Para conservar su dentadura hay que comenzar evidentemente en el cuarto de baño, con un lavado eficaz de los dientes, auténtico pilar de la higiene bucodental.
Según las últimas recomendaciones en vigor, usted debería realizar esta acción como mínimo 2 veces al día (de una duración de 2 minutos por lavado).
Para manejar el cepillo de dientes a la perfección, siga el método BROS:
También se recomienda usar un dentífrico con flúor, y cambiar de cepillo de dientes cada 3 meses como mínimo.
Dulces, sodas, barras de chocolate… No hace falta recordar que los dientes no son amigos de las delicias azucaradas (1). En concreto, las bacterias de nuestra flora bucal degradan el azúcar en ácidos que corroen nuestro esmalte. ¡Así que controle el azucarero!
Par evitar los dientes amarillos o con manchas, preste también atención a los alimentos y bebidas ricos en taninos, como el vino, las frutas rojas, el té o el café. Sin embargo, no hace falta eliminarlos: simplemente enjuáguese la boca después de su consumo.
¿Sabía usted que casi el 99 % del calcio de nuestro cuerpo se concentra en los huesos y los dientes? Por tanto, por pura lógica, el calcio es necesario para el mantenimiento de una dentadura normal. En nuestros platos, éste se encuentra en los productos lácteos, las verduras crucíferas o las almendras (2).
Si usted desea enriquecer sus aportes, puede optar por tomar complementos de calcio. Idealmente elija elorotato de calcio, la forma de calcio que ofrece los mayores niveles de absorción en el organismo (tomando por ejemplo el complemento Calcium Orotate).
Algunos ingredientes insólitos de sus armarios pueden ayudarle a hacer que su dentadura resplandezca. Entre éstos, el limón y el bicarbonato de sodio actúan como blanqueadores, abrillantadores y detartradores.
Para beneficiarse de éstos, ponga sobre su dentífrico unas gotas de zumo de limón y una pizca de bicarbonato. ¡Atención! No abuse de esta técnica, para no correr el riesgo de atacar al esmalte de sus dientes: practíquela una vez a la semana como máximo.
Ya conocemos su papel en el sistema inmunitario, ¡lo que conocemos menos son sus consecuencias sobre nuestra sonrisa! Sin embargo, la vitamina C contribuye a la formación normal del colágeno y por tanto al funcionamiento normal de los dientes (3).
Para tener dientes blancos y sanos de forma natural también hay que tener un menú rico en frutas y verduras frescas: cítricos, kiwis, pimientos, brotes de espinacas, brócolis… También puede considerar tomar complementos alimenticios como Liposomal Vitamin C, para reforzar sus aportes.
Con un cepillo de dientes clásico, algunas zonas no son fácilmente accesibles. El resultado es que los restos de comida se acumulan insidiosamente y estimulan la formación de sarro.
¿Cuál es la solución? Introducir un hilo dental en cada espacio interdental después del lavado de la noche. Insértelo delicadamente entre dos dientes adyacentes, sin forzar.
¿Qué tienen en común el cacao, el sésamo, las almendras y los plátanos? Todos están bien provistos de magnesio. Almacenado en un 60 % en los huesos, esta sal mineral contribuye al mantenimiento de una dentadura normal. No obstante, las personas estresadas o deportistas tienden a eliminarlo más (4-5).
Por tanto, puede ser sensato tomar suplementos de magnesio (optando por un complemento como OptiMag, que contiene 8 variedades de magnesio altamente biodisponibles).
Más allá del perjuicio en los pulmones y las arterias, el tabaco es un enemigo temible del área bucodental.
No contento con amarillear el esmalte, especialmente en los incisivos, éste fragiliza el periodonto , principal tejido de apoyo de los dientes (6-7). Sin hablar de su implicación en el mal aliento… ¡Motivos suficientes para dejar de fumar!
En verano, los rayos ultravioletas (UV) del sol nos ayudan a sintetizarla. En invierno, ésta se hace desear un poco más. Complementaria del calcio, la vitamina D contribuye al mantenimiento de una dentadura normal (8).
Presente en los huevos, los pescados grasos, las setas y los productos lácteos, ésta también puede obtenerse mediante suplementos (por ejemplo con Vitamina D3 5000 UI).
A menudo vamos a regañadientes. Sin embargo, ir una vez al año al dentista es indispensable para detectar posibles problemas dentales y examinar sus hábitos.
Mientras espera a sentarse en el sillón del dentista, solo le queda adoptar estos buenos hábitos. Por otra parte, para mayor simplicidad, usted puede encontrar la mayoría de los minerales y vitaminas expuestos más arriba en los complejos multivitamínicos Daily 1 o Daily 3. ¡Razones suficientes para mantener la sonrisa en todas las circunstancias!
Los fermentos lácticos se utilizan desde hace miles de años para la conservación de los alimentos y tienen muchos beneficios para la salud. ¿Cuál es la mejor manera de utilizarlos?
Alabada durante medio siglo y denostada en las últimas décadas, ¿es la leche buena para la salud? ¿Cuáles son los beneficios de la leche? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Causa problemas digestivos? Todas las respuestas.
Los ardores de estómago afectan a más de la mitad de las personas mayores de 50 años y se encuentran entre los tipos más comunes de dolor de estómago. Nuestros consejos para apagar este fuego digestivo.
Las enzimas digestivas desempeñan un papel fundamental en el buen funcionamiento de la digestión. Descubra todas sus funciones biológicas y su importancia vital en la asimilación de nutrientes.
Aunque es a menudo benigno, un vientre hinchado no por eso deja de ser una fuente importante de malestar. Descubra los buenos remedios que hay que adoptar y las mejores cepas probióticas que hay que considerar para ponerle fin definitivamente.
¿Ha oído usted hablar de los fructooligosacáridos (FOS), pero no sabe mucho de ellos? Descubra las propiedades de estas fibras desconocidas que sin embargo son tan beneficiosas para la salud.