0
es
US
WSM
343012828

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Lactobacillus plantarum: 3 beneficios de este probiótico esencial

Presente en la microbiota y en los alimentos fermentados, el Lactobacillus plantarum ha atraído la atención de los investigadores por sus posibles beneficios; podría desempeñar un papel de apoyo al equilibrio digestivo, inmunitario, metabólico...

Los beneficios del Lactobacillus plantarum

Lactobacillus plantarum: una bacteria presente de forma natural en la microbiota

El Lactobacillus plantarum es una bacteria láctica perteneciente a la familia de los lactobacilos, un amplio grupo de microorganismos estudiados por sus efectos beneficiosos sobre la flora intestinal (1).

Presente de forma natural en el medio ambiente y en nuestro sistema digestivo, esta cepa contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal, que a su vez interviene en la función inmunitaria.

También se encuentra en numerosos alimentos fermentados, consumidos desde hace siglos por sus cualidades nutricionales y su acción sobre la digestión:

  • Chucrut.
  • Pepinillos lactofermentados.
  • Kéfir.
  • Masa madre.
  • Productos lácteos (yogurt y queso).
  • Tempeh.
  • Kimchi coreano.

Estas fuentes alimentarias aportan pequeñas cantidades de Lactobacillus plantarum, pero no siempre son suficientes para colonizar el intestino a largo plazo.

De hecho, numerosos factores como la acidez gástrica, la composición de la flora intestinal de cada persona y el estilo de vida también pueden limitar la colonización de esta bacteria a largo plazo.

Por este motivo, el Lactobacillus plantarum se presenta ampliamente en complementos alimenticios probióticos en la actualidad.

Estas fórmulas concentradas aportan dosis estandarizadas de bacterias vivas, capaces de resistir el paso por el tubo digestivo y de favorecer activamente el equilibrio de la microbiota.

Lo que dice la ciencia: 3 posibles beneficios del Lactobacillus plantarum

Recientes investigaciones sobre el Lactobacillus plantarum han destacado prometedores efectos y beneficios de este probiótico. He aquí un análisis más detallado de 3 áreas de investigación especialmente interesantes.

1. Apoyo al bienestar digestivo

Se sabe que el Lactobacillus plantarum ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y, naturalmente, ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la digestión.

De hecho, una microbiota equilibrada y diversa es esencial para favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal (2).

El Lactobacillus plantarum es capaz de producir sustancias antimicrobianas naturales denominadas "bacteriocinas". Se cree que estas sustancias limitan la proliferación de ciertas cepas patógenas en el tracto intestinal (3).

También participa en la producción de ácido láctico, que contribuye a mantener un pH intestinal ligeramente ácido, creando un entorno desfavorable para los microorganismos nocivos (4).

Otros resultados abren interesantes perspectivas para el uso de estos probióticos en el tratamiento del síndrome del intestino irritable y otras enfermedades diarreicas (5).

2. ¿Una acción potencial sobre la inmunidad?

Estudios recientes también han investigado el papel indirecto que podría desempeñar el Lactobacillus plantarum como apoyo al sistema inmunitario.

Una microbiota sana y diversa está estrechamente relacionada con una mejor respuesta inmunitaria a las agresiones externas (6-7).

Los estudios sugieren que el Lactobacillus plantarum podría interactuar con las células intestinales y los receptores de la inmunidad innata, regulando las citocinas pro y antiinflamatorias (8-9).

Estos efectos podrían contribuir a reforzar la barrera intestinal (10-11), considerada un elemento clave para mantener una inmunidad eficaz.

Aunque estos mecanismos aún están siendo comprobados, nos dan una idea sobre el papel de los probióticos en un enfoque más global en la salud.

3. Un posible impacto sobre el metabolismo y el equilibrio emocional...

Algunas investigaciones también han sugerido que el Lactobacillus plantarum podría desempeñar un papel en otras funciones clave del organismo:

  • Regular ciertos parámetros metabólicos, influyendo positivamente en los marcadores lipídicos y glucémicos (12-13).
  • Apoyar el eje intestino-cerebro, un campo de estudio emergente que explora los vínculos entre la microbiota intestinal, el estado de ánimo y la función cognitiva (14).

Aunque alentadoras, estas posibles funciones siguen siendo estudiadas y deben ser validadas por estudios clínicos a mayor escala.

Realizados en una variedad de poblaciones y utilizando protocolos rigurosos, confirmarían todos los posibles beneficios del Lactobacillus plantarum.

¿Qué complementos probióticos elegir?

Como mencionado anteriormente, hoy en día, el Lactobacillus plantarum se utiliza mucho en los complementos alimenticios probióticos por su capacidad para resistir la acidez gástrica y colonizar temporalmente el intestino.

Estas fórmulas son especialmente útiles para aumentar la ingesta de bacterias vivas y promover una microbiota equilibrada, como complemento de una dieta variada y equilibrada.

Lactobacillus plantarum HK L-137: una cepa innovadora y prometedora

Entre las distintas cepas estudiadas, Lactobacillus plantarum HK L-137 destaca por sus propiedades únicas.

Esta cepa se aisló por primera vez a partir de narezushi, un sushi fermentado ancestral (el antepasado de nuestro sushi moderno).

Inactivada por calor para potenciar sus propiedades, la cepa Lactobacillus plantarum HK L-137 ayuda a formar un postbiótico llamado Immuno-LP20™.

Gracias a su acción sobre las citoquinas IL-12, este postbiótico podría favorecer el sistema inmunitario. Podríamos llamarlo un auténtico "inmunobiótico".

-Descubra Lactobacillus Plantarum Postbiotic, un complemento microbiótico innovador que aporta 2.000 millones de microorganismos al día.

Sinergias probióticas para aún más beneficios...

Además de esta cepa específica, el Lactobacillus plantarum también es frecuentemente incluido en sinergias probióticas.

Estos complementos combinan varias especies de probióticos para ayudar a equilibrar la microbiota, potenciando los efectos sobre la flora intestinal y el confort digestivo.

-Descubra Probio Forte, un potente probiótico multicepas para la microbiota intestinal. Contiene 8 mil millones de microorganismos por cápsula, con 5 especies diferentes: Bifidobacterium lactis, Lactobacillus acidophilus, casei, plantarum y Lactococcus lactis.

-Descubra también Full Spectrum Probiotic, un complemento "20 en 1" con una diversidad y eficacia excepcionales, que reúne las mejores cepas para la fomentar la diversidad y el equilibrio de la microbiota.

Aunque todavía es demasiado pronto para atribuirle al Lactobacillus plantarum propiedades específicas, más allá de su papel en la microbiota intestinal, existe un verdadero revuelo científico en torno a esta bacteria.

Es posible que pronto nuevas investigaciones permitan comprender mejor sus múltiples beneficios para el organismo...

SUPERSMART RECOMIENDA:

Referencias

  1. Seddik HA, Bendali F, Gancel F, Fliss I, Spano G, Drider D. Lactobacillus plantarum and Its Probiotic and Food Potentialities. Probiotics Antimicrob Proteins. 2017 Jun;9(2):111-122. doi: 10.1007/s12602-017-9264-z. PMID: 28271469.
  2. Adak A, Khan MR. An insight into gut microbiota and its functionalities. Cell Mol Life Sci. 2019 Feb;76(3):473-493. doi: 10.1007/s00018-018-2943-4. Epub 2018 Oct 13. PMID: 30317530; PMCID: PMC11105460.
  3. Nettoor Veettil V, A VC. Optimization of bacteriocin production by Lactobacillus plantarum using Response Surface Methodology. Cell Mol Biol (Noisy-le-grand). 2022 Jun 30;68(6):105-110. doi: 10.14715/cmb/2022.68.6.17. PMID: 36227669.
  4. Echegaray N, Yilmaz B, Sharma H, Kumar M, Pateiro M, Ozogul F, Lorenzo JM. A novel approach to Lactiplantibacillus plantarum: From probiotic properties to the omics insights. Microbiol Res. 2023 Mar;268:127289. doi: 10.1016/j.micres.2022.127289. Epub 2022 Dec 22. PMID: 36571922.
  5. Zhang H, Xia Y, Wang G, Xiong Z, Wei G, Liao Z, Qian Y, Cai Z, Ai L. Lactobacillus plantarum AR495 improves colonic transport hyperactivity in irritable bowel syndrome through tryptophan metabolism. Food Funct. 2024 Jul 15;15(14):7416-7429. doi: 10.1039/d4fo01087f. PMID: 38899520.
  6. Yuan C, He Y, Xie K, Feng L, Gao S, Cai L. Review of microbiota gut brain axis and innate immunity in inflammatory and infective diseases. Front Cell Infect Microbiol. 2023 Oct 4;13:1282431. doi: 10.3389/fcimb.2023.1282431. PMID: 37868345; PMCID: PMC10585369.
  7. Wastyk HC, Fragiadakis GK, Perelman D, Dahan D, Merrill BD, Yu FB, Topf M, Gonzalez CG, Van Treuren W, Han S, Robinson JL, Elias JE, Sonnenburg ED, Gardner CD, Sonnenburg JL. Gut-microbiota-targeted diets modulate human immune status. Cell. 2021 Aug 5;184(16):4137-4153.e14. doi: 10.1016/j.cell.2021.06.019. Epub 2021 Jul 12. PMID: 34256014; PMCID: PMC9020749.
  8. Yang KM, Zhu C, Wang L, Cao ST, Yang XF, Gao KG, Jiang ZY. Early supplementation with Lactobacillus plantarum in liquid diet modulates intestinal innate immunity through toll-like receptor 4-mediated mitogen-activated protein kinase signaling pathways in young piglets challenged with Escherichia coli K88. J Anim Sci. 2021 Jun 1;99(6):skab128. doi: 10.1093/jas/skab128. PMID: 33928383; PMCID: PMC8212570.
  9. Zhao W, Peng C, Sakandar HA, Kwok LY, Zhang W. Meta-Analysis: Randomized Trials of Lactobacillus plantarum on Immune Regulation Over the Last Decades. Front Immunol. 2021 Mar 22;12:643420. doi: 10.3389/fimmu.2021.643420. PMID: 33828554; PMCID: PMC8019694.
  10. Lu J, Shataer D, Yan H, Dong X, Zhang M, Qin Y, Cui J, Wang L. Probiotics and Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: Unveiling the Mechanisms of Lactobacillus plantarum and Bifidobacterium bifidum in Modulating Lipid Metabolism, Inflammation, and Intestinal Barrier Integrity. Foods. 2024 Sep 21;13(18):2992. doi: 10.3390/foods13182992. PMID: 39335920; PMCID: PMC11431124.
  11. Chen Y, Ma W, Zhao J, Stanton C, Ross RP, Zhang H, Chen W, Yang B. Lactobacillus plantarum Ameliorates Colorectal Cancer by Ameliorating the Intestinal Barrier through the CLA-PPAR-γ J Agric Food Chem. 2024 Sep 11;72(36):19766-19785. doi: 10.1021/acs.jafc.4c02824. Epub 2024 Aug 26. PMID: 39186442.
  12. Chen H, Zhao H, Qi X, Sun Y, Ma Y, Li Q. Lactobacillus plantarum HF02 alleviates lipid accumulation and intestinal microbiota dysbiosis in high-fat diet-induced obese mice. J Sci Food Agric. 2023 Jul;103(9):4625-4637. doi: 10.1002/jsfa.12538. Epub 2023 Mar 18. PMID: 36866521.  
  13. Zhao L, Shen Y, Wang Y, Wang L, Zhang L, Zhao Z, Li S. Lactobacillus plantarum S9 alleviates lipid profile, insulin resistance, and inflammation in high-fat diet-induced metabolic syndrome rats. Sci Rep. 2022 Sep 15;12(1):15490. doi: 10.1038/s41598-022-19839-5. PMID: 36109620; PMCID: PMC9478128.
  14. Liu YW, Liong MT, Tsai YC. New perspectives of Lactobacillus plantarum as a probiotic: The gut-heart-brain axis. J Microbiol. 2018 Sep;56(9):601-613. doi: 10.1007/s12275-018-8079-2. Epub 2018 Aug 23. PMID: 30141154.

Palabras clave

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido