Presente en la microbiota y en los alimentos fermentados, el Lactobacillus plantarum ha atraído la atención de los investigadores por sus posibles beneficios; podría desempeñar un papel de apoyo al equilibrio digestivo, inmunitario, metabólico...
El Lactobacillus plantarum es una bacteria láctica perteneciente a la familia de los lactobacilos, un amplio grupo de microorganismos estudiados por sus efectos beneficiosos sobre la flora intestinal (1).
Presente de forma natural en el medio ambiente y en nuestro sistema digestivo, esta cepa contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal, que a su vez interviene en la función inmunitaria.
También se encuentra en numerosos alimentos fermentados, consumidos desde hace siglos por sus cualidades nutricionales y su acción sobre la digestión:
Estas fuentes alimentarias aportan pequeñas cantidades de Lactobacillus plantarum, pero no siempre son suficientes para colonizar el intestino a largo plazo.
De hecho, numerosos factores como la acidez gástrica, la composición de la flora intestinal de cada persona y el estilo de vida también pueden limitar la colonización de esta bacteria a largo plazo.
Por este motivo, el Lactobacillus plantarum se presenta ampliamente en complementos alimenticios probióticos en la actualidad.
Estas fórmulas concentradas aportan dosis estandarizadas de bacterias vivas, capaces de resistir el paso por el tubo digestivo y de favorecer activamente el equilibrio de la microbiota.
Recientes investigaciones sobre el Lactobacillus plantarum han destacado prometedores efectos y beneficios de este probiótico. He aquí un análisis más detallado de 3 áreas de investigación especialmente interesantes.
Se sabe que el Lactobacillus plantarum ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y, naturalmente, ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la digestión.
De hecho, una microbiota equilibrada y diversa es esencial para favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal (2).
El Lactobacillus plantarum es capaz de producir sustancias antimicrobianas naturales denominadas "bacteriocinas". Se cree que estas sustancias limitan la proliferación de ciertas cepas patógenas en el tracto intestinal (3).
También participa en la producción de ácido láctico, que contribuye a mantener un pH intestinal ligeramente ácido, creando un entorno desfavorable para los microorganismos nocivos (4).
Otros resultados abren interesantes perspectivas para el uso de estos probióticos en el tratamiento del síndrome del intestino irritable y otras enfermedades diarreicas (5).
Estudios recientes también han investigado el papel indirecto que podría desempeñar el Lactobacillus plantarum como apoyo al sistema inmunitario.
Una microbiota sana y diversa está estrechamente relacionada con una mejor respuesta inmunitaria a las agresiones externas (6-7).
Los estudios sugieren que el Lactobacillus plantarum podría interactuar con las células intestinales y los receptores de la inmunidad innata, regulando las citocinas pro y antiinflamatorias (8-9).
Estos efectos podrían contribuir a reforzar la barrera intestinal (10-11), considerada un elemento clave para mantener una inmunidad eficaz.
Aunque estos mecanismos aún están siendo comprobados, nos dan una idea sobre el papel de los probióticos en un enfoque más global en la salud.
Algunas investigaciones también han sugerido que el Lactobacillus plantarum podría desempeñar un papel en otras funciones clave del organismo:
Aunque alentadoras, estas posibles funciones siguen siendo estudiadas y deben ser validadas por estudios clínicos a mayor escala.
Realizados en una variedad de poblaciones y utilizando protocolos rigurosos, confirmarían todos los posibles beneficios del Lactobacillus plantarum.
Como mencionado anteriormente, hoy en día, el Lactobacillus plantarum se utiliza mucho en los complementos alimenticios probióticos por su capacidad para resistir la acidez gástrica y colonizar temporalmente el intestino.
Estas fórmulas son especialmente útiles para aumentar la ingesta de bacterias vivas y promover una microbiota equilibrada, como complemento de una dieta variada y equilibrada.
Entre las distintas cepas estudiadas, Lactobacillus plantarum HK L-137 destaca por sus propiedades únicas.
Esta cepa se aisló por primera vez a partir de narezushi, un sushi fermentado ancestral (el antepasado de nuestro sushi moderno).
Inactivada por calor para potenciar sus propiedades, la cepa Lactobacillus plantarum HK L-137 ayuda a formar un postbiótico llamado Immuno-LP20™.
Gracias a su acción sobre las citoquinas IL-12, este postbiótico podría favorecer el sistema inmunitario. Podríamos llamarlo un auténtico "inmunobiótico".
Descubra Lactobacillus Plantarum Postbiotic, un complemento microbiótico innovador que aporta 2.000 millones de microorganismos al día.
Además de esta cepa específica, el Lactobacillus plantarum también es frecuentemente incluido en sinergias probióticas.
Estos complementos combinan varias especies de probióticos para ayudar a equilibrar la microbiota, potenciando los efectos sobre la flora intestinal y el confort digestivo.
Descubra Probio Forte, un potente probiótico multicepas para la microbiota intestinal. Contiene 8 mil millones de microorganismos por cápsula, con 5 especies diferentes: Bifidobacterium lactis, Lactobacillus acidophilus, casei, plantarum y Lactococcus lactis.
Descubra también Full Spectrum Probiotic, un complemento "20 en 1" con una diversidad y eficacia excepcionales, que reúne las mejores cepas para la fomentar la diversidad y el equilibrio de la microbiota.
Aunque todavía es demasiado pronto para atribuirle al Lactobacillus plantarum propiedades específicas, más allá de su papel en la microbiota intestinal, existe un verdadero revuelo científico en torno a esta bacteria.
Es posible que pronto nuevas investigaciones permitan comprender mejor sus múltiples beneficios para el organismo...
Referencias
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
1 Horas
Producto de alta calidad
Chus
2 Horas
Ahora la rapidez de entrega
CRESPO QUIROS Jose Angel
1 Dias
Hace 6 meses me prescribieron DIM para regular mis metabolitos en orina, y así reducir los riesgos de volver a tener cáncer de mama. La única cápsula que tomé me sentó terriblemente mal, con náuseas, vómitos y diarrea durante 48 horas. Lei en internet comentarios de otras mujeres que también habían sufrido los mismos efectos secundarios. Mi oncólogo me sugirió cambiar a esta otra marca y llevo meses tomándola sin ningún problema.
Isabel Mendoza Abril
1 Dias
Funciona muy bien.
DE CASTRO MENA Juan Enrique
1 Dias
Buen producto y buen servicio
Jesus
2 Dias
La calidad es excelente y por esta razón compraré sus productos. La verdad es una evidencia.
António Murillo de Tena
2 Dias
Ma experiencia elle fu tres bonne
GOMEZ CARRERA Carlos
3 Dias
Rápido y eficaz
MARTINEZ DEL BARRIO Silvia
3 Dias
Super Smart es una empresa seria y formal y sus productos son de primera,muy recomendable
Silvia
4 Dias
encarge un producto,me llegómuy puntual. Estoy tomando el H. Pylori, todavia no purdo decir nada, pero me lo receto mi Dra. de momento va bien.
MAYA Carmen
6 Dias
Por eficiencia y rapidez
Anna
6 Dias
Perfect!!!!
sergio collado mateos
8 Dias
Me encantan los productos
ANA OJEDA GIMENEZ
12 Dias
sin problemas en la entrega complementos muy punteros que ayudan a tener una vida mas duradera y placentera poniendo siempre el foco en la salud
sosa robaina
13 Dias
No tengo ninguna queja todo normal o sea bien
MORENO Francisco