La lisina es un aminoácido esencial que interviene en diversos procesos del organismo. Descubra por qué es tan valiosa y cuándo puede ser útil tomar un complemento de lisina.
La lisina es un aminoácido esencial. Esto significa que el organismo no puede sintetizarla por sí mismo aunque la necesite, por lo tanto, debe obtenerla a través de la alimentación.
La lisina se encuentra en alimentos de origen animal ricos en proteínas (carne, pescado, huevos, productos lácteos, etc.), en algunos alimentos de origen vegetal ricos en proteínas (lentejas, alubias, quinoa, etc.) y en complementos alimenticios (en forma de cápsulas, comprimidos, en polvo), estos últimos especialmente apreciados por los deportistas.
Se sabe que la lisina es un componente de las proteínas estructurales como lo es el colágeno.
Uno de los efectos más conocidos de la lisina en el cuerpo es su papel en la recuperación muscular.
Como aminoácido esencial, interviene en la síntesis de las proteínas que forman los músculos. Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas.
Como tal, se cree que favorece la reparación de las fibras musculares dañadas tras un esfuerzo físico intenso. Por lo tanto, favorece la recuperación después de un entrenamiento, una competición o una actividad física exigente.
Además, los estudios demuestran que también contribuye a reducir el catabolismo muscular, es decir, la degradación de los músculos sometidos a un esfuerzo importante (2), especialmente en situaciones de estrés o de sobreentrenamiento.
Estas propiedades explican por qué el consumo de lisina es tan popular en el mundo del deporte.
En el cuerpo, la lisina participa directamente en la formación de colágeno, una proteína esencial para la formación y la estructura del tejido conjuntivo (piel, tendones, ligamentos, cartílagos, huesos).
La lisina actúa como cofactor en las reacciones enzimáticas que estabilizan las fibras de colágeno y garantizan su resistencia y elasticidad (3).
Este proceso es especialmente importante para favorecer la cicatrización de las heridas, la salud de las articulaciones y la tonicidad de la piel.
En caso de carencia de lisina o de aumento de las necesidades (debido al envejecimiento, lesiones, intervenciones quirúrgicas...), se recomienda su suplementación para favorecer una mejor regeneración de los tejidos.
Desde un punto de vista biológico, se sabe que la lisina interviene en el metabolismo óseo facilitando la absorción del calcio en el intestino (4).
Un buen aporte de calcio contribuye al mantenimiento de huesos y dientes normales, sobre todo en los niños en edad de crecimiento.
Además, en combinación con la vitamina D, también contribuye a reducir la desmineralización ósea en las mujeres posmenopáusicas con riesgo de fracturas osteoporóticas (debidas a la osteoporosis).
De hecho, las investigaciones han demostrado que la combinación de lisina y calcio podría mejorar la fijación del mismo en los huesos, limitando al mismo tiempo su pérdida (5).
La lisina también interviene en diversos procesos inmunitarios.
En particular, se cree que interviene en el buen funcionamiento de los linfocitos y en las defensas del organismo contra los microbios, los virus y los alérgenos.
Según algunos estudios, en asociación con la arginina, también podría reducir la producción de cortisol (6), una hormona producida en caso de estrés y ansiedad, que tiene un efecto inmunosupresor (en otras palabras, reduce las defensas inmunitarias).
La lisina también está siendo estudiada por sus propiedades potenciales en la lucha contra el virus del herpes simple (HSV), responsable en particular del herpes labial (7).
En nuestro organismo, la lisina compite con la arginina, un aminoácido que el virus necesita para replicarse. Así pues, aumentando el consumo de lisina y reduciendo el de arginina, podríamos teóricamente limitar los brotes de herpes.
Varios estudios han sugerido que la administración de complementos de lisina en dosis de 1 a 3 g/día puede reducir la frecuencia, duración y gravedad de los brotes de herpes (8).
Aunque la lisina está presente en muchos alimentos ricos en proteínas animales o vegetales, algunas personas pueden tener ingestas inadecuadas o necesidades aumentadas.
Este puede ser el caso, por ejemplo, de las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, si no prestan suficiente atención a su equilibrio nutricional. También ocurre si la dieta es desequilibrada.
Las personas que atraviesan periodos de fatiga intensa, estrés elevado, convalecencia o actividad física intensa también pueden tener mayores necesidades de lisina.
En estos casos, la suplementación con lisina puede ser un complemento útil de la dieta, para apoyar las necesidades específicas del organismo.
La toma de un complemento de lisina de calidad garantiza una ingesta específica de este nutriente, a través de una dosis diaria claramente definida. De esta forma, ofrece ingestas más precisas que los alimentos por sí solos.
Referencias
Palabras clave
Debe estar conectado a su cuenta para poder dejar un comentario
Este artículo no ha sido comentado todavía, sea el primero en dar su opinión
2 Horas
Hace años que hice mi primera compra en Supersmart , Los resultados de los productos que probé han sido muy positivos , Comprar a traves de su web es muy seguro asi como el trato y profesionalidad del equipo
Pura Palacios Ruiz
19 Horas
Muy bien todo como siempre
Maria Angels
1 Dias
Hace años que compro y nunca he tenido problemas merecen mi confianza
Maria Angels
1 Dias
El envío ha sido rápido y satisfactorio. Ahora compro la marca por Amazon pero no siempre encuentro lo que necesito y por eso compro a través de la web. Hace años que utilizo sus productos y muy contenta con la calidad de los mismos.
Sra. Salmerón Resina
4 Dias
Me ha gustado porque recibí el pedido antes de lo previsto. Tengo que decir que me costó comprar ya que hay palabras que están mal traducidas. Se nota mucho que es una mala traducción.
luisa ortinez
4 Dias
En 3 días que me lo he tomado, me he desinchado por lo que se me ve más delgada. Mi objetivo no era adelgazar, si no mejorar salud. Pero he notado resultados rápidos en esa área.
INMA Bastante Arana
5 Dias
Buenos productos y alguno imposible de conseguir en España.
ALFARO YURRE Javier
6 Dias
Productos exclusivos para la salud. Muy buena relación calidad precio.
AVILES CABALLERO Antonio
6 Dias
Productos de calidad, seriedad y buen atendiendo
IZQUIERDO BRITO Pedro Luis
7 Dias
El envío y la entrega del producto se realizó en los plazos y condiciones esperados. En cuanto a la calidad y eficacia del suplemento adquirido aún es pronto para valorarlo. Sin embargo adquirí ese producto concreto confiando en las buenas referencias que he leído sobre la calidad de los productos elaborados por Supersmart. Confío en seguir siendo cliente de Supersmart y adquirir nuevos suplementos.
JUSTO Cruz Romero
7 Dias
Tiempo en servir el pedido tal como se indicó. Perfectamente embalado y precintado.
NEBOT DOMINGO Jose Pablo
7 Dias
Llevo meses tomando esta Vitamina D por prescripción de una nutricionista y me ha resultado mucho más eficaz y sin efectos secundarios. Mis niveles de vitamina D por fin son normales de verdad, no normales de "no pasa nada todo el mundo tiene baja la vitamina D". Con estos niveles saludables mi organismo funciona mucho mejor
MMV
7 Dias
TODO MUY BIEN
MAR CORTINA SELVA
7 Dias
Genial producto vuelvo a comprar
Arturo Garcia mota
8 Dias
Buena relación calidad-precio
TRABADO MONTESINO Francisco Miguel