![La vitamina E y la coenzima Q10 benefician al corazón Ilustración del corazón]()
Complemento de Co-enzyme Q10 + Vitamine E (tocotrienols)
CoQ10 + Tocotrienols es un complemento alimenticio formidable que combina los efectos de la coenzima Q10 con los de los tocotrienoles, una forma superpotente de vitamina E que ayuda a proteger las células de los radicales libres. Su elevada dosis y su formulación patentada hacen que sea totalmente excepcional.
¿Qué es la coenzima Q10 (ubiquinona)?
La coenzima Q10 es un compuesto potente fabricado por el organismo que juega un papel en la producción de la energía celular.
Esta producción tiene lugar en pequeñas fábricas llamadas "mitocondrias", que proceden de bacterias muy antiguas. Se produce prácticamente en todas las células del cuerpo, pero su intensidad difiere según la región: órganos como los riñones, el hígado y, sobre todo, el corazón, que consumen mucha energía, contienen muchas mitocondrias y son, por tanto, lugares de gran producción. Es inevitable que haya mucha coenzima Q10, ya que esta es indispensable para la activación de la producción, pero también porque esta está encargada de minimizar el escape de los radicales libres, estos compuestos tóxicos responsables del estrés oxidativo.
Estas dos propiedades indispensables explican por qué el organismo prefiere sintetizar la coenzima Q10 él mismo mejor que tener que contar con aportes alimenticios exógenos. Tal dependencia sería demasiado arriesgada para la integridad de las células, especialmente las que realizan una actividad desbordante, como las células del corazón.
¿Por qué tomar suplementos de coenzima Q10?
Desafortunadamente, la producción de coenzima Q10 disminuye a partir de los 30 años (1-2). Comienza a disminuir lentamente, después cada vez más rápido, hasta alcanzar un umbral bastante bajo a los 80 años, especialmente en el tejido muscular. Privadas de más de la mitad de la cantidad óptima de coenzima Q10 (3), las personas de esta edad producen por tanto menos energía y están menos protegidas de los radicales libres. Y desafortunadamente, apenas se encuentra coenzima Q10 en la alimentación (algunas trazas en la carne).
¿Por qué combinarla con la vitamina E?
Tras el nombre de “vitamina E” se esconde en realidad una familia de ocho moléculas estructuralmente muy similares: cuatro tocoferoles (alfa, beta, gamma delta) y cuatro tocotrienoles (alfa, beta, gamma y delta). Cada una de estas formas tiene especificidades con respecto a su acceso a las membranas celulares, al tratamiento de los daños oxidativos y a su movilidad en la membrana celular. Para disponer de un amplio campo de acción, nuestro complemento contiene las cuatro formas de tocotrienoles y del alfa-tocoferol .
Estas moléculas son compuestos liposolubles que mejoran la absorción de la coenzima Q10 y completan sinérgicamente su acción. En efecto, numerosos trabajos han mostrado sin ambigüedad que los tocotrienoles se dirigen rápidamente hacia los órganos más “grasos” como el hígado, el cerebro, el bazo, los pulmones, los riñones y el corazón para proporcionar a estos un beneficio indiscutible : contribuir a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
¿Cómo tomarlo diariamente?
Al ser los dos compuestos liposolubles, es importante tomarlos con las dos comidas más ricas en ácidos grasos.
Por otra parte, los alimentos ralentizan el tránsito intestinal, lo que da más tiempo a la CoQ10 para ser absorbida en el intestino delgado. Las dosis utilizadas en los ensayos clínicos varían de 100 a 300 mg al día, idealmente distribuidos en 2 o 3 dosis, es decir de 1 a 3 softgels al día.
Tenga en cuenta que la coenzima Q10 está considerada como una molécula perfectamente segura, incluso a muy largo plazo, debido a su presencia natural en el organismo. En el organismo, 90 % de la coenzima Q10 se transforma en su forma activa, el ubiquinol. Esta transformación es perturbada por la toma de estatinas, las enfermedades cardiacas y el envejecimiento normal del organismo.
Como alternativa o adicionalmente, recomendamos tomar nicotinamida mononucleótido, una coenzima muy valiosa, o pirroloquinolina quinona (PQQ).
Aceite de palma certificado como sostenible en el complemento
El complemento CoQ10 + Tocotrienols contiene bastante aceite de palma, pero este ha sido certificado como sostenible por un organismo independiente, la RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil).
En efecto, aunque estamos atentos a sus opiniones sobre este delicado tema, pensamos que un boicot total al aceite de palma no es la solución: este contribuye a la expansión de otro aceite vegetal con consecuencias similares. Solo el compromiso con productos certificados como sostenibles contribuye realmente a construir un mundo más ecológico.
La RSPO se opone al aceite de palma, cuyo cultivo va acompañado de una deforestación intensiva que repercute tanto en el clima como en la población de orangutanes, que está al borde de la extinción. Se calcula que más de 100.000 de ellos han desaparecido en los últimos 15 años en medio de la indiferencia general.
Para más información: https://rspo.org/