El ginseng es una planta perenne de la familia de las Araliaceae, originaria de China y de Corea. Mide habitualmente entre 30 y 50 cm, y se la reconoce especialmente por sus flores blanquecinas y sus pequeñas bayas rojas.
Su nombre científico es Panax ginseng, significando la palabra Panax“remedio universal“. Observe que el ginseng (que quiere decir “hombre raíz” en mandarín), se pronuncia “ginsang”.
Los coreanos generalmente la llaman insam, es decir “la raíz en forma de hombre“. En efecto, al cabo de unos años, la raíz de ginseng puede parecerse a un cuerpo humano con dos brazos y dos piernas...
Imprescindible en la farmacopea asiática, la raíz del ginseng (también llamada rizoma) ya se utilizaba hace más de 4.000 años. En efecto, los profesionales de la salud chino siempre han considerado el ginseng como un tónico del Chi o Qi(“la Energía vital”).
Los emperadores, los grandes señores y los guardias chinos, en particular, se beneficiaban de sus numerosas propiedades medicinales. Desde el siglo 18, también se encontrará la raíz del ginseng en Occidente, donde se utilizará como reconstituyente, afrodisíaco y estimulante .
El ginseng, planta reconocida por sus múltiples beneficios, contribuye:
Las virtudes excepcionales de la raíz de ginseng le han valido que sea distribuido en forma de complemento alimenticio. Opte idealmente por un complemento como Ginseng 30%, conocido por su alto contenido en ingredientes activos (30 % de ginsenósidos).
Las diversas virtudes del ginseng se deben a su composición: éste está compuesto
Se recomienda tomar el ginseng por la mañana, debido a su efecto estimulante. El consumo de esta raíz debe limitarse a 2 g al día (es decir, 2.000 mg al día). Le aconsejamos no seguir el tratamiento durante más de tres meses consecutivos . En caso de una cura más larga, haga una pausa de una semana cada 3 semanas.
¿Tiene ustedhipertensión arterial o trastornos cardiacos o toma anticoagulantes? Pida consejo a su médico antes de considerar hacer una cura de ginseng.
En combinación con el ginseng, usted puede tomar tambiénotros complementos alimenticios como:
Cada año, la llegada de la primavera provoca una ola de fiebre del heno, la alergia al polen que se traduce en rinitis y conjuntivitis. Métodos naturales, complementos: todo sobre la lucha contra las alergias estacionales.
Los misterios del astrágalo se desvelan a medida que avanza la investigación. Descubra todo lo que esta planta medicinal puede hacer por usted.
“Así que no salgas vestida así: vas a coger frío”. ¿Quién no ha oído e incluso repetido esta frase? Pero ¿es el frío verdaderamente el responsable de las enfermedades invernales?
¿Le molesta a usted regularmente una tos seca o productiva (con flemas), diurna o nocturna, puntual o persistente? Le presentamos 7 remedios naturales contra la tos, perfectos para cuidar su salud respiratoria.
Aunque las dos son productos de la colmena, la miel y la jalea real son muy diferentes, tanto en su uso como en su composición. ¿Cómo son estas creadas por las abejas? ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?
Descubra cómo funciona la inmunidad, este indispensable escudo natural, y los 5 mejores complementos que hay que tomar para ayudar a mantenerla.