![Hojas verdes Dos hojas con gotas de agua]()
FlavoFight | Flavonoides de Cítricos (hesperidina e isonaringina)
Flavo Fight es un complemento “flavobiótico” patentado, extraído de forma natural del naranjo (Citrus sinensis). Apoyado por dos estudios científicos, uno in vitro y otro clínico, está estandarizado a un 80 % de hesperidina y a un 3,5 % de naringina, dos flavonoides específicos, para maximizar su eficacia frente al microbioma.
¿Qué es el microbioma ?
El “microbioma humano” es el conjunto de los microorganismos (bacterias, hongos, virus, arqueas y microbios eucariotas) que viven en simbiosis con el hombre (1). Este se sitúa en las zonas del cuerpo humano que presentan un tejido epitelial, como el estómago, el intestino, la piel, las vías respiratorias y el aparato urogenital (2). La secuenciación a alta velocidad ha revolucionado la investigación en este sector: hoy se sabe que el microbioma está compuesto por más de cien billones de microorganismos, entre los cuales una parte es transmitida por la madre en el momento del parto, después en la lactancia.
Su composición y su función varían según la edad, el género y la dieta alimenticia, pero también según las condiciones de vida, el estrés, la depresión, la enfermedad, la ingesta de antibióticos y otros factores medioambientales (3).
¿Cuáles son sus beneficios ?
Los estudios más recientes demuestran sin ambigüedad su importante efecto para mantener al hombre en buena salud (4):
- Este contribuye al metabolismo normal del organismo (especialmente por la fermentación de residuos alimenticios no digeribles).
- Contribuye al desarrollo del individuo, y especialmente del cerebro.
- Interviene en la protección contra los agentes patógenos.
- Actúa para mantener la integridad de la barrera mucosa intestinal (5).
- Es crucial para la síntesis de ciertas vitaminas, en particular la vitamina B12 y la vitamina K.
- Interactúa con el sistema inmunitario de las mucosas.
El equilibrio de su composición es frágil y múltiples factores pueden provocar un desequilibrio, llamado disbiosis y que está relacionado con numerosas enfermedades, como la obesidad, el síndrome metabólico, los trastornos inflamatorios del intestino, la artritis …
Un nuevo enfoque terapéutico consiste en utilizar metabolitos secretados, modulados o degradados por el microbioma humano: los ácidos grasos de cadena corta .
¿Qué son los ácidos grasos de cadena corta ?
Las bacterias comensales del microbioma fermentan los glúcidos y las proteínas procedentes de la ingesta de alimentos en cadenas cortas de ácidos grasos (ácido láctico, ácido acético, ácido butírico, etc.) y en gas (hidrógeno, dióxido de carbono).
Estos ácidos grasos de cadena corta sirven a continuación como fuente de energía para las células intestinales y son indispensables para su buen funcionamiento. Además favorecen especialmente el peristaltismo intestinal y tienen un efecto a la vez protector y antiinflamatorio sobre las mucosas.
Este es un parámetro importante, ya que una mucosa dañada o con una capa protectora de mucosidad insuficiente puede ser atravesada por todo tipo de agentes patógenos y provocar una inflamación causa de molestias o de enfermedades.
Unos trabajos recientes demuestran que los flavonoides presentes en la alimentación modulan positivamente esta formación de ácido graso de cadena corta.
¿Qué contiene el complemento FlavoFight ?
Flavofight contiene flavonoides valiosos extraídos de la naranja de forma natural (Citrus sinensis). Para una eficacia máxima, se ha estandarizado a un 80 % de hesperidina y a un 3,5 % de ’isonaringina, y contiene fibras asimilables por el microbioma. Los estudios muestran que entre un 90 y un 95 % de los flavonoides de Flavofight llegan intactos hasta el colon, donde serán metabolizados.
¿Cómo tomar Flavofight a diario ?
Nosotros recomendamos tomar dos cápsulas al día antes de las comidas. No obstante, esta posología puede cambiar en función de sus necesidades y de las recomendaciones de su terapeuta.
En paralelo a esta suplementación, recomendamos adoptar estas medidas.
- Combinar Flavofight con un complemento probiótico como Probio Forte, o con el nuevo y muy completo Full spectrum Probiotic Formula.
- Practicar una actividad física regular.
- Seguir una alimentación progresivamente más rica en fibras solubles. Las fibras solubles se transforman en gel durante la digestión, lo que le hace particularmente suaves para el intestino. Estas son además transformadas en ácidos grasos de cadena corta.
- Procurar beber mucha agua.
- Limitar momentáneamente los alimentos irritantes para el intestino: verduras crudas, frutas ácidas, café, alcohol, zumos de cítricos, especies …
- Comer en un entorno tranquilo, relajante. El intestino es nuestro segundo cerebro: el estrés puede hacer la digestión muy difícil.