0
es
US
WSM
296440651

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Temporalmente sin existencias

OptiHear + Methylcobalamine

Sin opiniones Leer las opiniones

Este pack contiene

66.00 €

Compra única

Este producto no está disponible como suscripción

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada
Your Expert Ask anything about this product

OptiHear + Methylcobalamine

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin lactosa
Sin edulcorantes

En qué consiste OptiHear + Methylcobalamine

Metilcobalamina
Vitamina
vitamina a
Vitamina
Vitamina B3
Vitamina
Vitamina B12
Vitamina
Vitamina D3
Vitamina
quercetina
Polifenol

¿Tiene alguna pregunta o duda?

¿Cuáles son los riesgos de la falta de vitamina B12 para la salud?

Una carencia de vitamina B12 puede traducirse a medio plazo en la aparición de un número inimaginable de problemas y de patologías (4-5) :

  • Trastornos nerviosos (irritabilidad, depresión, entumecimiento, cansancio, agitación, riesgo aumentado de enfermedad neurodegenerativa…) (6).
  • Un debilitamiento generalizado del organismo (baja inmunidad, debilidad muscular, agotamiento, falta de ganas y de energía, dolores…).
  • Problemas digestivos (diarrea, pérdidas de apetito, inflamación, pérdidas de peso, mala asimilación de los micronutrientes…).
  • Pérdidas de facultades visuales (especialmente DMAE) y auditivas (7).
  • Trastornos del sueño, de la recuperación, de la vigilancia y de la atención.

Si no se trata adecuadamente, esta situación puede provocar una anemia, caracterizada por una disminución anormal del nivel de hemoglobina. La anemia por carencia de vitamina B12 origina generalmente la formación de glóbulos rojos de tamaño aumentado, más comúnmente llamados macrocitos Estos últimos no permiten un transporte adecuado de oxígeno, lo que provoca una mala oxigenación del organismo. Esto se traduce en la aparición de los síntomas enumerados anteriormente.

¿Cuáles son los síntomas de una disminución de la audición relacionada con la edad?

Los síntomas de la presbiacusia son múltiples. Si uno de los que figuran a continuación ya ha aparecido, no hay más tiempo que perder:

  • Una reducción de la comprensión de las discusiones en los medios más ruidosos (intercambios de grupo).
  • Acúfenos recurrentes.
  • Una sensación persistente de que el interlocutor farfulla.
  • Una obligación de hacer que le repitan las cosas.

Si no ha aparecido ninguno de estos síntomas y usted tiene más de 60 años, todavía hay tiempo de pensar en la prevención.

¿Cuáles son 5 buenas razones para prevenir las pérdidas de audición?
  1. Las pérdidas auditivas ponen a las personas en una situación de discapacidad seria : disminución de las interacciones con el entorno, exclusión progresiva, baja de la autoestima, depresión, pérdida de confianza, dificultades crecientes para comunicarse…
  2. Cuanto más espera para actuar, más se deshabitúan los circuitos neuronales a los ruidos complejos y más se agravan las pérdidas auditivas. Es un auténtico círculo vicioso.
  3. Un estudio reciente ha evidenciado una relación entre la pérdida de audición relacionada con la edad y el deterioro cognitivo. Los trastornos de audición podrían precipitar la aparición de numerosos problemas cognitivos.
  4. Se estima que, a los 70 años, el 70 % de las personas tiene problemas importantes de audición. Según la OMS, 1 persona de cada 4en el mundo debería padecer problemas de audición de aquí a 2050.
  5. Es difícil solucionarlo con medicamentos, porque en el interior del oído, un líquido barre permanentemente las sustancias que se supone que actúan contra las disfunciones.
Además de la metilcobalamina, ¿qué otros suplementos dietéticos podrían ser de interés para usted?

También podrían interesarle otros suplementos de vitaminas: descubra especialmente Triple C, nuestra fórmula completa de vitamina C, y Daily 6®, nuestro complemento multivitamínico de última generación.

¿Cómo tomar Optihear a diario?

Nosotros le aconsejamos tomar de una a dos cápsulas vegetales, tres veces al día.

A lo largo de su tratamiento con suplementos, le recomendamos:

  • Comprometerse a adoptar una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes (frutas, verduras, especias, semillas…).
  • Evitar al máximo los niveles sonoros elevados.
  • Participar en interacciones sociales ricas y volver a las actividades de grupo.
  • Aumentar sensiblemente su nivel de actividad física . La práctica de una actividad física regular mejora la circulación sanguíneaen el oído interno, al utilizar el sistema cardiovascular (5).

Noa: en caso de aparición de trastornos auditivos o de pérdida auditiva, aunque sea mínima, no espere y pida rápidamente una cita con un Otorrinolaringólogo para que le hagan una prueba de audición y para seguir las recomendaciones que procedan.

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido