriana (que se encuentra en la fórmula natural Advanced Sleep Formula (Fórmula avanzada para el sueño)). Se preferirá combinarla con un extracto de semillas de calabaza por sus efectos en el equilibrio hormonal.
Para optimizar la eficacia de Olive Leaf Extract, se puede aplicar el plan de acción siguiente durante toda la duración de la ingesta de los complementos:
Estas medidas están enmarcadas en la dieta mediterránea, que se inspira en los hábitos alimenticios tradicionales que tenían las poblaciones de la Cuenca mediterránea. Acompañan perfectamente a la toma diaria de Olive Leaf Extract, pero no son en absoluto indispensables para lograr los efectos beneficiosos del complemento alimenticio.
Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.