 
					A pesar de que el aporte de vitamina C por cada 100 g de naranja es importante (53 mg en el caso de una naranja exprimida en casa), no es la fruta ni verdura con mayor contenido en vitamina C. El pimiento rojo (101-166 mg), el pimiento verde (54-132 mg), el kiwi (70 mg) o el brócoli (54 mg) son los mejores alimentos en lo que toca a la vitamina C.
Lo que hay que hacer
Varíe al máximo las frutas y verduras que consuma para aprovechar al máximo sus distintos beneficios y contenido en vitaminas. Esto le permite también evitar una alimentación aburrida.
Es la estación en la que el sistema inmunitario trabaja al máximo (virus y otros causantes de resfríos son más comunes en invierno). Y es así que el organismo echa mano de la vitamina C, un antioxidante, para luchar contra las agresiones del exterior ya que esta vitamina tiene un papel importante en los mecanismos de defensa inmune y en la regeneración de tejidos.
Lo que hay que hacer
Si nota un cansancio permanente, dificultad para recuperarse de los resfriados causados por los virus invernales o un dolor generalizado, pueden ser síntomas de una carencia de vitamina C. No dude en consultar a su médico o farmacéutico y/o considerar tomar suplementos vitamínicos.
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que únicamente puede obtenerse gracias a los alimentos ya que el organismo es incapaz de almacenarla (y el excedente se elimina por vía renal). Es por ello que la ingesta de vitamina C debe ser cotidiana, tanto en verano como en invierno. En consecuencia, las personas que no consumen suficientes frutas y verduras son más propensas a presentar una carencia.
Lo que hay que hacer
Consuma como mínimo 5 frutas y verduras al día, sin importar la estación y adopte lo antes posible una alimentación sana, variada y equilibrada.
Esta vitamina se destruye parcialmente cuando se cocina. Y también se oxida rápidamente cuando las frutas y verduras (los principales alimentos que contienen vitamina C) se exponen mucho tiempo al aire libre. También se sabe que la piel de algunas frutas y verduras (como la pera, manzana, calabacín, etc.) contiene una cantidad elevada de vitamina C.
Lo que hay que hacer
Consuma lo más rápido posible las frutas y verduras frescas que compre (en un máximo de 2 a 3 días) y además debe conservarlas en un lugar fresco y protegidas de la luz. En caso de que pase las frutas por un robot o las exprima, consuma inmediatamente los zumos o ‘smoothies’ que haga. Compre de vez en cuando fruta y verdura bio para poder consumirlas con todo y piel.
El deporte (practicado de forma rutinaria e intensa, al menos 3 o 4 veces por semana durante una hora) provoca un estrés oxidativo que puede ocasionar un aumento en la demanda de vitamina C (que sirve principalmente para regenerar las células). Los deportistas necesitan por lo tanto aumentar su consumo de vitamina C (la ingesta diaria recomendada, IDR, para un adulto es de 110 mg/día). Los atletas no son las únicas personas que necesitan una ingesta mayor a la media: las mujeres embarazadas o lactantes (entre 120 y 130 mg/día), las personas mayores (120 mg/día) y los fumadores (120 mg/día) también requieren un mayor aporte.
Lo que hay que hacer
Aumente su consumo de frutas y verduras como complemento a su dieta, si usted forma parte de uno de los grupos antes citados.
Este papel de la vitamina C es de interés particular para las personas con carencias de hierro o que requieren una mayor cantidad del mineral (como por ejemplo, las embarazadas). Consumida al mismo tiempo que un alimento rico en hierro, la vitamina C favorece la absorción de hierro por el organismo.
Lo que hay que hacer
Trate de consumir en una misma comida, alimentos ricos en hierro y en vitamina C (lentejas + zumo de naranja, carnes rojas + kiwi, etc.).
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
2 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco
3 Dias
Me gustan todos los productos que he probado
SCERBAC Catherine
3 Dias
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
3 Dias
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
4 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
4 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
7 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
7 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
8 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
9 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
10 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
10 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
10 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
10 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV