0
es
US
WSM
342985015

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Un estudio sugiere que los polifenoles ofrecen poderosos beneficios hepáticos

Un estudio reciente reveló que un consumo elevado de polifenoles podría estar asociado a una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas. Descubra más sobre estos compuestos vegetales con efectos antioxidantes y su posible impacto en la salud del hígado.

Los posibles beneficios de los polifenoles para el higado

El hígado: un órgano vital pero frágil...

Es una verdadera "fábrica de químicos" de nuestro organismo. El hígado desempeña numerosas funciones esenciales: desintoxica la sangre, almacena nutrientes (glucosa, vitaminas), sintetiza proteínas y facilita la digestión produciendo bilis.

Sin embargo, este órgano puede debilitarse fácilmente. Una de las enfermedades más frecuentes es la esteatosis hepática, popularmente conocida como "hígado graso". Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas.

Aunque la esteatosis hepática puede estar relacionada con el consumo excesivo de alcohol, también puede afectar a personas que no beben.

Lo más frecuente es que se produzca en personas demasiado sedentarias, con sobrepeso o que sufren un desequilibrio metabólico. Es lo que se conoce como esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica.

Si no se trata, esta afección puede conducir a complicaciones más graves, como fibrosis, cirrosis o alteraciones del metabolismo general.

Por tanto,preservar la salud hepática es un factor clave para mantenerse en forma y saludable.

Polifenoles y salud hepática: lo que revela un estudio

Un estudio publicado en Scientific Reports en marzo de 2024 analizó la relación entre la ingesta de polifenoles y el riesgo de padecer esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD) (1).

Los investigadores observaron que los individuos con una mayor ingesta de polifenoles presentaban un riesgo significativamente menor de desarrollar esteatosis hepática.

Estos resultados sugieren que estos compuestos vegetales, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, podrían desempeñar un papel protector del hígado.

Entre los mecanismos implicados, los polifenoles podrían ayudar a:

  • Reducir el estrés oxidativo en las células hepáticas, un factor clave en la progresión de la esteatosis hepática (2).
  • Modular la respuesta inflamatoria regulando ciertas citoquinas y enzimas proinflamatorias (3).
  • Algunos de ellos, como los flavonoides, podrían favorecer la lipólisis y limitar la acumulación de grasa en el hígado (4).

Aunque estos resultados son alentadores, deben ser interpretados con cautela.

Se necesitan más estudios para confirmar el efecto de los polifenoles en la reducción del riesgo de desarrollar esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica, así como también para determinar las dosis óptimas.

No se trata de considerar los polifenoles como "curas milagrosas", sino como un apoyo a la protección del hígado.

¿Cómo podemos aumentar nuestra ingesta de polifenoles?

Combinados con un estilo de vida sano y una dieta equilibrada, los polifenoles podrían convertirse en valiosos aliados de la salud hepática. Y aunque se encuentran fácilmente en los alimentos, también se pueden considerar complementos alimenticios específicos.

Consumir alimentos ricos en polifenoles

Para incluir más polifenoles en su dieta, pruebe añadir:

  • Manzanas, peras, lichis, uvas, fruta de hueso, cítricos, bayas, semillas oleaginosas.
  • Alcachofas, perejil, coles de bruselas, hierbas aromáticas.
  • Té, chocolate negro (mínimo 70%), especias (cúrcuma, clavo)...

Estos alimentos variados aportan varios tipos de polifenoles (flavonoides, lignanos, resveratrol, ácidos fenólicos, etc.), con efectos sinérgicos sobre el organismo.

Complementos específicos para aumentar la ingesta

En determinadas situaciones (como una alimentación desequilibrada), se pueden utilizar complementos alimenticios para optimizar el aporte de polifenoles.

Punicalaginas, los potentes polifenoles de las granadas

Las granadas son una fuente excepcional de punicalaginas, polifenoles con potentes propiedades antioxidantes.

Los estudios demuestran que estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres y a proteger las células del daño oxidativo (5).

Varios estudios sugieren también que pueden favorecer la función hepática limitando la inflamación y favoreciendo la eliminación de toxinas (6).

Incluir la granada en su dieta, o en forma de complementos alimenticios podría ser, por lo tanto, una buena idea para mantener la salud y la vitalidad del hígado.

-Descubra Double Pomegranate, un extracto de granada (Punica granatum) particularmente rico en potentes antioxidantes polifenólicos (punicalagina, punicalina y ácido elágico).

Curcuminoides, las moléculas activas de la cúrcuma

Especia dorada conocida desde hace miles de años, la cúrcuma debe sus beneficios a los curcuminoides, moléculas activas con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Estos compuestos se han estudiado por su capacidad para favorecer la salud del hígado y reducir el impacto del estrés metabólico (7).

También pueden contribuir a limitar la formación de depósitos grasos en el hígado (8).

Para un aporte óptimo, se encuentran disponibles formas altamente asimilables de curcumina en complementos alimenticios.

-Descubra Natural Curcuma, un extracto superior de cúrcuma estandarizado en curcuminoides, para el apoyo diario del hígado.

Schisandra chinensis, una planta adaptógena que protege el hígado

La Schisandra chinensis es una planta adaptógena de la farmacopea china, rica en lignanos con potentes efectos antioxidantes.

Conocida por favorecer la regeneración de las células hepáticas y mejorar la resistencia del hígado a las toxinas y al estrés oxidativo (9).

Tradicionalmente utilizado en medicina oriental para favorecer la energía y la desintoxicación, es un precioso aliado para el bienestar general.

-Descubra Schisandra Chinensis, un complemento alimenticio dedicado a la protección del hígado.

Triphala, una fórmula ayurvédica con potentes polifenoles

Complejo de bayas ayurvédicas (Amla, Haritaki y Bibhitaki), el Triphala es una fuente notable de polifenoles antioxidantes.

En la Ayurveda, se utiliza para favorecer la digestión, promover la eliminación de toxinas y reforzar la función hepática (10).

Sus compuestos activos la convierten en una solución ideal para mantener el bienestar digestivo y la vitalidad del hígado.

-Descubra Triphala, un complemento alimenticio ayurvédico elaborado a partir de tres frutos: Harada (Terminalia chebula), Amla (Emblica officinalis) y Behada (Terminalia belerica). Contribuye a crear un entorno bioquímico favorable en el intestino y en todo el organismo, apoyando los mecanismos naturales de desintoxicación del hígado.

Desmodium, un clásico en los tratamientos de desintoxicación hepática

Aunque el Desmodium no es una fuente importante de polifenoles, esta planta africana es ampliamente conocida por favorecer la función hepática.

Se utiliza tradicionalmente para favorecer los procesos de desintoxicación y ayudar al hígado a hacer frente a la sobrecarga metabólica.

-Descubra Desmodium Liver Detox, un complemento esencial para un tratamiento de desintoxicación hepática.

SUPERSMART RECOMIENDA:

Referencias

  • Rahimlou M, Baghdadi G, Khodi A, Rahimi Z, Saki N, Banaei Jahromi N, Cheraghian B, Tavasolian R, Hosseini SA. Polyphenol consumption and Nonalcoholic fatty liver disease risk in adults. Sci Rep. 2024 Mar 21;14(1):6752. doi: 10.1038/s41598-024-57416-0. PMID: 38514756; PMCID: PMC10957908.
  • Gao H, Xue Y, Wu L, Huo J, Pang Y, Chen J, Gao Q. Protective Effect of Lycium ruthenicum Polyphenols on Oxidative Stress against Acrylamide Induced Liver Injury in Rats. Molecules. 2022 Jun 25;27(13):4100. doi: 10.3390/molecules27134100. PMID: 35807346; PMCID: PMC9267984.
  • Yahfoufi N, Alsadi N, Jambi M, Matar C. The Immunomodulatory and Anti-Inflammatory Role of Polyphenols. Nutrients. 2018 Nov 2;10(11):1618. doi: 10.3390/nu10111618. PMID: 30400131; PMCID: PMC6266803.
  • Wang S, Moustaid-Moussa N, Chen L, Mo H, Shastri A, Su R, Bapat P, Kwun I, Shen CL. Novel insights of dietary polyphenols and obesity. J Nutr Biochem. 2014 Jan;25(1):1-18. doi: 10.1016/j.jnutbio.2013.09.001. PMID: 24314860; PMCID: PMC3926750.
  • Aladaileh SH, Al-Swailmi FK, Abukhalil MH, Ahmeda AF, Mahmoud AM. Punicalagin prevents cisplatin-induced nephrotoxicity by attenuating oxidative stress, inflammatory response, and apoptosis in rats. Life Sci. 2021 Dec 1;286:120071. doi: 10.1016/j.lfs.2021.120071. Epub 2021 Oct 21. PMID: 34688692.
  • Zhang Y, Tan X, Cao Y, An X, Chen J, Yang L. Punicalagin Protects against Diabetic Liver Injury by Upregulating Mitophagy and Antioxidant Enzyme Activities. Nutrients. 2022 Jul 6;14(14):2782. doi: 10.3390/nu14142782. PMID: 35889739; PMCID: PMC9319303.
  • Musso G, Pinach S, Mariano F, Saba F, De Michieli F, Framarin L, Berrutti M, Paschetta E, Parente R, Lizet Castillo Y, Leone N, Castellino F, Cassader M, Gambino R. Effect of phospholipid curcumin Meriva on liver histology and kidney disease in nonalcoholic steatohepatitis: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Hepatology. 2025 Feb 1;81(2):560-575. doi: 10.1097/HEP.0000000000000937. Epub 2024 May 28. PMID: 38809154.
  • Asai A, Miyazawa T. Dietary curcuminoids prevent high-fat diet-induced lipid accumulation in rat liver and epididymal adipose tissue. J Nutr. 2001 Nov;131(11):2932-5. doi: 10.1093/jn/131.11.2932. PMID: 11694621.
  • Yuan R, Tao X, Liang S, Pan Y, He L, Sun J, Wenbo J, Li X, Chen J, Wang C. Protective effect of acidic polysaccharide from Schisandra chinensis on acute ethanol-induced liver injury through reducing CYP2E1-dependent oxidative stress. Biomed Pharmacother. 2018 Mar;99:537-542. doi: 10.1016/j.biopha.2018.01.079. Epub 2018 Feb 20. PMID: 29902864.
  • Jiang Y, Zhao L, Ma J, Yang Y, Zhang B, Xu J, Dhondrup R, Wong TW, Zhang D. Preventive mechanisms of Chinese Tibetan medicine Triphala against nonalcoholic fatty liver disease. Phytomedicine. 2024 Jan;123:155229. doi: 10.1016/j.phymed.2023.155229. Epub 2023 Nov 20. PMID: 38006804.

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido