Colon Cleanse Formula se puede utilizar tanto de forma continuada, con periodos de pausa necesarios para no desarrollar tolerancia, como de forma puntual para que el organismo se deshaga de los residuos que sobrecargan la pared celular, como por ejemplo tras una comida demasiado copiosa o repetidas, o para sentirse más libre y ligero. Se recomienda asociar la toma de líquido, en particular de agua, en cantidad suficiente, y la de los pre y probióticos para conservar una pared intestinal sana, protegida de infecciones.
Para una detoxificación óptima del tracto digestivo también te pueden interesar otros complementos alimenticios. Como ayuda en una cura detoxificante, es posible, por ejemplo, aprovechar el suplemento nutricinoal Rehab, un concentrado de nutrientes que estimulan los mecanismos de detoxificación del organismo. El complemento Lectin Flush puede a su vez servir para eliminar las lectinas, moléculas conocidas por estar implicadas en ciertas sensibilidades o hipersensibilidades alimentarias.
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.