Un estudio reciente reveló que un consumo elevado de polifenoles podría estar asociado a una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas. Descubra más sobre estos compuestos vegetales con efectos antioxidantes y su posible impacto en la salud del hígado.
Es una verdadera "fábrica de químicos" de nuestro organismo. El hígado desempeña numerosas funciones esenciales: desintoxica la sangre, almacena nutrientes (glucosa, vitaminas), sintetiza proteínas y facilita la digestión produciendo bilis.
Sin embargo, este órgano puede debilitarse fácilmente. Una de las enfermedades más frecuentes es la esteatosis hepática, popularmente conocida como "hígado graso". Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas.
Aunque la esteatosis hepática puede estar relacionada con el consumo excesivo de alcohol, también puede afectar a personas que no beben.
Lo más frecuente es que se produzca en personas demasiado sedentarias, con sobrepeso o que sufren un desequilibrio metabólico. Es lo que se conoce como esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica.
Si no se trata, esta afección puede conducir a complicaciones más graves, como fibrosis, cirrosis o alteraciones del metabolismo general.
Por tanto,preservar la salud hepática es un factor clave para mantenerse en forma y saludable.
Un estudio publicado en Scientific Reports en marzo de 2024 analizó la relación entre la ingesta de polifenoles y el riesgo de padecer esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD) (1).
Los investigadores observaron que los individuos con una mayor ingesta de polifenoles presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar esteatosis hepática.
Estos resultados sugieren que estos compuestos vegetales, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, podrían desempeñar un papel protector del hígado.
Entre los mecanismos implicados, los polifenoles podrían ayudar a:
Aunque estos resultados son alentadores, deben ser interpretados con cautela.
Se necesitan más estudios para confirmar el efecto de los polifenoles en la reducción del riesgo de desarrollar esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica, así como también para determinar las dosis óptimas.
No se trata de considerar los polifenoles como "curas milagrosas", sino como un apoyo a la protección del hígado.
Combinados con un estilo de vida sano y una dieta equilibrada, los polifenoles podrían convertirse en valiosos aliados de la salud hepática. Y aunque se encuentran fácilmente en los alimentos, también se pueden considerar complementos alimenticios específicos.
Para incluir más polifenoles en su dieta, pruebe añadir:
Estos alimentos variados aportan varios tipos de polifenoles (flavonoides, lignanos, resveratrol, ácidos fenólicos, etc.), con efectos sinérgicos sobre el organismo.
En determinadas situaciones (como una alimentación desequilibrada), se pueden utilizar complementos alimenticios para optimizar el aporte de polifenoles.
Punicalaginas, los potentes polifenoles de las granadas
Las granadas son una fuente excepcional de punicalaginas, polifenoles con potentes propiedades antioxidantes.
Los estudios demuestran que estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres y a proteger las células del daño oxidativo (5).
Varios estudios sugieren también que pueden favorecer la función hepática limitando la inflamación y favoreciendo la eliminación de toxinas (6).
Incluir la granada en su dieta, o en forma de complementos alimenticios podría ser, por lo tanto, una buena idea para mantener la salud y la vitalidad del hígado.
Descubra Double Pomegranate, un extracto de granada (Punica granatum) particularmente rico en potentes antioxidantes polifenólicos (punicalagina, punicalina y ácido elágico).
Curcuminoides, las moléculas activas de la cúrcuma
Especia dorada conocida desde hace miles de años, la cúrcuma debe sus beneficios a los curcuminoides, moléculas activas con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Estos compuestos se han estudiado por su capacidad para favorecer la salud del hígado y reducir el impacto del estrés metabólico (7).
También pueden contribuir a limitar la formación de depósitos grasos en el hígado (8).
Para un aporte óptimo, se encuentran disponibles formas altamente asimilables de curcumina en complementos alimenticios.
Descubra Natural Curcuma, un extracto superior de cúrcuma estandarizado en curcuminoides, para el apoyo diario del hígado.
Schisandra chinensis, una planta adaptógena que protege el hígado
La Schisandra chinensis es una planta adaptógena de la farmacopea china, rica en lignanos con potentes efectos antioxidantes.
Conocida por favorecer la regeneración de las células hepáticas y mejorar la resistencia del hígado a las toxinas y al estrés oxidativo (9).
Tradicionalmente utilizado en medicina oriental para favorecer la energía y la desintoxicación, es un precioso aliado para el bienestar general.
Descubra Schisandra Chinensis, un complemento alimenticio dedicado a la protección del hígado.
Triphala, una fórmula ayurvédica con potentes polifenoles
Complejo de bayas ayurvédicas (Amla, Haritaki y Bibhitaki), el Triphala es una fuente notable de polifenoles antioxidantes.
En la Ayurveda, se utiliza para favorecer la digestión, promover la eliminación de toxinas y reforzar la función hepática (10).
Sus compuestos activos la convierten en una solución ideal para mantener el bienestar digestivo y la vitalidad del hígado.
Descubra Triphala, un complemento alimenticio ayurvédico elaborado a partir de tres frutos: Harada (Terminalia chebula), Amla (Emblica officinalis) y Behada (Terminalia belerica). Contribuye a crear un entorno bioquímico favorable en el intestino y en todo el organismo, apoyando los mecanismos naturales de desintoxicación del hígado.
Desmodium, un clásico en los tratamientos de desintoxicación hepática
Aunque el Desmodium no es una fuente importante de polifenoles, esta planta africana es ampliamente conocida por favorecer la función hepática.
Se utiliza tradicionalmente para favorecer los procesos de desintoxicación y ayudar al hígado a hacer frente a la sobrecarga metabólica.
Descubra Desmodium Liver Detox, un complemento esencial para un tratamiento de desintoxicación hepática.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
37 Minutos
Producto de alta calidad
Chus
34 Minutos
Ahora la rapidez de entrega
CRESPO QUIROS Jose Angel
1 Dias
Hace 6 meses me prescribieron DIM para regular mis metabolitos en orina, y así reducir los riesgos de volver a tener cáncer de mama. La única cápsula que tomé me sentó terriblemente mal, con náuseas, vómitos y diarrea durante 48 horas. Lei en internet comentarios de otras mujeres que también habían sufrido los mismos efectos secundarios. Mi oncólogo me sugirió cambiar a esta otra marca y llevo meses tomándola sin ningún problema.
Isabel Mendoza Abril
1 Dias
Funciona muy bien.
DE CASTRO MENA Juan Enrique
1 Dias
Buen producto y buen servicio
Jesus
2 Dias
La calidad es excelente y por esta razón compraré sus productos. La verdad es una evidencia.
António Murillo de Tena
2 Dias
Ma experiencia elle fu tres bonne
GOMEZ CARRERA Carlos
3 Dias
Rápido y eficaz
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
3 Dias
Super Smart es una empresa seria y formal y sus productos son de primera,muy recomendable
Silvia
4 Dias
encarge un producto,me llegómuy puntual. Estoy tomando el H. Pylori, todavia no purdo decir nada, pero me lo receto mi Dra. de momento va bien.
MAYA Carmen
6 Dias
Por eficiencia y rapidez
Anna
6 Dias
Perfect!!!!
sergio collado mateos
8 Dias
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
12 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
13 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco