0
es
US
WSM
343632951

Mi cesta

Su cesta esta vacía
Menú

Síndrome metabólico: definición, prevención y tratamientos naturales

¿Cintura ancha, energía reducida, presión arterial alta? Estas señales pueden indicar que sufre de síndrome metabólico, una serie de desequilibrios que hay que vigilar, pero que se pueden corregir de forma natural

Todo lo que hay que saber sobre el sindrome metabolico

¿Qué es el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico es una combinación de varios trastornos metabólicos relacionados con una acumulación de grasa visceral (grasa alrededor de los órganos del abdomen).

Para confirmar este diagnóstico, el paciente debe tener generalmente un perímetro de cintura alto (más de 94 cm en los hombres, y 80 cm en las mujeres), así como cumplir con al menos dos de los siguientes criterios: (1)

  • Niveles elevados de azúcar en la sangre en ayunas.
  • Presión arterial alta.
  • Niveles elevados de triglicéridos.
  • Niveles bajos de colesterol "bueno" HDL.

Este cuadro clínico es cada vez más frecuente y afecta especialmente a las poblaciones urbanas de los países desarrollados (2). Refleja una profunda desorganización del metabolismo, favorecida por un estilo de vida crónicamente sedentario, una alimentación desequilibrada y/o un estrés excesivo.

Si no se controla, este síndrome puede provocar un aumento del riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, desequilibrios persistentes de la glucemia, enfermedades hepáticas o renales, trastornos del sueño y problemas ginecológicos... ¡De ahí la importancia de actuar ante los primeros síntomas!

¿Cómo prevenir o reducir de forma natural el síndrome metabólico?

La buena noticia es que el síndrome metabólico no es inevitable ni irreversible. Sus síntomas pueden evitarse adoptando un estilo de vida saludable, con la prioridad de perder grasa visceral.

Muévase con regularidad

La actividad física es un pilar fundamental en la gestión del síndrome metabólico. Y no es necesario fijarse objetivos demasiado ambiciosos.

Una actividad de resistencia suave, pero regular (caminar a paso ligero, nadar, montar en bicicleta, bailar) ayuda a:

  • Movilizar la grasa almacenada en la zona del estómago.
  • Reducir la resistencia a la insulina.
  • Mejorar los parámetros cardiovasculares (3).

El objetivo recomendado es moverse al menos 30 minutos al día, 5 veces por semana.

Comer mejor a diario

Una alimentación equilibrada también es un factor clave para prevenir y reducir los síntomas del síndrome metabólico.

Para adoptar una dieta sana y equilibrada, se recomienda:

  • Limitar los azúcares rápidos, las grasas saturadas y los alimentos ultraprocesados.
  • Dar prioridad a la fibra alimentaria, las proteínas vegetales o magras y las grasas saludables (en particular los omega-3).
  • Fraccionar las comidas para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

La dieta también debería tener como objetivo reducir la inflamación de bajo grado, que a menudo está implicada en el síndrome metabólico (4).

Sueño y control del estrés

Un sueño insuficiente o de mala calidad se asocia al síndrome metabólico y al aumento de acumulación de grasa visceral (5).

Del mismo modo, el estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que favorece el almacenamiento de grasa abdominal (6).

Técnicas de respiración, yoga, meditación, pausas digitales... Existen varias soluciones naturales para ayudarle a gestionar mejor el sueño y el estrés en su día a día, y mantener su peso estable.

Ayudas naturales complementarias

Además de una alimentación equilibrada y un estilo de vida sano, varias sustancias naturales pueden aportar una valiosa ayuda en el control del peso y la gestión del síndrome metabólico.

Algunas pueden actuar sobre el metabolismo de los azúcares o de los lípidos, otras sobre la inflamación de bajo grado... Ayudando así a reequilibrar varios parámetros del equilibrio metabólico.

Complementos que favorecen de forma natural el equilibrio metabólico

Reducir la absorción de grasas y los picos glucémicos, limitar el estrés oxidativo, favorecer la salud del hígado... Tomados en forma de complementos alimenticios, varios ingredientes activos pueden ayudar a reequilibrar las principales funciones metabólicas.

Para reforzar el sistema cardiovascular

El psilio, una fibra eficaz para limitar la absorción de grasas

El psilio rubio es una fibra soluble con una gran capacidad de retención de agua y efectos sobre la absorción del colesterol por el organismo.

Forma un gel en el tubo digestivo, atrapando una parte de las grasas alimentarias y favoreciendo su eliminación por vía fecal.

-Descubra Psyllium Husk, una fórmula pura y bien tolerada para acompañar una dieta rica en fibra y reducir la absorción de grasas.

Arroz de levadura roja, para reducir el colesterol

El arroz de levadura roja es un hongo microscópico utilizado tradicionalmente para mantener niveles normales de colesterol LDL ("colesterol malo").

Contiene lovastatina, una estatina que ayuda a combatir el exceso de colesterol (bloquea una enzima implicada en la síntesis de colesterol en el organismo) (7).

-Descubra Cholesterol Complex Formula, un complemento completo que combina arroz de levadura roja, extracto de alcachofa y policosanoles.

Ajo negro fermentado para el corazón

El ajo negro contiene altos niveles de S-alil-cisteína, un compuesto protector estudiado por sus efectos sobre la circulación sanguínea, la salud cardiovascular y el estrés oxidativo (8-10).

-Descubra Organic ABG10+®, un complemento alimenticio estandarizado al 0,1% de S-alil-cisteína.

La curcumina, un potente antioxidante

La curcumina, principal pigmento de la cúrcuma, ha sido estudiada por sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se cree que ayuda a proteger las células del hígado y a regular el colesterol (11-12).

-Descubra Super Curcuma, un complemento alimenticio antioxidante rico en curcuminoides y curcumina.

Omega 3 para favorecer la salud cardiovascular

Se sabe que el EPA y el DHA, ácidos grasos omega 3 de origen marino, contribuyen al funcionamiento normal del corazón, a una presión arterial normal y a unos niveles normales de triglicéridos en sangre.

Proporcionan un auténtico apoyo a la salud cardiovascular y pueden ser un valioso aliado en la gestión del síndrome metabólico.

-Descubra Super EPA, un complemento formulado a partir de aceite de pescado de primera calidad, con una dosis óptima de EPA.

Para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre

La berberina es un alcaloide vegetal que, según algunos estudios, puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre en ayunas, favorecer la sensibilidad a la insulina y reducir los picos de azúcar en la sangre después de comer (13).

-Descubra Berberine Max Bioactivity, un complemento mejorado de berberina natural que ayuda a regular el azúcar en la sangre y a mantener niveles normales de colesterol, ofreciendo una biodisponibilidad óptima.

Por otro lado, el cromo es un oligoelemento esencial que contribuye al metabolismo normal de los nutrientes (alimentos) y al mantenimiento de niveles normales de glucosa en sangre.

-Descubra GLP-1 Booster Formula, un complemento alimenticio diseñado para favorecer de forma natural la producción de GLP-1, una hormona conocida por reducir el apetito y los niveles de azúcar en la sangre. Contiene cromo y Metabolaid®, clínicamente comprobado para aumentar la producción de GLP-1).

El extracto de banaba, derivado de la especie vegetal Lagerstroemia speciosa, también ha sido objeto de varios estudios. Se cree que la banaba tiene un efecto sobre los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a regular la glucemia, a controlar el peso y a reducir el síndrome metabólico (14).

-Descubra Glucofit Banaba, un extracto de banaba estandarizado al 18% de ácido corosólico, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Para una acción desintoxicante, y anti-"hígado graso"

El Antrodia camphorata es un hongo medicinal taiwanés utilizado tradicionalmente para limpiar, proteger y regenerar el hígado.

Objeto de numerosos estudios, se considera que ayuda a combatir la acumulación excesiva de grasa en el hígado y favorece la salud hepática (15).

-Descubra Antrodia Liver Health, una fórmula concentrada de antrodia para favorecer la función hepática y la desintoxicación.

SUPERSMART RECOMIENDA:

Referencias

  1. https://www.inserm.fr/c-est-quoi/pour-seviter-un-bide-cest-quoi-le-syndrome-metabolique/
  2. Saklayen MG. The Global Epidemic of the Metabolic Syndrome. Curr Hypertens Rep. 2018 Feb 26;20(2):12. doi: 10.1007/s11906-018-0812-z. PMID: 29480368; PMCID: PMC5866840.
  3. Myers J, Kokkinos P, Nyelin E. Physical Activity, Cardiorespiratory Fitness, and the Metabolic Syndrome. Nutrients. 2019 Jul 19;11(7):1652. doi: 10.3390/nu11071652. PMID: 31331009; PMCID: PMC6683051.
  4. Hermsdorff HH, Angeles Zulet M, Bressan J, Alfredo Martínez J. Effect of diet on the low-grade and chronic inflammation associated with obesity and metabolic syndrome. Endocrinol Nutr. 2008 Oct;55(9):409-19. English, Spanish. doi: 10.1016/S1575-0922(08)75078-2. Epub 2009 Jan 7. PMID: 22974454.
  5. Chasens ER, Imes CC, Kariuki JK, Luyster FS, Morris JL, DiNardo MM, Godzik CM, Jeon B, Yang K. Sleep and Metabolic Syndrome. Nurs Clin North Am. 2021 Jun;56(2):203-217. doi: 10.1016/j.cnur.2020.10.012. Epub 2021 Mar 10. PMID: 34023116; PMCID: PMC8144542.
  6. Paredes S, Ribeiro L. Cortisol: the villain in metabolic syndrome? Rev Assoc Med Bras (1992). 2014 Jan-Feb;60(1):84-92. doi: 10.1590/1806-9282.60.01.017. PMID: 24918858.
  7. https://www.vidal.fr/parapharmacie/complements-alimentaires/levure-riz-rouge-monascus-purpureus.html
  8. Serrano JCE, Castro-Boqué E, García-Carrasco A, Morán-Valero MI, González-Hedström D, Bermúdez-López M, Valdivielso JM, Espinel AE, Portero-Otín M. Antihypertensive Effects of an Optimized Aged Garlic Extract in Subjects with Grade I Hypertension and Antihypertensive Drug Therapy: A Randomized, Triple-Blind Controlled Trial. Nutrients. 2023 Aug 23;15(17):3691. doi: 10.3390/nu15173691. PMID: 37686723; PMCID: PMC10490347.
  9. Ahmed T, Wang CK. Black Garlic and Its Bioactive Compounds on Human Health Diseases: A Review. Molecules. 2021 Aug 19;26(16):5028. doi: 10.3390/molecules26165028. PMID: 34443625; PMCID: PMC8401630.
  10. Shang A, Cao SY, Xu XY, Gan RY, Tang GY, Corke H, Mavumengwana V, Li HB. Bioactive Compounds and Biological Functions of Garlic (Allium sativum L.). Foods. 2019 Jul 5;8(7):246. doi: 10.3390/foods8070246. PMID: 31284512; PMCID: PMC6678835.
  11. Menon VP, Sudheer AR. Antioxidant and anti-inflammatory properties of curcumin. Adv Exp Med Biol. 2007;595:105-25. doi: 10.1007/978-0-387-46401-5_3. PMID: 17569207.
  12. Boretti A. Curcumin-Based Fixed Dose Combination Products for Cholesterol Management: A Narrative Review. ACS Pharmacol Transl Sci. 2024 Jan 9;7(2):300-308. doi: 10.1021/acsptsci.3c00234. PMID: 38357288; PMCID: PMC10863436.
  13. Wang J, Dai G, Li W. [Berberine regulates glycemia via local inhibition of intestinal dipeptidyl peptidase-Ⅳ]. Zhejiang Da Xue Xue Bao Yi Xue Ban. 2016 May 25;45(5):486-492. Chinese. doi: 10.3785/j.issn.1008-9292.2016.09.06. PMID: 28087908; PMCID: PMC10397012.
  14. López-Murillo LD, González-Ortiz M, Martínez-Abundis E, Cortez-Navarrete M, Pérez-Rubio KG. Effect of Banaba (Lagerstroemia speciosa) on Metabolic Syndrome, Insulin Sensitivity, and Insulin Secretion. J Med Food. 2022 Feb;25(2):177-182. doi: 10.1089/jmf.2021.0039. Epub 2021 Nov 2. PMID: 34726501.
  15. Yen YT, Park JH, Kang SH, Su T, Cheng H, Wen WC, Lin SS, Tai YL, Chen PN, Tsai SC. Clinical Benefits of Golden-Antrodia Camphorata Containing Antroquinonol in Liver Protection and Liver Fat Reduction After Alcoholic Hepatitis. Front Pharmacol. 2022 Jun 21;13:757494. doi: 10.3389/fphar.2022.757494. PMID: 35800453; PMCID: PMC9253287.

Compartir

Comentarios

Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario

Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión

Pago seguro
33 años de experiencia
Satisfecho(a)
o reembolsado(a)
Envío rápido