Para que el hígado asegure sus funciones esenciales, es indispensable cuidarlo diariamente. Le presentamos información detallada sobre las plantas que pueden echarle una mano.
Del almacenamiento a la desintoxicación, pasando por la síntesis de las proteínas y el metabolismo de los azúcares: el hígado asegura numerosas funciones esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por tanto, es necesario cuidarlo para evitar verlo flaquear. La fitoterapia representa un medio eficaz para ayudar al hígado a que cumpla su función de la mejor manera posible. Ponemos el foco sobre cuatro plantas, conocidas científicamente por sus beneficios para la salud hepática.
Silybum Marianum es una planta mediterránea utilizada desde la Grecia antigua por sus extraordinarias propiedades farmacológicas. Éstas se deben en gran parte a un compuesto que se encuentra en sus semillas maduras, la silimarina. En realidad, se trata de un complejo de tres flavonoides: la silicristina, la silidianina y la silibina. Este complejo está dotado de potentes propiedades antioxidantes y protege al hígado de los ataques de los radicales libres, producidos especialmente cuando se consume alcohol en exceso. El estrés oxidativo relacionado con el alcohol en el hígado es una de las causas de los cánceres hepáticos.
La silimarina también restringe el desarrollo de la fibrosis, una acumulación de colágeno en el hígado que puede provocar la cirrosis. Ésta es también antiinflamatoria: una ventaja que le permite actuar contra la hepatitis y contra la esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) o “enfermedad del hígado graso no alcohólico” (1).
Finalmente, la silimarina favorece la depuración del organismo , al impedir que las toxinas se agarren a las células del hígado, facilitando así su eliminación a través del sistema biliar (2). En resumen: ¡el cardo mariano es un aliado de peso para la salud de su hígado!
En la práctica: el cardo mariano se toma en forma de infusión, tres veces al día. También se encuentra en forma de complemento alimenticio normalizado en silimarina, con la ventaja de ser asimilado más fácilmente por el organismo. La dosis recomendada habitualmente es de 200 miligramos, tres veces al día.
La alcachofa, oCynara Scolimus, es una verdura particularmente apreciada en primavera o verano por sus cualidades gustativas. Pero lo que se conoce menos son sus asombrosas propiedades hepatoprotectoras, que se atribuyen a un polifenol en particular, la cinarina. Este compuesto se recomienda en caso de “hígado perezoso”, porque estimula la producción de bilis en el hígado, un líquido viscoso necesario para la buena digestión de los lípidos y para la eliminación activa de los residuos y de las toxinas (3).
Las hojas de alcachofa también juegan unpapel protector de las células del hígado , además de estimular su regeneración en caso de agresión, mecánica o química (4).
En la práctica: en forma de extracto, la dosis recomendada asciende a 300 miligramos, de dos a tres veces al día. Las hojas secas de la alcachofa se toman también en infusión: se necesitan de dos a tres tazas al día para aprovechar sus beneficios.
Raphanus Sativa se recomienda particularmente para proteger el hígado de una alimentación demasiado pesada para éste , por ejemplo en caso de una comida demasiado pesada. En efecto, el rábano negro también permite un aumento de la producción biliar y permite digerir mejor las grasas. El rábano negro además estimula las enzimas del hígado encargadas de desintoxicar el organismode ciertas toxinas especialmente peligrosas (5).
El zumo de rábano negro también tieneefectos antioxidantes extraordinarios (6).
En la práctica: el rábano negro se toma en forma de zumo puro (¡cuidado: tiene un gusto muy marcado!), recientemente exprimido con ayuda de una licuadora, o bien directamente en ampollas. Tiene pocas contraindicaciones, excepto en caso de bloqueo de las vías biliares.
Chlorella Vulgaris es unalga verde microscópica, con beneficios nutricionales increíbles. Esexcepcionalmente rica en proteínas, lo que la hace atractiva para una dieta vegetariana o vegana. Además, posee las vitaminas A, C y E, omega 3, sales minerales y oligoelementos en cantidades excepcionales para una sola planta: a menudo se la clasifica en la muy selecta categoría de los “superalimentos” .
Sus beneficios para la salud del hígado son múltiples: la chlorella es conocida por su capacidad para la quelación de los metales pesados (plomo, mercurio, arsénico…) presentes en el organismo. Ésta los aprisiona y acelera su eliminación (7).
Su riqueza en vitaminas y en compuestos fenólicos le confiere capacidades antioxidantes extraordinarias, y unos estudios han mostrado que ésta era un excelente complemento terapéutico en caso de esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) o enfermedad del hígado graso no alcohólico . En efecto, la clorela tieneefectos beneficiosos para el colesterol y para la diabetes y sus efectos antiinflamatorios completan su arsenal de alga aliada del hígado (8).
Una alimentación variada y equilibrada y el consumo de alcohol con moderación son los primeros aliados de un hígado saludable. Si usted tiene la más mínima duda, conviene que consulte con un médico para descartar cualquier patología que requiera tratamiento.
Las plantas pueden aportar sus beneficios, pero no obstante atención: la mayoría de los complementos alimenticios deben ser evitados por las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como por los niños. Para los demás, les recomendamos la referencia en la materia: Liver Support Formula (Fórmula de apoyo al hígado), un complemento que contiene los mejores extractos naturales hepatoprotectores (silimarina, chlorella, hojas de alcachofa …).
Atención: en algunos casos puede tener efectos secundarios y puede haber interacciones entre medicamentos. ¡Para evitar cualquier riesgo, no dude en plantear sus preguntas a su farmacéutico, que le orientará sobre los productos adecuados y las dosis correctas de fitoterapia, para conseguir una función hepática bien equilibrada!
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
13 Horas
Bien llego a tiempo y estoy usando los productos y hasta ahora es positivo
Domenico Dintino
1 Dias
Sus productos son muy buenos, lo de bueno que llegan rápido
José Ever Fernández Estela
2 Dias
los envíos son siempre muy rápidos y puntuales. La información de traceo es muy buena. Los productos son de calidad y muchas fórmulas solamente existen en supersmart.
Sara
2 Dias
Los productos suelen ser los mas caros pero también los de mejor calidad
OSORIO Aida
2 Dias
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
3 Dias
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
4 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
4 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
6 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro
6 Dias
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
7 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
12 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
13 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
14 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
15 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel