El hipérico (Hypericum Perforatum) es una planta herbácea perenne, de la familia de las Clusiáceas. Se utilizaba en la farmacopea tradicional para tratar el insomnio y disminuir la ansiedad. Algunos lo consideran incluso el “mejor antidepresivo natural” existente.
En efecto, del hipérico se dice que posiblemente contribuye:
Estas alegaciones de salud, toleradas por la EFSA (la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), son actualmente objeto de análisis por esta misma instancia.
En primer lugar se sabe que el hipérico es una planta rica en hipericina, un tipo de pigmento natural de la familia de las naftodiantronas.
Para comprender mejor el funcionamiento de esta planta, es preciso que analicemos nuestras sinapsis. Recordemos que una sinapsis forma una especie de canal de información entre dos neuronas del cerebro: una que envía la información y otra que la recibe.
Entre los neurotransmisores encargados de transportar esta información en la sinapsis, están la serotonina, la dopamina y la noradrenalina (las famosas “hormonas de la felicidad” implicadas en las sensaciones de placer, de bienestar y otras emociones positivas).
Problema: una parte no despreciable de estos neurotransmisores puede ser recaptada inmediatamente por las neuronas emisoras. Cuanto más importante es este problema, menos información de felicidad y de placer recibe el cerebro... y más puede estar afectado el estado de ánimo del sujeto.
Hay numerosas pruebas in vivo que tienden a demostrar que la hipericina del hipérico actúa como inhibidor de la recaptación de la serotonina, de la dopamina y de la noradrenalina. (1) Las moléculas sintéticas utilizadas en el tratamiento de la depresión explotan precisamente mecanismos de este tipo.
Según algunos investigadores del Centro Nacional de Investigación francés (CNRS), del Hospital Universitario (CHU - Centro Hospitalario Universitario) y del Hospital Universitario Regional (CHRU - Centro Hospitalario Regional Universitario) de Montpellier, “solo el extracto de hipérico con un contenido garantizado de principios activos tiene una eficacia terapéutica demostrada” (2).
Y con razón: las concentraciones de ingredientes activos en la planta pueden variar considerablemente en función de la tierra, de las condiciones del cultivo, etc. Conviene verificar el contenido de hipericina del complemento, que idealmente debería aproximarse al 0,3 % (opte por ejemplo por el excelente complemento St John's Wort Extract (Extracto de hipérico o hierba de San Juan). (4)
Como muchas plantas utilizadas en fitoterapia, el hipérico puede evitar ciertas interacciones con otros medicamentos. Por eso tiene algunas contraindicaciones. Por tanto, consulte con su médico antes de comenzar una cura de hipérico.
En efecto, lahierba de San Juan (uno de los nombres del hipérico) puede provocar desestabilizaciones del tratamiento con medicamentos en los casos siguientes :
Miss Universo Fitness le explica por qué ella recomienda tomar GABA. Descubra todos los beneficios de este neurotransmisor.
Pues sí, ¡al buen humor también contribuye el plato! Descubra los 7 alimentos que debe incorporar a su alimentación diaria para estar de buen humor.
Es un hecho: las patologías mentales han avanzado mucho este año, consecuencia evidente de la angustia o incluso del aislamiento provocados por la pandemia. Examinamos rápidamente el panorama general de la situación y las soluciones factibles.
Desconocida durante mucho tiempo en Occidente, la ashwagandha (Withania somnífera), también conocida como ginseng indio, goza actualmente de una popularidad formidable. Esta planta maestra de la medicina ayurvédica posiblemente tiene 3 excelentes beneficios para la salud física y mental. ¡Descúbralos!
Planta medicinal originaria del Sudeste asiático y de Oceanía, el Gotu kola (Centella asiatica) tiene muchos beneficios para el organismo. Descubra la utilidad de un complemento alimenticio de Gotu kola.
Corazón que se embala, una bola en la garganta, sensación de pavor: aunque benigna, la crisis de ansiedad no por ello es menos impresionante. Le presentamos 8 trucos para atenuar naturalmente estos ataques de pánico.