Si usted está intentando seguir una dieta alimenticia más sana y más de acuerdo con la naturaleza, se habrá enterado de la gran tendencia de la “raw food”, crudivorismo en español. Beneficios, peligros y buenas prácticas: le contamos todo.
En el gran movimiento del crudivorismo, también llamado alimentación “viva”, se encuentran varias tendencias y varios tipos de consumidores: (1)
El punto en común de todas estas dietas alimenticias es que los alimentos son consumidos mayoritariamente o en su totalidad crudos .
En la práctica, los adeptos del crudivorismo admiten comer entre un 75 % y un 80 % de productos crudos.
El crudivorismo provoca una pérdida de peso importante, lo que puede ser el efecto buscado y ser beneficioso para las personas con sobrepeso (2). Esta pérdida de peso se obtiene especialmente por la renuncia a las galletas industriales y a otros productos transformados.
No obstante, no es en esto donde los adeptos de la raw food sitúan principalmente las ventajas de su dieta alimenticia.
En efecto, los profesionales que han popularizado el crudivorismo afirman que el hecho de comer alimentos crudos permite conservar todas las vitaminas de los alimentos (lo que es absolutamente cierto) y sobre todo todos los enzimas de los alimentos (lo que es también absolutamente cierto) (3).
Estos enzimas se supone que permiten comenzar la digestión de ciertos nutrientes (glúcidos y proteínas) a partir del estómago y así facilitan la digestión, lo que lleva a una mejor asimilación por el organismo.
Además, como la mayoría de los movimientos de la raw food excluyen los alimentos de origen animal y apuestan principalmente por alimentos alcalinizantes, el crudivorismo se supone que favorece el equilibrio ácido-alcalino del organismo .
Por tanto, el resultado de una dieta crudívora sería un aumento de energía y un mayor bienestar digestivo así como, sobre todo, una alimentación más parecida a la de nuestros antepasados humanos. En este sentido, el crudivorismo hace directamente la competencia a la dieta paleo.
Sin embargo, conviene recordar que el éxito de la humanidad fue especialmente debido a su costumbre de cocer los alimentos, como lo afirman los investigadores del Harvard Graduate School of Arts and Sciences en un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) (4).
En efecto, los paleoantropólogos y los arqueólogos calculan que el hombre ha cocido sus alimentos desde hace como mínimo un millón de años y probablemente desde hace todavía más tiempo. Desde hace un tiempo es comúnmente admitido que la cocción de la carne es uno de los elementos detonantes de la evolución humana hacia el Homo sapiens (5).
En efecto, aparte del hecho de que la carne cocida o asada aporta más energía que la carne cruda (6) y que sus nutrientes son más fácilmente asimilables, con un coste energético menor durante la digestión (7-8), la menor masticación necesaria para el consumo de la carne cocida ha permitido una reducción del volumen de la mandíbula para beneficio del volumen de la cavidad craneal .
Por otra parte, unos arqueólogos han podido probar que el Hombre cuece también los vegetales desde hace al menos 170.000 años, probablemente por las mismas razones.
Además, parece ser que la cocción ablanda las fibras, haciéndolas así menos irritantes para el colon y destruye los microorganismos patógenos, reduciendo así los riesgos de intoxicación alimentaria.
Al ser bastante antiguo el movimiento de la raw food, se han podido realizar numerosos estudios sobre sus adeptos. De manera que:
Así las cosas, es innegable que todas estas carencias pueden combatirse mediante una adaptación de la dieta alimenticia y la toma de complementos alimenticios como Methylcobalamine (para la vitamina B12), o Vitamin D3 5000 UI, por ejemplo.
Recordemos asimismo que un complejo multivitamínico (como Daily 3) reúne una porción interesante de cada uno de estos minerales y vitaminas, entre otros compuestos beneficiosos para la salud humana.
El crudivorismo presenta por tanto innegables beneficios: los alimentos crudos, lactofermentados o germinados contienen numerosas vitaminas, numerosos minerales y enzimas que favorecen en cierta medida la digestión.
Además, comer alimentos crudos favorece el sentimiento de saciedad, suprime las grasas cocidas de la alimentación e impone consumir alimentos ricos excelentes para la salud (frutas, verduras, oleaginosas, cereales, cereales germinados, etc.).
Sin embargo, ante los riesgos que supone una alimentación exclusivamente crudívora, la mayoría de los nutricionistas y de los médicos recomiendan una alimentación equilibrada que integre un 50 % de productos crudos (especialmente los alimentos mencionados) y un 50 % de alimentos cocidos o cocinados (brócolis, patatas/boniatos, cereales, pseudocereales, carne, huevos, etc.).
Como sucede a menudo, los excesos pueden presentar riesgos, mientras que el término medio permite aprovechar los beneficios de todos los enfoques.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
64 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
70 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
74 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
75 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
77 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
77 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
79 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
81 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
83 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
86 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
88 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
91 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
92 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
93 Dias
Calidad y presentacion
Bened
94 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA