Descubra cómo diluir la sangre y favorecer una buena circulación a través de la dieta, el estilo de vida y ciertas sustancias vegetales, sin tener que recurrir a los fármacos.
Diluir la sangre significa hacerla menos espesa o viscosa, para que fluya más fácilmente por los vasos sanguíneos.
Pero, ¿por qué es útil diluir la sangre?
Para detener la hemorragia tras una herida, es normal que la sangre se coagule. Sin embargo, cuando este mecanismo se descontrola o funciona de forma inadecuada, pueden formarse coágulos en las venas, arterias o hasta en el corazón, e interrumpir la circulación sanguínea.
Dicho esto, una sangre más espesa significa un flujo sanguíneo más lento, lo que favorece la coagulación. La presencia de un coágulo en un vaso sanguíneo, sea pequeño o grande puede provocar complicaciones graves como un ictus, una embolia pulmonar o un infarto de miocardio (1).
Por lo tanto, mantener una circulación sanguínea fluida ayuda a prevenir y limitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares (como la hipertensión) y la formación de coágulos.
Aunque existen, por supuesto, medicamentos anticoagulantes (como la aspirina o los antivitamina K), también es posible actuar sobre los fenómenos de coagulación excesiva adoptando un estilo de vida sano o utilizando sustancias naturales.
No se trata de tratar una patología diagnosticada que requiera tratamiento médico. Más bien, es una cuestión de favorecer el equilibrio circulatorio en general, para ayudar a que la sangre circule más fácilmente.
Como ocurre a menudo en el ámbito de la salud natural, la alimentación es una de las palancas más útiles para que la sangre circule libremente, y algunos alimentos son conocidos por sus beneficios para el sistema cardiovascular.
Es el caso, en particular, de las frutas y verduras, pero también de ciertas especias y plantas aromáticas ricas en antioxidantes que ayudan a proteger los vasos sanguíneos del estrés oxidativo (2).
Los alimentos que son fuente de ácidos grasos insaturados, como el pescado azul o los aceites vegetales (colza, lino, oliva) también son buenos para favorecer el equilibrio lipídico y circulatorio (3).
Por el contrario, conviene limitar el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas, hidratos de carbono simples, sal y alcohol. Todos ellos pueden perjudicar la circulación sanguínea y favorecer los desequilibrios metabólicos (exceso de colesterol, niveles elevados de azúcar en la sangre, etc.).
Por último, una buena hidratación diaria es esencial para mantener un buen flujo sanguíneo y una viscosidad ideal de la sangre.
El ejercicio regular es uno de los mejores métodos para mantener un buen flujo sanguíneo (4).
El ejercicio físico favorece el retorno venoso y reduce el estancamiento de la sangre en las extremidades inferiores. Esta puede ser una de las principales causas de piernas pesadas y coágulos sanguíneos.
La marcha rápida, la natación o el ciclismo son especialmente recomendables para activar suavemente el ciclo cardiaco.
Por el contrario, un estilo de vida sedentario aumenta el riesgo de mala circulación y estancamiento sanguíneo.
El estrés crónico puede tener un impacto directo en la salud circulatoria (5).
Favorece la liberación excesiva de cortisol y adrenalina, dos hormonas que contribuyen a la hipercoagulabilidad de la sangre, es decir, a aumentar su capacidad de coagulación.
Si aprende a controlar mejor el estrés, puede mejorar indirectamente la fluidez de la sangre y la salud del corazón y los vasos sanguíneos.
Pruebe la meditación, las técnicas de respiración profunda, el yoga o cualquier actividad que le relaje, siempre que no suponga un riesgo para la salud.
El ajo es utilizado desde hace siglos por sus múltiples beneficios.
En particular, contiene compuestos azufrados como la alicina, que han sido estudiados por la comunidad científica por sus efectos sobre la presión arterial, la circulación sanguínea y la agregación plaquetaria (el fenómeno que está detrás de la coagulación de la sangre) (6).
El jengibre contiene gingeroles y shogaoles, principios activos que suscitan el interés de la comunidad científica por su acción potencial sobre la fluidez de la sangre.
Los estudios sugieren que estas sustancias pueden inhibir la agregación plaquetaria, un proceso clave en la formación de coágulos sanguíneos (7).
Existen complementos orales naturales de jengibre para enriquecer su dieta.
La curcumina, principal polifenol de la cúrcuma, está siendo estudiada por sus posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Los estudios demuestran que la curcumina puede favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación de la sangre (8). También puede reducir la agregación plaquetaria (9).
Los estudios también han demostrado que la curcumina tiene interesantes propiedades antioxidantes para combatir el estrés oxidativo (10). El estrés oxidativo es responsable del envejecimiento prematuro de las células, incluidas las paredes de los vasos sanguíneos.
Para aprovechar los beneficios de la cúrcuma, puede tomarse como complemento alimenticio.
Los ácidos grasos omega-3, y en particular, el EPA (ácido eicosapentaenoico), han sido estudiados por su impacto en el sistema cardiovascular.
El EPA contribuye al funcionamiento normal del corazón y al mantenimiento de una tensión arterial normal.
Según las investigaciones, el EPA compite con otras sustancias en las membranas celulares. De este modo, favorece la producción de moléculas que limitan la agregación plaquetaria con más fuerza que las producidas por los competidores a los que ha sustituido (11).
Se encuentra de forma natural en el pescado azul (salmón, sardinas, caballa, arenque) y en algunos aceites vegetales. También puede consumirse en forma de complemento natural.
Aunque no actúen directamente sobre la fluidez de la sangre, algunas sustancias naturales son reconocidas por su capacidad para favorecer el buen funcionamiento de la circulación venosa.
Numerosos ensayos clínicos han examinado los efectos de la diosmina, un flavonoide extraído de los cítricos, sobre la circulación sanguínea. Algunos estudios sugieren que puede reforzar las paredes de las venas y mejorar la microcirculación (12).
El castaño de Indias también contribuye a mantener una buena circulación sanguínea. Por ello, se incluye a menudo en las fórmulas venotónicas.
Aunque adoptar un enfoque natural puede ayudar a favorecer la circulación sanguínea, es esencial actuar con discernimiento.
Si está tomando un tratamiento anticoagulante o padece una enfermedad cardiovascular, ciertos alimentos o sustancias pueden presentar riesgos de interacción con otros medicamentos o alterar el equilibrio sanguíneo. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia también deben tener mucho cuidado.
Por lo tanto, es esencial pedir consejo a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier complemento alimenticio que pueda afectar a estos parámetros, sea cual sea la dosis.
Este artículo ha sugerido una serie de recomendaciones para ayudarse a sí mismo, pero en ningún caso sustituye a un tratamiento médico adecuado.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
2 Horas
Llevo varios años comprando sus productos, que tienen para todo , el proceso de compra fácil , los productos son buenos y el único pero que había era que tardaban bastante los pedidos , pero ya lo han solucionado y ahora llegan en pocos días. Todo fenòmeno.
Jose Aurelio Pascual Ferrero
19 Horas
Calidad contrastada. Puntualidad en la entrega de los productos.
PEREZ Jose Maria
1 Dias
Rapidez y profesionalidad.
VICO ZAMBUDIO Carmen
1 Dias
Eficacia y rapidez de servicio
Gloria Moreno
3 Dias
Después de muchísimo tiempo con vosotros: Vuestro producto; pensáis muy bien las mezclas. Muy bien explicado para que sirve y las formulas Por el servicio y, en fin, por la calidad.
FLIQUETE CERVERA Alejandro
4 Dias
Bien , bastante bien.Para los milagros voy a mi parroquia
CAMBON Javier
4 Dias
Entrega rápida y comoda
Francisco José Díaz Maruri
10 Dias
Rápida entrega y eficiente producto
FENOY RUIZ Manuel
10 Dias
Ok Hay problemas con el idioma
MARIA ROSA Cardenas Comerma
11 Dias
Pedido adecuado a la solicitud, entrega fecha prevista, muy correcto todo.
Jordi MP g_mail
12 Dias
Entrega rápida y productos muy exclusivos. Sólo falta saber su eficacia.
Manuel
15 Dias
He perdido la cuenta de los años que llevo utilizando los productos de ésta empresa. La razón es que estimo me benefician.
Isidoro Luque
18 Dias
entrega sin problemas complementos muy punteros para una vida sana y larga siempre poniendo el foco en la salud
sosa robaina
22 Dias
Porque el envio desde la delegacion de España ha sido rápido. Hay asesoramiento de personal experto.Creo que es un buen producto el que utilizo. Me parece muy positiva la suscrición mensual al envio para ahorrar y no tener que estar pendiente de hacer pedido.
LACASA NOGUERO Pilar
24 Dias
Su pronta respuesta y seguimiento del pedido
SANCHEZ FERNANDEZ Julian