- Interviene en el metabolismo de los lípidos
- Contribuye a un buen control del peso
- Contribuye a una mejor circulación sanguínea
- Origen 100 % natural
Para tratar los trastornos de la circulación
Productos principales | 32.00 € |
2 Productos suplementarios seleccionados | 70.00 € |
La hesperidina metil chalcona (HMC) es un derivado metilado del compuesto flavónico “hesperidina”. Se le encuentra en muchas frutas, y especialmente las de las plantas del género citrus, que son en su mayoría cultivadas y recogidas en España.
El compuesto se presenta en forma de polvo de color amarillo pálido, ligeramente amargo y soluble en agua. Su uso está muy extendido en Japón, así como en Europa, donde se ha introducido como suplemento nutricional y producto cosmético. También está disponible en farmacia, la mayoría del tiempo asociada a otras plantas como el rusco (también denominado brusco o arrayán salvaje), para tratar los problemas de circulación. Al contrario de la hesperidina original, ésta es fácilmente solubilizada, lo que facilita su absorción en el tracto digestivo.
Como todos los flavonoides, la HMC es un potente antioxidante, lo que le hace muy interesante para optimizar la salud ocular y proteger el sistema cardiovascular de las agresiones oxidativas. Su principal actividad, ampliamente reconocida por estudios clínicos, es la preservación de la integridad de los vasos sanguíneos, así como el refuerzo de la red de capilares.
Todo esto concurre en una protección del sistema cardiovascular, incluso si la actividad no es específica de los componentes de la HMC.
Muchos compuestos actúan en sinergia con la HMC, lo que refuerza considerablemente los efectos citados anteriormente. Se puede evocar especialmente el rusco, también denominado brusco o arrayán salvaje, (Ruscus aculeatus), pero también la vitamina C.
De igual modo, en un congreso reciente que se ha celebrado en San Diego en agosto de 2016, unos científicos han informado de los considerables progresos obtenidos utilizando la HMC asociada al DHA (ácido docoxahexaenoico, del inglés docoxahexaenoic acid) uno de los tres omega 3 necesarios para el buen funcionamiento del organismo), en el extracto de té verde 90 % sin cafeína, en la luteolina o en la apigenina, en la evaluación de los procesos de la neurogénesis, el conjunto del proceso de creación de una neurona funcional del sistema nervioso a partir de una célula madre neural. En otras palabras, estas asociaciones posiblemente son susceptibles de llevar a la creación de nuevas neuronas cerebrales.
La hesperidina metil chalcona, utilizada comúnmente y desde hace mucho tiempo en Asia, se ha introducido de manera notable en Europa. Teniendo en cuenta numerosos estudios sobre este compuesto, la hesperidina ha sido formulada en forma de medicamentos venotrópicos y de suplementos nutricionales destinados a mejorar la circulación sanguínea y a combatir ciertos problemas venosos.
Estos últimos datos hacen pensar que la HMC también puede desempeñar una función capital en la prevención y el enfoque, es decir el tratamiento de los trastornos asociados al envejecimiento. Pero son sus beneficios en conjunto, y en particular los dirigidos contra los trastornos asociados a la “circulación general”, los que incitan a recomendar este nuevo suplemento exento de toda toxicidad (a dosis diarias de 500 a 1 000 mg), para los tratamientos de 2 a 3 meses.
Dosis diaria: 2 cápsulas Cantidad de dosis por envase: 30 |
Cantidad |
Extracto de Citrus aurentium estandarizado a un 98% de hesperidina metil chalcona | 1 000 mg |
Otros ingredientes: Goma de acacia. |
Unos investigadores han logrado cuantificar la importancia de los factores de riesgo potencialmente modificables para el derrame cerebral en diferentes regiones del mundo. Un accidente cerebrovascular que da mucho miedo y con razón. Así pues, he aquí la lista así como una pequeña ayuda suplementaria no mencionada en el estudio.
Descubra unas sencillas medidas que hay que aplicar para reducir su presión sanguínea (y así reducir los riesgos de tener trastornos cardiovasculares).
Para su salud, ¿qué es mejor, un complemento de omega 3 o un complemento que combina omega 3 y omega 6?