En stock
¿Cuáles son los efectos de Super Curcuma para la salud?
Originaria del Sudeste asiático, la cúrcuma (Curcuma longa) es una planta herbácea perenne de la familia de las zingiberáceas. También conocida como azafrán de la India, esta es particularmente valorada por sus rizomas (partes subterráneas) a partir de los cuales se extrae la especia epónima de color entre amarillo y naranja. Muy utilizada en la cocina india, esta especie ha conquistado progresivamente todas las cocinas del mundo debido a sus propiedades gustativas, conservantes, colorantes y nutritivas.
Esta se utiliza desde hace varios milenios en las medicinas tradicionales asiáticas, entre las que se encuentra la medicina ayurvédica, principalmente para estimular la digestión, combatir los trastornos digestivos y reequilibrar el organismo.
Las cápsulas de Colon Friendly se deben tomar preferentemente por la mañana en ayunas, durante un periodo de dos meses, que hay que renovar regularmente.
Observe que puede resultar interesante tomar Colon Friendly después de un tratamiento con antibióticos. Aunque estos juegan un papel muy importante en caso de infección bacteriana, los antibióticos tienen el defecto de perjudicar a ciertas “bacterias buenas”, lo que perturba el equilibrio de la flora intestinal. El aporte de bacterias beneficiosas proporcionado por Colon Friendly le ayudará a restablecer este equilibrio.
La cúrcuma debe la mayoría de sus beneficios a la presencia de la curcumina, pero es una molécula bastante mal absorbida por el organismo. Super Curcuma ha sido por tanto diseñada para mejorar significativamente su absorción, combinando un extracto muy rico de curcumina con fosfatidilcolina natural. El resultado demostrado en laboratorio es impactante: Super Curcuma ofrece une biodisponibilidad 29 veces más importante que un producto tradicional. Se aconseja una posología de 2 cápsulas al día, que hay que tomar con las comidas.
Por otra parte, algunos estudios científicos sugieren que la asimilación de la curcumina podría estar reforzada por la toma de otras plantas medicinales como el jengibre , tradicionalmente utilizado para combatir los problemas digestivos.
El tubo digestivo (o tracto gastrointestinal) es un ecosistema complejo en el que cohabitan cerca de cien trillones de microorganismos (es decir, diez veces más que el número de células humanas). En esta microbiota, encontramos múltiples cepas, a veces neutras, a veces buenas, y a veces perjudiciales. Estas últimas, llamadas cepas “patógenas”, se convierten en patógenas cuando su número aumenta lo suficiente como para provocar una patología.
En cuanto a las buenas cepas estas son beneficiosas para diferentes funciones:
Por tanto, es indispensable mantener un equilibrio armonioso entre el conjunto de estos microorganismos en el tracto gastrointestinal y es ahí precisamente donde intervienen los probióticos.
La clase de los probióticos se enriquece cada día con los últimos descubrimientos científicos. Cada nueva cepa estudiada tiene su campo de acción específico y abre así nuevos horizontes, ampliando todavía y siempre las aplicaciones en el ámbito de la salud y del bienestar.
El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por episodios recurrentes de malestar intestinal (hinchazón intestinal, flatulencia, dolores abdominales...), de diarrea y/o de estreñimiento. También conocido como síndrome de colon irritable (SCI), colopatía funcional o también IBS, de Irritable Bowel Syndrome.
Esta sensibilidad excesiva del intestino afecta prioritariamente a las mujeres, de 2 a 3 por cada hombre (12). Por el momento, no hay ningún tratamiento contra el SII. No obstante, algunos hábitos alimenticios ayudan a reducir la frecuencia y la intensidad de las crisis :
Finalmente, añadamos que el complemento alimenticio Colon Friendly de SuperSmart :
Además de su tratamiento con Colon Friendly, nosotros le invitamos a aprovechar los beneficios del fenogreco, una pequeña planta leguminosa que ayuda a proteger la mucosa intestinal de las irritaciones y de las inflamaciones (16). Nuestra fórmula Digestive Enzymes contiene semillas de fenogreco, de anís y de jengibre, combinadas en una gran selección de enzimas (proteasa, amilasa, diastasa, invertasa, lipasa...) ¡Compuestos verdaderamente ideales para ayudarle a evitar el malestar intestinal!
Hay otra planta también famosa por sus beneficios para el sistema digestivo: la cúrcuma. Este rizoma y condimento de color amarillo anaranjado, originario de la India, contiene ingredientes activos llamados curcuminoides. Estos últimos son posiblemente en gran parte responsables de las propiedades de la especia: ayuda a la digestión, estimula el sistema inmunitario, propiedades antioxidantes... Así pues, cuando usted busque un complemento de cúrcuma para normalizar su salud intestinal, asegúrese de que tenga un alto contenido en curcuminoides. Opte por ejemplo por Natural Curcuma, normalizado a un 95 % de curcuminoides. Este complemento alimenticio constituye un aliado de la salud adicional si usted padece el síndrome de intestino irritable (17-19).
Las cápsulas de este producto están compuestas de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa), una sustancia vegetal derivada de la celulosa. La HPMC se utiliza habitualmente en medicamentos y complementos alimenticios. No contiene ningún ingrediente de origen animal, está reconocido como seguro por las autoridades sanitarias y está considerado como más duradero que las alternativas sintéticas.
Las cápsulas de este producto están compuestas por pululano, un polisacárido natural procedente de la fermentación de la tapioca o del maíz. El pululano no contiene ningún ingrediente de origen animal y constituye una excelente barrera contra el oxígeno, lo que permite preservar la integridad de los ingredientes contenidos en la cápsula. También es una excelente alternativa ecológica frente a los materiales sintéticos.