0
es
US
WSM
338631968

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Metaanálisis: ¿puede la glutamina reducir la permeabilidad intestinal?

Un nuevo metaanálisis ha analizado la glutamina, un aminoácido esencial para el sistema digestivo, y sus efectos sobre la permeabilidad de la barrera intestinal. ¿Podría la glutamina reducirla?

El enlace entre la glutamina y la permeabilidad intestinal

Glutamina: un aminoácido clave para la salud intestinal

Un aminoácido abundante y versátil

La glutamina es uno de los aminoácidos más abundantes en el organismo, tanto en la sangre como en los músculos.

El organismo la sintetiza de forma natural, pero también se suministra a través de la alimentación, sobre todo a través de los productos cárnicos, los huevos y las legumbres.

Este aminoácido desempeña un papel fundamental en numerosas funciones fisiológicas, como la síntesis de proteínas, el equilibrio ácido-básico y la respuesta inmunitaria (1).

Sin embargo, es sobre todo en el tracto digestivo donde sus funciones han atraído la atención de los investigadores (2).

Combustible esencial para la barrera intestinal

En el sistema digestivo, la glutamina se considera el principal combustible de los enterocitos, las células que componen la mucosa intestinal.

Estas células aseguran la integridad de la pared intestinal, que desempeña un papel crucial: forma una barrera selectiva entre el contenido del intestino y el resto del cuerpo, contribuyendo al funcionamiento normal del sistema digestivo.

Esta función de barrera se basa en la cohesión de las células intestinales, mantenida por las uniones estrechas, complejos proteicos que "sellan" las células entre sí.

Cuando estas uniones se alteran, aumenta la permeabilidad intestinal: es lo que se conoce como síndrome del "intestino permeable".

Se sospecha que esta disfunción está implicada en varios trastornos inflamatorios o digestivos crónicos, como el síndrome del intestino irritable, ciertas alergias alimentarias y enfermedades autoinmunes (3-4).

¿Por qué es un problema la permeabilidad intestinal?

La pared intestinal actúa como un filtro selectivo: favorece el paso de nutrientes esenciales, mientras ayuda a limitar el contacto con determinadas sustancias de los alimentos que ingerimos.

Cuando se altera su función, la permeabilidad del epitelio intestinal puede cambiar, razón por la cual los investigadores están interesados en su papel en el mantenimiento de un sistema digestivo equilibrado.

Actualmente se sospecha que este mecanismo está implicado en varias enfermedades:

  • Síndrome del intestino irritable (SII).
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn.
  • Ciertos trastornos cognitivos o del estado de ánimo, a través del eje intestino-cerebro.
  • Fatiga crónica o "niebla mental", vinculada a la inflamación de bajo grado.

Aunque el vínculo exacto entre la permeabilidad intestinal y estas patologías sigue siendo objeto de debate, las investigaciones convergen en la importancia de la alimentación, el estilo de vida y la microbiota intestinal para mantener una barrera eficaz (5).

En este contexto, la glutamina es en la que se enfocan los investigadoras cada vez más, en particular por su papel en la preservación de las uniones estrechas y la reparación de la mucosa intestinal dañada.

Resultados del metaanálisis: efectos prometedores de la glutamina en el intestino permeable

Un reciente metaanálisis publicado en 2024 recopiló los resultados de varios estudios clínicos que evaluaban el efecto de la glutamina sobre la permeabilidad intestinal (6).

Una reducción significativa de la permeabilidad intestinal

El metaanálisis incluyó los resultados de 10 estudios realizados entre 1998 y 2014, en personas con trastornos digestivos (enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome del intestino irritable, etc.) y en sujetos sanos.

¿Las principales conclusiones? La suplementación con glutamina se asocia a una reducción de la permeabilidad intestinal cuando la dosis administrada supera los 30 mg/día.

La glutamina puede actuar restaurando la integridad de las uniones estrechas, estimulando la proliferación celular intestinal y limitando los procesos inflamatorios (7-8).

Efectos más marcados en las personas que sufren trastornos digestivos

El metaanálisis también destacó que los efectos beneficiosos de la glutamina son especialmente notables en individuos con una barrera intestinal ya deteriorada, como los pacientes que padecen enfermedades inflamatorias o trastornos gastrointestinales crónicos.

En los sujetos sanos, el efecto es más modesto, pero sigue siendo globalmente favorable.

En conjunto, estos resultados sugieren que la glutamina podría desempeñar un papel de apoyo interesante en la gestión de la permeabilidad intestinal.

Sin embargo, los investigadores subrayan la necesidad de seguir haciendo estudios para confirmar estos efectos a largo plazo y aclarar los mecanismos implicados.

Glutamina y complementos: ¿opciones de apoyo intestinal?

Estos resultados prometedores hacen de la glutamina uno de los aminoácidos más utilizados en las fórmulas de apoyo digestivo.

Complementos a base de L-glutamina pura

Los complementos alimenticios no sustituyen un tratamiento médico, pero en determinados casos (y bajo la supervisión de un profesional de la salud) puede utilizarse una suplementación específica para favorecer el bienestar intestinal.

Algunas fórmulas ofrecen glutamina en su forma natural.

La L-glutamina se presenta generalmente en polvo, para tomar diluida en agua o en una bebida neutra (fuera de las comidas para una mejor asimilación).

-Descubra nuestro L-Glutamine, un complemento de glutamina pura y sin aditivos que garantiza un excelente aporte de 3g de glutamina al día.

Fórmulas sinérgicas para el intestino permeable

Otras fórmulas combinan la glutamina con otros ingredientes activos que favorecen la integridad de la barrera intestinal.

Estas fórmulas pueden incluir extractos de plantas, vitaminas y oligoelementos, o prebióticos y probióticos.

-Descubra PermeaGut Formula, un complemento alimentario completo recomendado para el intestino permeable, que contiene los mejores nutrientes comprobados para favorecer la integridad de la barrera intestinal (L-glutamina, L-carnosina-zinc, butirato, vitamina A, vitamina D3 y quercetina).

Como parte de un enfoque global (alimentación, gestión del estrés, apoyo médico), la suplementación con glutamina forma parte de una estrategia para mantener el confort digestivo y el equilibrio inmunitario, y podría proporcionar un apoyo útil a la barrera intestinal.

SUPERSMART ACONSEJA:

Referencias

  1. Cruzat V, Macedo Rogero M, Noel Keane K, Curi R, Newsholme P. Glutamine: Metabolism and Immune Function, Supplementation and Clinical Translation. 2018 Oct 23;10(11):1564. doi: 10.3390/nu10111564. PMID: 30360490; PMCID: PMC6266414.
  2. Kim MH, Kim H. The Roles of Glutamine in the Intestine and Its Implication in Intestinal Diseases. Int J Mol Sci. 2017 May 12;18(5):1051. doi: 10.3390/ijms18051051. PMID: 28498331; PMCID: PMC5454963.
  3. Poto R, Fusco W, Rinninella E, Cintoni M, Kaitsas F, Raoul P, Caruso C, Mele MC, Varricchi G, Gasbarrini A, Cammarota G, Ianiro G. The Role of Gut Microbiota and Leaky Gut in the Pathogenesis of Food Allergy. 2023 Dec 27;16(1):92. doi: 10.3390/nu16010092. PMID: 38201921; PMCID: PMC10780391.
  4. Fasano A. Leaky gut and autoimmune diseases. Clin Rev Allergy Immunol. 2012 Feb;42(1):71-8. doi: 10.1007/s12016-011-8291-x. PMID: 22109896.
  5. Allam-Ndoul B, Castonguay-Paradis S, Veilleux A. Gut Microbiota and Intestinal Trans-Epithelial Permeability. Int J Mol Sci. 2020 Sep 3;21(17):6402. doi: 10.3390/ijms21176402. PMID: 32899147; PMCID: PMC7503654.
  6. Abbasi F, Haghighat Lari MM, Khosravi GR, Mansouri E, Payandeh N, Milajerdi A. A systematic review and meta-analysis of clinical trials on the effects of glutamine supplementation on gut permeability in adults. Amino Acids. 2024 Oct 13;56(1):60. doi: 10.1007/s00726-024-03420-7. PMID: 39397201; PMCID: PMC11471693.
  7. Rao R, Samak G. Role of Glutamine in Protection of Intestinal Epithelial Tight Junctions. J Epithel Biol Pharmacol. 2012 Jan;5(Suppl 1-M7):47-54. doi: 10.2174/1875044301205010047. PMID: 25810794; PMCID: PMC4369670.
  8. Arra M, Swarnkar G, Adapala NS, Naqvi SK, Cai L, Rai MF, Singamaneni S, Mbalaviele G, Brophy R, Abu-Amer Y. Glutamine metabolism modulates chondrocyte inflammatory response. 2022 Aug 2;11:e80725. doi: 10.7554/eLife.80725. PMID: 35916374; PMCID: PMC9371604.

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido