La fertilidad masculina disminuye cada vez más rápidamente en todo el mundo. ¿Qué explica este fenómeno? ¿Cómo actuar para limitarlo?
Un estudio ya había mostrado una disminución inquietante de entre un 50 y 60 % de la concentración de espermatozoides en el hombre en Occidente, entre 1973 y 2011 (1). Un nuevo estudio va más lejos y nos enseña dos cosas nuevas: la disminución de la fertilidad masculina es cada vez peor y no se limita al mundo occidental.
Los epidemiólogos Hagai Levine, Shanna Swan y sus colegas han analizado cientos de estudios sobre la fertilidad masculina, realizados de 1973 a 2018 en cincuenta países (2). En su metaanálisis, publicado el 15 de noviembre de 2022, los investigadores constatan que en 45 años, la concentración media de espermatozoides en el esperma ha disminuido como media un 1,16% por año. Esta concentración ha pasado de 101 millones de espermatozoides por mililitro (en 1973) a 49 millones por mililitro (en 2018). Si analizamos las dos últimas décadas, vemos que el fenómeno se acelera: después de 2000, la cantidad de gametos en el esperma se reduce un 2,64 % por año.
Este problema, según los investigadores, constituye un auténtico problema de salud pública, ya que podría, a largo plazo, “amenazar a la Humanidad”.
Dos grandes causas parecen explicar esta disminución cada vez más rápida de la fertilidad masculina planetaria.
El factor de disminución de fertilidad más fácilmente identificable es la modificación de los estilos de vida en todo el mundo.
El sedentarismo, la mala alimentación o la obesidad resultante perjudican claramente a la fertilidad de los hombres. El crecimiento del tejido adiposo, que almacena las grasas, libera sustancias que afectan a la testosterona, una de las hormonas claves de la producción de espermatozoides. Pues bien, la OMS estima que un 39 % de los hombres tienen sobrepeso y un 11 % son obesos en el mundo (3).
Hacer deporte una hora al día ayudaría a acabar con este problema, ya que la actividad física quema grasa y aumenta la concentración de espermatozoides (número de espermatozoides por mililitro de semen). Por ejemplo, los investigadores han estudiado la composición del esperma de 261 hombres sanos: al cabo de 24 semanas, los hombres activos presentaban espermatozoides más numerosos y más resistentes al estrés oxidativo que los de los sujetos sedentarios (4).
También se sabe que el consumo de tabaco (y de drogas en general) genera una disminución del recuento de espermatozoides. El esperma de los fumadores que consumen 10 cigarrillos al día y más contiene hasta un 20 % de espermatozoides menos que el de los no fumadores. Además, los espermatozoides de los fumadores resultan ser menos vivaces, como consecuencia de una morfología alterada (5). El consumo excesivo de alcohol (a partir de 5 vasos por semana) también puede afectar a la calidad y la producción de espermatozoides.
Por último, los hombres que se sienten estresados son más susceptibles de presentar bajas concentraciones de espermatozoides en su eyaculación, así como niveles más elevados de espermatozoides anormales, o menos móviles.
Mencionemos asimismo el papel de las enfermedades de transmisión sexual (clamidia, gonorrea, virus del papiloma humano...) que también pueden, a su vez, afectar a la supervivencia o al estado de los gametos (6).
La segunda gran causa de infertilidad masculina galopante es el medioambiente, con la contaminación química procedente de la combustión de las energías fósiles y la exposición a los perturbadores endocrinos.
Los primeros responsables de este deterioro del esperma bien podrían ser los componentes de las materias plásticas (bisfenol A, bisfenol S, bisfenol F, ftalatos), las dioxinas procedentes de la combustión de los residuos, aditivos como los bifenilos policlorados (PCB), conservantes como los parabenos o lo que es más sorprendente… el paracetamol.
Por último, un estudio ha revelado que los hombres que consumen regularmente frutas y verduras cargadas de pesticidas tienen un 50 % menos de espermatozoides que los hombres con una alimentación más sana (7).
Lo ha comprendido bien, la adopción de un estilo de vida sano (la práctica regular de deporte, la reducción del consumo de cigarrillos y de alcohol, una buena gestión emocional …) son pasos a seguir para aumentar la fertilidad masculina. Además, evite el uso de esteroides anabolizantes, que pueden, por el contrario, hacer que los hombres sean infértiles.
Mientras el productivismo contemporáneo siga contaminando y produciendo alimentos de mala calidad, evite exponer su cuerpo a contaminantes y residuos de pesticidas. En particular, se recomienda comer alimentos ecológicos . Opte también por las frutas de temporada que habrán sufrido menos abusos (transporte, abonos químicos, etc.).
Siguiendo con la alimentación, consuma alimentos ricos en zinc (menudos y menudillos, carne roja, pan integral, huevos, ostras…) Este oligoelemento contribuye a una fertilidad y a una reproducción normales. Es especialmente esencial para la espermatogénesis. Un semen con una concentración elevada de zinc (idealmente 30 veces superior al nivel de zinc en sangre) es un buen indicador de su calidad (8). Para ayudarle, también puede tomar complementos alimenticios de zinc con una dosis potente, como Zinc Orotate.
Los productos del mar, la carne, los huevos o las algas kombu, por su parte, le proporcionarán selenio. Este mineral contribuye a una espermatogénesis normal y a la protección de las células contra el estrés oxidativo. Un estudio informa de un aumento de un 10,8 % de embarazos en las parejas en las que los hombres toman suplementos de selenio, en comparación con hombres que no los toman (9). Opte idealmente por la L-selenometionina, la forma más absorbible de selenio (por ejemplo, con L-Selenometionina). Asegúrese de respetar las dosis indicadas de los complementos para evitar cualquier exceso.
Opte también por el salmón, la caballa, las sardinas o las nueces, alimentos ricos en omega 3. Según un estudio, el DHA, uno de los ácidos grasos insaturados, es indispensable para el buen funcionamiento de los espermatozoides (10).
Dé también preferencia a ciertos alimentos como el boniato, la zanahoria cruda, la calabaza, el albaricoque o las espinacas, que son fuentes de beta-caroteno. Se cree que esta sustancia contribuye a la motilidad (facultad de movimiento) y por tanto a la rapidez de los espermatozoides (11).
Un metaanálisis internacional, realizado por unas universidades españolas, mejicana y estadounidense, ha compilado los resultados de 28 estudios nutricionales (2900 sujetos estudiados en total), con el objetivo de comprender los efectos de los nutrientes y de los complementos alimenticios sobre la calidad del esperma y la fertilidad (12).
Los resultados confirman que los hombres se beneficiarían de optar por el zinc, el selenio y los omega 3, pero también por la coenzima Q10 y la carnitina para aumentar la concentración de su esperma y mejorar la morfología de sus espermatozoides.
Un último consejo sencillo para estos señores: mantengan sus testículos frescos, ya que los espermatozoides detestan el calor. La temperatura ideal para ellos es de 32°C. Por tanto, debe saber que los baños calientes, las salas de vapor, la ropa ajustada e incluso el uso del ordenador sobre el regazo pueden afectar a la calidad de su semen (13).
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
30 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
36 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
40 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
41 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
43 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
43 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
45 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
47 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
49 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
52 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
54 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
57 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
58 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
59 Dias
Calidad y presentacion
Bened
60 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA