Utilizado como planta medicinal desde la antigua Grecia y muy apreciado en la medicina medieval, el cardo mariano sigue siendo objeto de estudio hoy en día por su eficacia y sus sorprendentes propiedades...
El cardo mariano (Silybum marianum), es una planta herbácea.
Pertenece a la familia de las Asteráceas, como la margarita o la alcachofa silvestre.
Originaria de la cuenca mediterránea, tiene grandes hojas verde oscuro moteadas de blanco y bordeadas de espinas.
Su flor púrpura en forma de pompón, situada en lo alto de un largo tallo, se reconoce al instante.
El cardo mariano crece espontáneamente en suelos pobres, secos y soleados, y puede alcanzar una altura de 1,50 metros.
En fitoterapia, sus semillas (llamadas aquenios) se utilizan por su alto contenido en flavonoides, conocidos como silimarina, a los que se le atribuyen diversos efectos beneficiosos.
Su uso con fines medicinales se remonta a la antigüedad, sobre todo entre los griegos.
Tiempo después, el cardo mariano ya se utilizaba comúnmente en Europa en la Edad Media para tratar problemas hepáticos.
Ya para el siglo XIX, los médicos estadounidenses lo recomendaban con frecuencia para el tratamiento de diversos trastornos.
El cardo mariano favorece la salud del hígado, ayudando a mantener su funcionamiento normal.
Este beneficio se basa principalmente en la acción de la silimarina presente en las semillas de la planta, que ayuda a proteger las células hepáticas combatiendo el estrés oxidativo.
También estabiliza las membranas celulares, limitando la penetración de ciertas toxinas.
Asimismo, facilita la síntesis de proteínas en las células hepáticas, ayudándolas a repararse y renovarse después de un daño.
Los naturópatas recomiendan el cardo mariano para tratar las intoxicaciones hepáticas, sobre todo en caso de consumo excesivo de alcohol, medicamentos u otras sustancias tóxicas.
El hígado es uno de los principales órganos encargados de eliminar las toxinas del organismo.
Las transforma y las hace solubles, para facilitar su evacuación a través de la bilis (que luego se elimina en las heces) o la orina (2).
Al favorecer la función hepática, el cardo mariano favorece indirectamente estos mecanismos naturales de desintoxicación y contribuye así a depurar el organismo.
Varios estudios científicos demuestran que la silimarina actúa como un potente antioxidante, tanto directa como indirectamente (3).
Por lo tanto, contribuye a limitar la oxidación celular, que provoca el envejecimiento prematuro de los tejidos.
Su actividad antioxidante contribuye así a su acción hepatoprotectora, así como a la protección del organismo en general contra el estrés oxidativo.
Al favorecer la función hepatobiliar, el cardo mariano favorece una mejor digestión.
Los estudios demuestran que la silimarina ayuda a estimular la producción de bilis por el hígado (4).
La bilis es esencial para disolver y facilitar la asimilación de las grasas alimentarias.
Al aumentar la producción de bilis, puede ayudar a prevenir los problemas digestivos y la hinchazón asociados a la ingesta de comidas copiosas.
El cardo mariano ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre (5).
Sin embargo, antes de consumirlo siempre debe consultarse a un profesional de la salud, para evitar interacciones con otros medicamentos y determinar la dosis adecuada.
Las investigaciones muestran también que la silimarina ayuda a modular la respuesta inflamatoria (6).
Se cree que actúa inhibiendo la producción de ciertas moléculas proinflamatorias, en particular las citoquinas.
Por lo tanto, podría contribuir a reducir la inflamación crónica moderada.
Otros estudios científicos también han demostrado la influencia de la silimarina sobre la inmunidad (7).
Se cree que ayuda a modular la respuesta inmunitaria frente a las agresiones.
En la actualidad, el cardo mariano se utiliza ampliamente en fitoterapia en forma de infusiones o complementos alimenticios en cápsulas, comprimidos, gotas o tinturas madre.
Concentrando una gran parte de los beneficios del cardo mariano, el ingrediente más buscado en estas formulaciones es la silimarina.
Para beneficiarse de sus efectos, existen productos altamente dosificados y formulados para ofrecer una elevada biodisponibilidad (como nuestro suplemento Silyplus, que contiene una forma patentada de silimarina que se absorbe 10 veces mejor que la silimarina ordinaria).
Por su poder hepatoprotector, el cardo mariano es un ingrediente clave en los complementos alimenticios dedicados a la salud hepática.
Generalmente se combina con otras plantas famosas por sus beneficios, como su pariente la alcachofa o la clorela (todas ellas se encuentran juntas en nuestro Liver Support Formul).
Por último, algunos complementos destinados a ayudar al organismo a combatir el exceso de alcohol también incluyen en su composición extracto de cardo mariano.
Este, como mencionado anteriormente, ayuda a proteger las células hepáticas y favorece su regeneración (se encuentra, por ejemplo, en las fórmulas Alcohol Detox y Rehab), como apoyo para un estilo de vida saludable.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
56 Dias
Los productos que hemos comprado llegan a tiempo y en buen estado. Pendientes de evaluar resultados.
Marta Bove Lascurain
61 Dias
Son buenos productos y la entrega fue rápida
GUTIERREZ Hortensia
65 Dias
Encuentro suplementos que no hay en ningún otro sitio.
AVILES CABALLERO Antonio
66 Dias
Rapidez y eficiencia.
REGUEIRA ESPINO Juan Manuel
68 Dias
Hay una gran variedad de productos para todo y como soy cliente desde hace mucho tiempo me hacen un buen descuento en todos los pedidos. Además han reducido el tiempo de envio .
Jose Aurelio Pascual Ferrero
68 Dias
recibido rapido.buen producto
Marie José Bayon Nathalie Fran
70 Dias
Puntualidad,buen servicio
Isabel
72 Dias
Los productos son una maravilla, pero tardan bastante en llegar
customer
74 Dias
Es un producto que tiene la ventaja de ir modificando la dosis según tus necesidades y su presentación en forma oleosa hace que se conserve mejor. También se absorbe muy bien.
TENORIO CAMACHO Angela
77 Dias
Muy Bien en calidad y atención. Muchas Gracias.
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
79 Dias
La variedad de productos constatados científicamente Las fórmulas. Rapidez. Seriedad.
Carlos Javier Cortes Infante
83 Dias
Precio calidad muy buena
Ana
84 Dias
Llega cada vez más rápido. Antes hasta tres semanas, ahora dentro de una semana
Elsje Fokkelman
84 Dias
Calidad y presentacion
Bened
85 Dias
Produits excellents et service rapide et impeccable. Merci!
SILVIA