0
es
US
WSM
324218741

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Un estudio clínico sugiere que el pino marítimo reduce la celulitis

Un reciente estudio clínico ha analizado los efectos del extracto natural de corteza de pino marítimo sobre la celulitis. Los resultados arrojan una luz prometedora sobre este problema tan común.

Pino marítimo para la celulitis

¿Qué es la celulitis y cómo se forma?

Definición y aspecto de la celulitis

La celulitis se refiere a una acumulación de grasa bajo la piel que, al empujar contra el tejido circundante, le da el típico aspecto abultado de hoyuelos.

De ahí también su apodo común de "piel de naranja".

Afecta principalmente a las mujeres, sobre todo en la zona de los muslos, los glúteos y las caderas (los coloquialmente llamados "michelines".)

También puede aparecer en el vientre o los brazos de las personas con sobrepeso.

Sin embargo, su aparición no está directamente relacionada con el peso de la persona afectada.

Ya sea delgada o rellenita, la celulitis puede afectar a cualquiera. De hecho, se estima que más del 80% de las mujeres adultas la padecen (1).

Causas de la celulitis

Biológicamente, la celulitis es el resultado de un complejo conjunto de mecanismos:

  • Aumento del tamaño de los adipocitos (células grasas), incluso sin sobrepeso.
  • Retención de agua local o más general.
  • Inflamación local de los tejidos.
  • Disfunción de la microcirculación sanguínea y linfática.
  • Fibrosis del tejido conjuntivo (un cambio en su constitución que le hace perder sus propiedades).

En estos procesos influyen diversos factores:

  • Variaciones hormonales (que pueden afectar al almacenamiento de grasas o a la retención de agua).
  • Genética.
  • Alimentación (demasiado rica en grasas, azúcares refinados, sal, etc.)
  • Nivel de actividad física (que contribuye a la regulación del peso y al drenaje de los tejidos).
  • Estrés (que influye sobre todo en la producción hormonal).

Debido a su impacto en la imagen personal, la celulitis ha sido objeto de investigaciones centradas en la acción de determinadas sustancias sobre la microcirculación y la inflamación que puedan ayudar a aliviarla.

Un estudio sugiere una acción beneficiosa del extracto de corteza de pino marítimo sobre la celulitis

Un estudio clínico publicado en mayo de 2025 sugiere que un extracto patentado de corteza de pino marítimo denominado Pycnogenol® puede ayudar a reducir ciertos signos visibles de la celulitis (2).

Realizada en un grupo de 60 mujeres de entre 25 y 45 años que padecían celulitis moderada, esta investigación evaluó los efectos de una suplementación diaria con Pycnogenol® durante 60 días.

Los resultados muestran una mejora significativa de varios aspectos de la celulitis, específicamente:

  • Al cabo de 2 y 3 meses, una mejora de la puntuación clínica de la celulitis del 12,2% y del 13,6% respectivamente en el grupo de prueba, frente a una mejora insignificante en el grupo placebo.
  • Reducción significativa del perímetro del muslo, de 2,07 cm de media, al cabo de 3 meses en el grupo de prueba, frente a sólo 0,9 cm en el grupo placebo.
  • Reducción del 32% de la rugosidad de la piel al cabo de 3 meses en el grupo de prueba, frente a sólo un 6% en el grupo placebo.
  • Aumento significativo de la tersura de la piel a lo largo del tiempo en el grupo de prueba, en comparación con el grupo placebo.

No obstante, hay que tener en cuenta que estos resultados, aunque alentadores, aún deben ser confirmados por otros estudios a mayor escala.

El Pycnogenol®, un activo patentado procedente del pino marítimo

Una acción sobre la circulación sanguínea

Pycnogenol® es un extracto patentado de corteza de pino marítimo (Pinus pinaster) cultivado en el suroeste de Francia.

Este extracto natural es reconocido por sus propiedades sobre la salud vascular. En efecto, contribuye a favorecer la microcirculación reduciendo la permeabilidad excesiva, lo que limita las microfugas (3).

También contribuye a una buena circulación sanguínea general protegiendo las paredes de los vasos sanguíneos contra los efectos del estrés oxidativo.

Estas propiedades, debidas a su alto contenido en OPC (flavonoides preciosos) podrían explicar algunos de los efectos potenciales observados en el tratamiento de la celulitis (4).

La mejora de la circulación sanguínea conduce a un mejor drenaje de los tejidos, lo que podría ser responsable de la reducción del perímetro de los muslos.

Propiedades antioxidantes

De forma más general, la corteza de pino marítimo también contribuye a proteger todas las células y tejidos contra el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento celular prematuro.

Así pues, sus virtudes antioxidantes podrían explicar la mejora de la tersura de la piel, con células más protegidas y menos propensas al envejecimiento.

Los radicales libres, responsables del estrés oxidativo que provoca daños celulares, también desencadenan reacciones inflamatorias.

Actuando como "escudo" antirradicales libres, el Pycnogenol® podría reducir esta inflamación de los tejidos observada en los casos de celulitis.

Cuando los tejidos bajo la piel están menos inflamados, se vuelven menos hinchados y menos sensibles. Esto también puede ayudar a alisar la superficie de la piel y reducir el aspecto de "piel de naranja".

Pycnogenol® y colágeno natural

Varios estudios científicos sugieren también que el Pycnogenol® puede desempeñar un papel de apoyo en la producción de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y la elasticidad de la piel (5).

En particular, inhibe la actividad excesiva de varias enzimas implicadas en el deterioro del colágeno y del tejido cutáneo en general.

Además, sus propiedades antioxidantes pueden proteger indirectamente al colágeno de los daños causados por los radicales libres, y es que el estrés oxidativo destruye las fibras de colágeno presentes en los tejidos.

Estas acciones podrían ayudar a mantener la estructura y el tono del tejido conjuntivo, que a menudo se ve alterado en los casos de celulitis.

-Descubra el complemento alimenticio Pycnogenol® a base de corteza de pino marítimo del bosque de las Landas estandarizado en oligo-proantocianidinas (OPC).

SUPERSMART ACONSEJA:

Referencias

  1. Bass LS, Kaminer MS. Insights Into the Pathophysiology of Cellulite: A Review. Dermatol Surg. 2020 Oct;46 Suppl 1(1):S77-S85. doi: 10.1097/DSS.0000000000002388. PMID: 32976174; PMCID: PMC7515470.
  2. Liu, Q.; Wu, J.; Wang, N.; Burki, C.; Grether-Beck, S.; Krutmann, J. Un extrait d'écorce de pin maritime français soulage la cellulite : une étude clinique en double aveugle, randomisée et contrôlée par placebo, Phytomedicine Plus , 2025. 5
  3. Weichmann F, Rohdewald P. Pycnogenol®French maritime pine bark extract in randomized, double-blind, placebo-controlled human clinical studies. Front Nutr. 2024 May 2;11:1389374. doi: 10.3389/fnut.2024.1389374. PMID: 38757130; PMCID: PMC11096518.
  4. D'Andrea G. Pycnogenol: a blend of procyanidins with multifaceted therapeutic applications? 2010 Oct;81(7):724-36. doi: 10.1016/j.fitote.2010.06.011. Epub 2010 Jun 20. PMID: 20598812.
  5. Marini A, Grether-Beck S, Jaenicke T, Weber M, Burki C, Formann P, Brenden H, Schönlau F, Krutmann J. Pycnogenol® effects on skin elasticity and hydration coincide with increased gene expressions of collagen type I and hyaluronic acid synthase in women. Skin Pharmacol Physiol. 2012;25(2):86-92. doi: 10.1159/000335261. Epub 2012 Jan 21. PMID: 22270036.

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido