0
es
US
WSM
308587557

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

En stock

CBD 25mg + Inflarelief Formula

Sin opiniones Leer las opiniones

124.20 €

Compra única

Este producto no está disponible como suscripción

Suscripción

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada

CBD 25mg + Inflarelief Formula

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Sin excipientes controvertidos
Sin lactosa
Sin edulcorantes

En qué consiste CBD 25mg + Inflarelief Formula

Cannabidiol (CBD)
Molécula / Complejo molecular
Perluxan®
Planta
Extracto de cono de lúpulo
Planta
Extracto de ortiga
Planta
Extracto de uña de gato
Planta
Curcumin C3 Complex
Planta

¿Tiene alguna pregunta o duda?

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol (CBD) es una molécula fitocannabinoide contenida en el cáñamo (Cannabis sativa) al igual que la muy conocida sustancia psicotrópica, el tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo, al contrario que este último, el CBD no tiene ninguna propiedad estupefaciente.

Es un compuesto natural que se parece mucho a los mensajeros endocannabinoides fabricados por el organismo. Al igual que éstos, éste es capaz de fijarse a receptores específicos, situados en las membranas externas de las células (los receptores CB1 y CB2), y provocar de esta manera respuestas celulares variadas, como la limitación de la transmisión sináptica, el alivio del dolor y la reducción de la locomoción espontánea (1). Por tanto, al igual que los endocannabinoides, el CBD tiene el efecto de inhibir la transmisión de las fibras nociceptivas de pequeño diámetro (que intervienen en el fenómeno del dolor) y de disminuir la liberación de neurotransmisores como la sustancia P, responsables de la transmisión del dolor.

Al contrario que el THC, que tiene una fuerte afinidad con los receptores CB1, el CBD se vincula más a los receptores CB2. Se encuentran en la superficie de las células del sistema nervioso central y sobre todo en los tejidos del sistema inmunitario, donde están implicados en la modulación de la memoria, de las emociones y del dolor (crónico, inflamatorio o neuropático) (2-3).

¿Cómo combatir la inflamación a diario?

Algunas sencillas medidas le pueden ayudar a reducir la inflamación crónica:

  • Practique una actividad física regular. El deporte induce la liberación de interleuquina 6 (IL-6) e interleuquina 10 (IL-10), dos citoquinas que disminuyen el nivel de inflamación de forma natural (14). Esto es tanto más marcado cuanto más prolongado es el esfuerzo.
  • Pierda peso. Las células adiposas influyen en los macrófagos del tejido adiposo manteniendo el estado el estado inflamatorio (15). Si usted tiene sobrepeso, intente perder algunos quilos adoptando medidas dietéticas y de estilo de vida adecuadas.
  • Opte por una alimentación antiinflamatoria. Para combatir la inflamación, reduzca el azúcar y dé preferencia a ingredientes con un índice glucémico bajo (como las legumbres y los cereales integrales) (16). Además, céntrese en las frutas y verduras de colores que contienen antioxidantes. Al mismo tiempo, aumente su consumo de omega 3 (pescados grasos, aceite de colza, nueces, semillas de lino o de chía…) para equilibrar la proporción con los omega 6, que se vuelven proinflamatorios en exceso (17).
  • Evite las fuentes de estrés. Una mayor presión psicosocial puede aumentar los niveles de PCR (18). Para la disminuir la inflamación, haga ejercicios de relajación, yoga, meditación o cualquier actividad que le relaje.
¿Qué dosis de CBD hay que tomar para lograr una eficacia máxima?

La dosis útil de CBD depende de factores variables:

  • la concentración del CBD;
  • el peso de cada individuo;
  • factores biológicos individuales;
  • la gravedad de la afección o de los síntomas iniciales.

Para una media corporal de 70 kg y una estandarización de un 17 % de CBD, la dosis óptima se establece a 25 mg, pero puede aumentarse gradualmente en función de los resultados obtenidos hasta 50 mg (una dosis que no se recomienda sobrepasar). El CBD también puede vaporizarse, pero la forma más estable y la más constante sigue siendo la cápsula o la gragea perfectamente dosificada, administrada por vía oral.

A lo largo de la vida, la fisiología de nuestro cuerpo cambia, al igual que el número y la distribución de los receptores en el sistema endocannabinoide que son directamente responsables de las interacciones con el CBD. Por tanto, la dosificación óptima cambiará en función de la persona y de la edad. Nick Jikomes, PhD neurofísico.
¿Qué suplementos dietéticos combinar con InflaRelief?

Para combatir la inflamación, el complemento InflaRelief puede ser combinado con diferentes suplementos según su problemática:

  • en caso de molestia de las articulaciones, piense en Joint Support Formula cuya formulación está enriquecida con bambú, una planta que contribuye al bienestar de los huesos y de las articulaciones gracias a su contenido en sílice (19) ;
  • a muchas personas les gusta combinar InflaRelief con un flavonoide bien estudiado, la luteolina (20).
¿Tiene el CBD 25 mg efectos secundarios?

Al contrario del cannabis estupefaciente, que contiene generalmente alrededor de 15 % de THC, el cannabis utilizado aquí no contiene nada de eso. Por tanto, no tiene ningún efecto psicotrópico en el consumidor y tiene un excelente perfil de seguridad en la persona.

Una vez ingerido, el CBD es rápidamente distribuido en el organismo. Su naturaleza lipófila le permite atravesar rápidamente la barrera hematoencefálica y así llegar a los tejidos cerebrales. No altera el ritmo cardiaco y no influye ni en la tensión arterial ni en la temperatura corporal. La semivida del CBD es de aproximadamente 9 horas: seguidamente es excretado a la orina en forma metabolizada.

Hasta la fecha no ha habido ni el más mínimo problema de salud pública relacionado con la utilización nutricional del CBD.

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.

¿De qué están hechas las cápsulas de este producto?

Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.

¿Necesita ayuda?

Telefono

Llámenos al
+34 930 47 74 48
de 9h00 a 18h00

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido