![Petasita Planta petasita]()
Butterbur Extract: Extracto Natural de Petasita para las Alergias
Butterbur Extract es un complemento alimenticio de petasita (Petasites hybridus) estandarizado a un 15 % de petasina y de isopetasina, los dos principios activos de la planta medicinal. Garantizado sin alcaloides pirrolizidínicos, se usa durante los periodos primaverales y estivales, con el respaldo de una literatura científica sólida y de un uso ancestral.
¿Qué es la petasita?
La petasita, o sombrerera, conocida como butterbur en inglés porque antiguamente servía para envolver las barras de mantequilla, es una planta medicinal utilizada en Europa desde hace varios siglos. Sus beneficios han sido estudiados exhaustivamente por la comunidad científica y han llevado a la empresa Zeller a patentar un extracto de hojas de petasita vendido únicamente con receta, aprobado por las autoridades suizas contra los síntomas de la rinitis alérgica.
Es peligroso consumir la planta cruda porque contiene compuestos químicos tóxicos para el hígado y los pulmones: los alcaloides de pirrolizidina. Solo los complementos alimenticios como Butterbur Extract, fabricados por laboratorios serios, están exentos de esta sustancia.
Atención: hay otros tipos de petasitas (Petasites japonicus y Petasites tricholobus) que no tienen las mismas propiedades que Petasites hybridus.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los extractos de petasita?
La investigación ha evidenciado el papel capital que juega la petasina en la acción farmacológica de la petasita. In vitro, este compuesto interfiere con la síntesis de los leucotrienos (1), unos mediadores del organismo.
Esta es la razón por la que este complemento alimenticio está estandarizado a un 15 % de petasina y de isopetasina. Dicha dosis permite reforzar considerablemente su eficacia.
¿Hay efectos secundarios o contraindicaciones respecto a la petasita?
Los extractos de petasita no provocan somnolencia y son generalmente muy bien tolerados (2).
En cambio, la petasita está formalmente desaconsejada para las personas embarazadas y en periodo de lactancia, las personas que padecen hepatitis o enfermedades del hígado, las personas que están siguiendo un tratamiento anticolinérgico y las personas alérgicas a las plantas de la familia de las asteráceas (lechuga y margarita) (3).
¿Cómo tomar nuestro complemento de petasita?
Los trabajos científicos (4) sugieren tomar dos cápsulas (100 mg) al día por una duración potencial de aproximadamente 4 meses (5-6).
Para maximizar su eficacia, sugerimos la toma concomitante de complementos sinérgicos:
¿Cómo explicar la rinitis alérgica estacional?
La alergia estacional es una reacción anormal del sistema inmunitario contra elementos extraños pero inofensivos, generalmente pólenes. Cuando estos elementos entran en contacto con las vías respiratorias o los ojos de la persona alérgica, el sistema inmunitario desencadena una reacción inflamatoria, durante la cual la histamina y otras sustancias inflamatorias son liberadas inútilmente. Esta se caracteriza por síntomas molestos como estornudos, secreciones nasales, cosquilleo en la nariz y una irritación de los ojos y de la garganta.
La prevención de estos fenómenos alérgicos es compleja . Las únicas medidas reconocidas consisten en evitar el contacto con el alérgeno (lo que es muy difícil) y no fumar. En cambio, se puede actuar para reducirlos síntomas y evitar que estos causen complicaciones.
Se cree que, a principios del siglo pasado, esta afectaba a menos de un 1 % de la población occidental, mientras que hoy en día se supone que afecta a casi un 30 % de la población.
Posología
Adultes. Tomar 2 cápsulas al día.
Caca cápsula contiene 50 mg de extracto de Petasites hybridus.
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.